Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria
- Autores
- Clavellino, Marcos Sebastián; Beneitez, María Elena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se inscribe dentro de las prácticas curriculares desarrolladas en el marco del Taller de Estrategias de Comunicación Sonora y Radial, Cátedra 1, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata del ciclo de Podcast “30 años es mucho” producido por estudiantes a 30 años de la desaparición de Miguel Bru, en la Comisaría 9° de La Plata. Miguel Bru era estudiante de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Fue secuestrado, torturado hasta la muerte, y desaparecido el 17 de agosto de 1993, en la Comisaría Novena de La Plata. Fue el primer desaparecido en democracia. La causa para encontrar a Miguel se inició en 1994. Cinco años después, y a pesar del argumento “si no hay cuerpo, no hay delito”, se logró la condena por homicidio en un caso de desaparición, en lo que es un fallo inédito. Hoy, a 30 años, la bandera ¿Dónde está Miguel? es no sólo una pregunta, sino el doloroso reclamo en una lucha que continúa.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Podcast
Práctica curricular
Miguel Bru - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163818
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_44f5c39729fdad68705f9fcac7143a8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163818 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoriaClavellino, Marcos SebastiánBeneitez, María ElenaComunicaciónPodcastPráctica curricularMiguel BruEl presente trabajo se inscribe dentro de las prácticas curriculares desarrolladas en el marco del Taller de Estrategias de Comunicación Sonora y Radial, Cátedra 1, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata del ciclo de Podcast “30 años es mucho” producido por estudiantes a 30 años de la desaparición de Miguel Bru, en la Comisaría 9° de La Plata. Miguel Bru era estudiante de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Fue secuestrado, torturado hasta la muerte, y desaparecido el 17 de agosto de 1993, en la Comisaría Novena de La Plata. Fue el primer desaparecido en democracia. La causa para encontrar a Miguel se inició en 1994. Cinco años después, y a pesar del argumento “si no hay cuerpo, no hay delito”, se logró la condena por homicidio en un caso de desaparición, en lo que es un fallo inédito. Hoy, a 30 años, la bandera ¿Dónde está Miguel? es no sólo una pregunta, sino el doloroso reclamo en una lucha que continúa.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e820info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:01.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
title |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
spellingShingle |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria Clavellino, Marcos Sebastián Comunicación Podcast Práctica curricular Miguel Bru |
title_short |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
title_full |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
title_fullStr |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
title_full_unstemmed |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
title_sort |
Ciclo de podcast: “30 años es mucho” : Una práctica curricular de estudiantes para mantener viva la lucha y la memoria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clavellino, Marcos Sebastián Beneitez, María Elena |
author |
Clavellino, Marcos Sebastián |
author_facet |
Clavellino, Marcos Sebastián Beneitez, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Beneitez, María Elena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Podcast Práctica curricular Miguel Bru |
topic |
Comunicación Podcast Práctica curricular Miguel Bru |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se inscribe dentro de las prácticas curriculares desarrolladas en el marco del Taller de Estrategias de Comunicación Sonora y Radial, Cátedra 1, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata del ciclo de Podcast “30 años es mucho” producido por estudiantes a 30 años de la desaparición de Miguel Bru, en la Comisaría 9° de La Plata. Miguel Bru era estudiante de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Fue secuestrado, torturado hasta la muerte, y desaparecido el 17 de agosto de 1993, en la Comisaría Novena de La Plata. Fue el primer desaparecido en democracia. La causa para encontrar a Miguel se inició en 1994. Cinco años después, y a pesar del argumento “si no hay cuerpo, no hay delito”, se logró la condena por homicidio en un caso de desaparición, en lo que es un fallo inédito. Hoy, a 30 años, la bandera ¿Dónde está Miguel? es no sólo una pregunta, sino el doloroso reclamo en una lucha que continúa. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo se inscribe dentro de las prácticas curriculares desarrolladas en el marco del Taller de Estrategias de Comunicación Sonora y Radial, Cátedra 1, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, de la Universidad Nacional de La Plata. Se trata del ciclo de Podcast “30 años es mucho” producido por estudiantes a 30 años de la desaparición de Miguel Bru, en la Comisaría 9° de La Plata. Miguel Bru era estudiante de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Fue secuestrado, torturado hasta la muerte, y desaparecido el 17 de agosto de 1993, en la Comisaría Novena de La Plata. Fue el primer desaparecido en democracia. La causa para encontrar a Miguel se inició en 1994. Cinco años después, y a pesar del argumento “si no hay cuerpo, no hay delito”, se logró la condena por homicidio en un caso de desaparición, en lo que es un fallo inédito. Hoy, a 30 años, la bandera ¿Dónde está Miguel? es no sólo una pregunta, sino el doloroso reclamo en una lucha que continúa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163818 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e820 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260655319547904 |
score |
13.13397 |