Medio ambiente : Fortalezas y debilidades de los municipios argentinos

Autores
Vidal-Koppmann, Sonia
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, los problemas ambientales constituyen una de las preocupaciones centrales de la administración municipal. Los estudios realizados demuestran que estos problemas varían de acuerdo con el tamaño demográfico de las ciudades, con su estructura productiva y con la normativa ambiental implementada. Asimismo, el ritmo acelerado de los procesos de urbanización agrava aún más estos conflictos; y si bien, la situación geográfica modifica los problemas, el grado de desarrollo económico los iguala. Por eso es que para nuestro análisis seleccionamos cinco casos – tipo de ciudades que pueden ser calificadas como centros intermedios y que se encuentran ubicadas en distintas regiones del país. En efecto, dos de ellas (Rawson y Viedma) se localizan en el sur; otras dos (Perico y Villa Angela) en el norte y el nordeste; y la última (Chascomús) en la región pampeana. Las ciudades mencionadas, cuyas poblaciones oscilan entre los 35.000 y 50.000 habitantes, constituyen un interesante "laboratorio" para poder estudiar la calidad del entorno urbano.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Medio ambiente
Urbanización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110396

id SEDICI_44f4418f1957752874ea5f46342adc70
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110396
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medio ambiente : Fortalezas y debilidades de los municipios argentinosVidal-Koppmann, SoniaGeografíaMedio ambienteUrbanizaciónEn la actualidad, los problemas ambientales constituyen una de las preocupaciones centrales de la administración municipal. Los estudios realizados demuestran que estos problemas varían de acuerdo con el tamaño demográfico de las ciudades, con su estructura productiva y con la normativa ambiental implementada. Asimismo, el ritmo acelerado de los procesos de urbanización agrava aún más estos conflictos; y si bien, la situación geográfica modifica los problemas, el grado de desarrollo económico los iguala. Por eso es que para nuestro análisis seleccionamos cinco casos – tipo de ciudades que pueden ser calificadas como centros intermedios y que se encuentran ubicadas en distintas regiones del país. En efecto, dos de ellas (Rawson y Viedma) se localizan en el sur; otras dos (Perico y Villa Angela) en el norte y el nordeste; y la última (Chascomús) en la región pampeana. Las ciudades mencionadas, cuyas poblaciones oscilan entre los 35.000 y 50.000 habitantes, constituyen un interesante "laboratorio" para poder estudiar la calidad del entorno urbano.Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110396<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13440/ev.13440.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110396Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:10.014SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medio ambiente : Fortalezas y debilidades de los municipios argentinos
title Medio ambiente : Fortalezas y debilidades de los municipios argentinos
spellingShingle Medio ambiente : Fortalezas y debilidades de los municipios argentinos
Vidal-Koppmann, Sonia
Geografía
Medio ambiente
Urbanización
title_short Medio ambiente : Fortalezas y debilidades de los municipios argentinos
title_full Medio ambiente : Fortalezas y debilidades de los municipios argentinos
title_fullStr Medio ambiente : Fortalezas y debilidades de los municipios argentinos
title_full_unstemmed Medio ambiente : Fortalezas y debilidades de los municipios argentinos
title_sort Medio ambiente : Fortalezas y debilidades de los municipios argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Vidal-Koppmann, Sonia
author Vidal-Koppmann, Sonia
author_facet Vidal-Koppmann, Sonia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Medio ambiente
Urbanización
topic Geografía
Medio ambiente
Urbanización
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, los problemas ambientales constituyen una de las preocupaciones centrales de la administración municipal. Los estudios realizados demuestran que estos problemas varían de acuerdo con el tamaño demográfico de las ciudades, con su estructura productiva y con la normativa ambiental implementada. Asimismo, el ritmo acelerado de los procesos de urbanización agrava aún más estos conflictos; y si bien, la situación geográfica modifica los problemas, el grado de desarrollo económico los iguala. Por eso es que para nuestro análisis seleccionamos cinco casos – tipo de ciudades que pueden ser calificadas como centros intermedios y que se encuentran ubicadas en distintas regiones del país. En efecto, dos de ellas (Rawson y Viedma) se localizan en el sur; otras dos (Perico y Villa Angela) en el norte y el nordeste; y la última (Chascomús) en la región pampeana. Las ciudades mencionadas, cuyas poblaciones oscilan entre los 35.000 y 50.000 habitantes, constituyen un interesante "laboratorio" para poder estudiar la calidad del entorno urbano.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la actualidad, los problemas ambientales constituyen una de las preocupaciones centrales de la administración municipal. Los estudios realizados demuestran que estos problemas varían de acuerdo con el tamaño demográfico de las ciudades, con su estructura productiva y con la normativa ambiental implementada. Asimismo, el ritmo acelerado de los procesos de urbanización agrava aún más estos conflictos; y si bien, la situación geográfica modifica los problemas, el grado de desarrollo económico los iguala. Por eso es que para nuestro análisis seleccionamos cinco casos – tipo de ciudades que pueden ser calificadas como centros intermedios y que se encuentran ubicadas en distintas regiones del país. En efecto, dos de ellas (Rawson y Viedma) se localizan en el sur; otras dos (Perico y Villa Angela) en el norte y el nordeste; y la última (Chascomús) en la región pampeana. Las ciudades mencionadas, cuyas poblaciones oscilan entre los 35.000 y 50.000 habitantes, constituyen un interesante "laboratorio" para poder estudiar la calidad del entorno urbano.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110396
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13440/ev.13440.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260461413728256
score 13.13397