Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales

Autores
Yacopino, Maria Laura; Lekerman, Vanina; Campos, Nadina; Carman, Maria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre un amicus curiae elaborado por un equipo de antropólogas en el marco de una causa judicial iniciada por los habitantes de la Villa Rodrigo Bueno, con el objeto de demostrar que un barrio popular no solo puede coexistir con una reserva ecológica, sino que incluso pueden desarrollarse estrategias para consolidar su política de conservación. Dicho documento -que fue recientemente presentado en el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de Buenos Aires- constituye el último eslabón de una serie de participaciones de este equipo a lo largo del conflicto suscitado por la presencia de esta villa en las proximidades de una reserva natural, así como de tierras de altísimo valor inmobiliario. A partir de esta experiencia de ?investigación activista?, interesa presentar algunas reflexiones acerca de los desafíos que estos vínculos entre el campo académico, el campo judicial y el campo político implican para la práctica etnográfica.
Fil: Yacopino, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Lekerman, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Campos, Nadina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Carman, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
MEDIO AMBIENTE
OCUPACIONES POPULARES
URBANIZACION SUSTENTABLE
VILLA RODRIGO BUENO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74688

id CONICETDig_ef73ed76ee7c5ee9d929e38f314331b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74688
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judicialesYacopino, Maria LauraLekerman, VaninaCampos, NadinaCarman, MariaMEDIO AMBIENTEOCUPACIONES POPULARESURBANIZACION SUSTENTABLEVILLA RODRIGO BUENOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre un amicus curiae elaborado por un equipo de antropólogas en el marco de una causa judicial iniciada por los habitantes de la Villa Rodrigo Bueno, con el objeto de demostrar que un barrio popular no solo puede coexistir con una reserva ecológica, sino que incluso pueden desarrollarse estrategias para consolidar su política de conservación. Dicho documento -que fue recientemente presentado en el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de Buenos Aires- constituye el último eslabón de una serie de participaciones de este equipo a lo largo del conflicto suscitado por la presencia de esta villa en las proximidades de una reserva natural, así como de tierras de altísimo valor inmobiliario. A partir de esta experiencia de ?investigación activista?, interesa presentar algunas reflexiones acerca de los desafíos que estos vínculos entre el campo académico, el campo judicial y el campo político implican para la práctica etnográfica.Fil: Yacopino, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Lekerman, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Campos, Nadina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Carman, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74688Yacopino, Maria Laura; Lekerman, Vanina; Campos, Nadina; Carman, Maria; Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Épocas, Revista de ciencias sociales y crítica cultural; 2; 2-2016; 1-152469-245XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaepocas.com.ar/medio-ambiente-y-urbanizaciones-populares-aportes-de-la-antropologia-en-los-procesos-judiciales/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:21.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales
title Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales
spellingShingle Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales
Yacopino, Maria Laura
MEDIO AMBIENTE
OCUPACIONES POPULARES
URBANIZACION SUSTENTABLE
VILLA RODRIGO BUENO
title_short Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales
title_full Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales
title_fullStr Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales
title_full_unstemmed Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales
title_sort Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales
dc.creator.none.fl_str_mv Yacopino, Maria Laura
Lekerman, Vanina
Campos, Nadina
Carman, Maria
author Yacopino, Maria Laura
author_facet Yacopino, Maria Laura
Lekerman, Vanina
Campos, Nadina
Carman, Maria
author_role author
author2 Lekerman, Vanina
Campos, Nadina
Carman, Maria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIO AMBIENTE
OCUPACIONES POPULARES
URBANIZACION SUSTENTABLE
VILLA RODRIGO BUENO
topic MEDIO AMBIENTE
OCUPACIONES POPULARES
URBANIZACION SUSTENTABLE
VILLA RODRIGO BUENO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre un amicus curiae elaborado por un equipo de antropólogas en el marco de una causa judicial iniciada por los habitantes de la Villa Rodrigo Bueno, con el objeto de demostrar que un barrio popular no solo puede coexistir con una reserva ecológica, sino que incluso pueden desarrollarse estrategias para consolidar su política de conservación. Dicho documento -que fue recientemente presentado en el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de Buenos Aires- constituye el último eslabón de una serie de participaciones de este equipo a lo largo del conflicto suscitado por la presencia de esta villa en las proximidades de una reserva natural, así como de tierras de altísimo valor inmobiliario. A partir de esta experiencia de ?investigación activista?, interesa presentar algunas reflexiones acerca de los desafíos que estos vínculos entre el campo académico, el campo judicial y el campo político implican para la práctica etnográfica.
Fil: Yacopino, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Lekerman, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Campos, Nadina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Carman, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre un amicus curiae elaborado por un equipo de antropólogas en el marco de una causa judicial iniciada por los habitantes de la Villa Rodrigo Bueno, con el objeto de demostrar que un barrio popular no solo puede coexistir con una reserva ecológica, sino que incluso pueden desarrollarse estrategias para consolidar su política de conservación. Dicho documento -que fue recientemente presentado en el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad de Buenos Aires- constituye el último eslabón de una serie de participaciones de este equipo a lo largo del conflicto suscitado por la presencia de esta villa en las proximidades de una reserva natural, así como de tierras de altísimo valor inmobiliario. A partir de esta experiencia de ?investigación activista?, interesa presentar algunas reflexiones acerca de los desafíos que estos vínculos entre el campo académico, el campo judicial y el campo político implican para la práctica etnográfica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74688
Yacopino, Maria Laura; Lekerman, Vanina; Campos, Nadina; Carman, Maria; Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Épocas, Revista de ciencias sociales y crítica cultural; 2; 2-2016; 1-15
2469-245X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74688
identifier_str_mv Yacopino, Maria Laura; Lekerman, Vanina; Campos, Nadina; Carman, Maria; Medio ambiente y urbanizaciones populares: aportes de la antropología en los procesos judiciales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Épocas, Revista de ciencias sociales y crítica cultural; 2; 2-2016; 1-15
2469-245X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaepocas.com.ar/medio-ambiente-y-urbanizaciones-populares-aportes-de-la-antropologia-en-los-procesos-judiciales/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614323901562880
score 13.069144