Reconocimiento de ámbitos urbanos en condiciones de insistentabilidad ambiental

Autores
Curtit, Guillermo; Sgroi, Alejandra
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cuáles son los problemas ambientales más significativos de nuestras ciudades? ¿Cuáles son sus causas y efectos principales? ¿Cómo pueden abordarse dichos problemas desde los niveles locales de gestión? En las últimas décadas, las ciudades argentinas han sufrido un significativo crecimiento que se ha manifestado tanto en un rápido aumento de la población, como en una notable expansión territorial. En un contexto mundial de "hiper-urbanización" y dadas la espontaneidad y anarquía asumidas por el citado proceso de crecimiento, esta producción "rápida" de ciudad, ha devenido en una configuración urbana fragmentaria, cuya característica fundamental son problemas ambientales de tipo estructural.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Ciudades
Medio ambiente
Urbanización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110748

id SEDICI_8179e06502621c61a90ce4d3d55a6533
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110748
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reconocimiento de ámbitos urbanos en condiciones de insistentabilidad ambientalCurtit, GuillermoSgroi, AlejandraGeografíaCiudadesMedio ambienteUrbanización¿Cuáles son los problemas ambientales más significativos de nuestras ciudades? ¿Cuáles son sus causas y efectos principales? ¿Cómo pueden abordarse dichos problemas desde los niveles locales de gestión? En las últimas décadas, las ciudades argentinas han sufrido un significativo crecimiento que se ha manifestado tanto en un rápido aumento de la población, como en una notable expansión territorial. En un contexto mundial de "hiper-urbanización" y dadas la espontaneidad y anarquía asumidas por el citado proceso de crecimiento, esta producción "rápida" de ciudad, ha devenido en una configuración urbana fragmentaria, cuya característica fundamental son problemas ambientales de tipo estructural.Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110748<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13389/ev.13389.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110748Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:09.864SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento de ámbitos urbanos en condiciones de insistentabilidad ambiental
title Reconocimiento de ámbitos urbanos en condiciones de insistentabilidad ambiental
spellingShingle Reconocimiento de ámbitos urbanos en condiciones de insistentabilidad ambiental
Curtit, Guillermo
Geografía
Ciudades
Medio ambiente
Urbanización
title_short Reconocimiento de ámbitos urbanos en condiciones de insistentabilidad ambiental
title_full Reconocimiento de ámbitos urbanos en condiciones de insistentabilidad ambiental
title_fullStr Reconocimiento de ámbitos urbanos en condiciones de insistentabilidad ambiental
title_full_unstemmed Reconocimiento de ámbitos urbanos en condiciones de insistentabilidad ambiental
title_sort Reconocimiento de ámbitos urbanos en condiciones de insistentabilidad ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Curtit, Guillermo
Sgroi, Alejandra
author Curtit, Guillermo
author_facet Curtit, Guillermo
Sgroi, Alejandra
author_role author
author2 Sgroi, Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Ciudades
Medio ambiente
Urbanización
topic Geografía
Ciudades
Medio ambiente
Urbanización
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cuáles son los problemas ambientales más significativos de nuestras ciudades? ¿Cuáles son sus causas y efectos principales? ¿Cómo pueden abordarse dichos problemas desde los niveles locales de gestión? En las últimas décadas, las ciudades argentinas han sufrido un significativo crecimiento que se ha manifestado tanto en un rápido aumento de la población, como en una notable expansión territorial. En un contexto mundial de "hiper-urbanización" y dadas la espontaneidad y anarquía asumidas por el citado proceso de crecimiento, esta producción "rápida" de ciudad, ha devenido en una configuración urbana fragmentaria, cuya característica fundamental son problemas ambientales de tipo estructural.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Cuáles son los problemas ambientales más significativos de nuestras ciudades? ¿Cuáles son sus causas y efectos principales? ¿Cómo pueden abordarse dichos problemas desde los niveles locales de gestión? En las últimas décadas, las ciudades argentinas han sufrido un significativo crecimiento que se ha manifestado tanto en un rápido aumento de la población, como en una notable expansión territorial. En un contexto mundial de "hiper-urbanización" y dadas la espontaneidad y anarquía asumidas por el citado proceso de crecimiento, esta producción "rápida" de ciudad, ha devenido en una configuración urbana fragmentaria, cuya característica fundamental son problemas ambientales de tipo estructural.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110748
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13389/ev.13389.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260461341376512
score 13.13397