Efecto del tratamiento combinado (1-metilciclopropeno/CaCl<SUB>2</SUB>) en parámetros de calidad poscosecha de frutilla (Fragaria x ananassa, Duch)

Autores
Francese, P.; Langer, S.; Marina, M.; Civello, Pedro Marcos; Martínez, G.; Villarreal, N.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio y desarrollo de tratamientos que permitan prolongar el tiempo de vida poscosecha de frutos de textura delicada como frutilla (Fragaria x ananassa, Duch), resulta de interés tanto para el consumo en nuestro país, como para incrementar las exportaciones de frutos de calidad a mercados distantes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tratamiento con 1-metilciclopropeno (1-MCP, un inhibidor de la percepción del etileno) combinado con la aplicación de CaCl2 sobre diferentes parámetros de calidad del fruto tales como contenido de antocianinas, azúcares totales, compuestos fenólicos y pH. Se utilizaron aproximadamente 500 frutos del cultivar Aroma cosechados en estadio de madurez comercial y se los sometió a los tratamientos: Control (C): 18 h aire a 20 °C + 30 min en agua a 25 °C. Tratamiento 1 (T1): 18 h aire a 20 °C + 30 min en CaCl2 1% p/v a 25 °C. Tratamiento 2 (T2): 18 h 1-MCP 1 ppm a 20 °C + 30 min en agua a 25 °C. Tratamiento 3 (T3 o tratamiento combinado): 18 h 1-MCP 1 ppm a 20 °C + 30 min en CaCl2 1% p/v a 25 °C. Se tomaron muestras inmediatamente después de cada tratamiento y luego de 10 días de almacenamiento a 4 °C + 2 días a 20 °C. No se detectaron diferencias significativas en el contenido de compuestos fenólicos, ni en el pH de frutos tratados respecto a los controles. Sin embargo, se observó que el contenido de antocianinas (cuya cuantificación se utiliza habitualmente como un parámetro para evaluar el progreso de la maduración durante la poscosecha de frutilla) fue significativamente menor en frutos sometidos a los tratamientos individuales y combinado respecto a los controles (tanto a tiempo inicial como tiempo final) y que dicho efecto fue más marcado en frutos T3. Asimismo, los frutos sometidos al tratamiento combinado presentaron un contenido menor de azúcares totales que los controles, posiblemente debido a una menor degradación de los polisacáridos que constituyen la pared celular. Estos resultados, sugieren que el tratamiento combinado podría ser una buena estrategia para retrasar la maduración poscosecha de frutilla, y se encuentran en concordancia con resultados previos obtenidos por nuestro grupo de investigación, en los que se observó que los frutos T3 presentaron una mayor firmeza y paredes celulares con un contenido mayor de pectinas y hemicelulosas que los frutos no tratados.
Trabajo publicado en Castagnini, Juan Manuel; Luz Marina Zapata; Liliana Mabel Gerard (eds.). Libro de Trabajos Completos I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos, 2018.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
frutilla, poscosecha, 1-MCP, CaCl2, calidad
Frutas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78280

id SEDICI_4484654da62fbafb831e7c89103d728e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78280
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del tratamiento combinado (1-metilciclopropeno/CaCl<SUB>2</SUB>) en parámetros de calidad poscosecha de frutilla (Fragaria x ananassa, Duch)Francese, P.Langer, S.Marina, M.Civello, Pedro MarcosMartínez, G.Villarreal, N.Ciencias AgrariasCultivos Agrícolasfrutilla, poscosecha, 1-MCP, CaCl2, calidadFrutasEl estudio y desarrollo de tratamientos que permitan prolongar el tiempo de vida poscosecha de frutos de textura delicada como frutilla (Fragaria x ananassa, Duch), resulta de interés tanto para el consumo en nuestro país, como para incrementar las exportaciones de frutos de calidad a mercados distantes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tratamiento con 1-metilciclopropeno (1-MCP, un inhibidor de la percepción del etileno) combinado con la aplicación de CaCl2 sobre diferentes parámetros de calidad del fruto tales como contenido de antocianinas, azúcares totales, compuestos fenólicos y pH. Se utilizaron aproximadamente 500 frutos del cultivar Aroma cosechados en estadio de madurez comercial y se los sometió a los tratamientos: Control (C): 18 h aire a 20 °C + 30 min en agua a 25 °C. Tratamiento 1 (T1): 18 h aire a 20 °C + 30 min en CaCl2 1% p/v a 25 °C. Tratamiento 2 (T2): 18 h 1-MCP 1 ppm a 20 °C + 30 min en agua a 25 °C. Tratamiento 3 (T3 o tratamiento combinado): 18 h 1-MCP 1 ppm a 20 °C + 30 min en CaCl2 1% p/v a 25 °C. Se tomaron muestras inmediatamente después de cada tratamiento y luego de 10 días de almacenamiento a 4 °C + 2 días a 20 °C. No se detectaron diferencias significativas en el contenido de compuestos fenólicos, ni en el pH de frutos tratados respecto a los controles. Sin embargo, se observó que el contenido de antocianinas (cuya cuantificación se utiliza habitualmente como un parámetro para evaluar el progreso de la maduración durante la poscosecha de frutilla) fue significativamente menor en frutos sometidos a los tratamientos individuales y combinado respecto a los controles (tanto a tiempo inicial como tiempo final) y que dicho efecto fue más marcado en frutos T3. Asimismo, los frutos sometidos al tratamiento combinado presentaron un contenido menor de azúcares totales que los controles, posiblemente debido a una menor degradación de los polisacáridos que constituyen la pared celular. Estos resultados, sugieren que el tratamiento combinado podría ser una buena estrategia para retrasar la maduración poscosecha de frutilla, y se encuentran en concordancia con resultados previos obtenidos por nuestro grupo de investigación, en los que se observó que los frutos T3 presentaron una mayor firmeza y paredes celulares con un contenido mayor de pectinas y hemicelulosas que los frutos no tratados.Trabajo publicado en Castagnini, Juan Manuel; Luz Marina Zapata; Liliana Mabel Gerard (eds.). <i>Libro de Trabajos Completos I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha</i>. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos, 2018.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf54-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78280spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-437-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78280Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:07.917SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del tratamiento combinado (1-metilciclopropeno/CaCl<SUB>2</SUB>) en parámetros de calidad poscosecha de frutilla (Fragaria x ananassa, Duch)
title Efecto del tratamiento combinado (1-metilciclopropeno/CaCl<SUB>2</SUB>) en parámetros de calidad poscosecha de frutilla (Fragaria x ananassa, Duch)
spellingShingle Efecto del tratamiento combinado (1-metilciclopropeno/CaCl<SUB>2</SUB>) en parámetros de calidad poscosecha de frutilla (Fragaria x ananassa, Duch)
Francese, P.
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
frutilla, poscosecha, 1-MCP, CaCl2, calidad
Frutas
title_short Efecto del tratamiento combinado (1-metilciclopropeno/CaCl<SUB>2</SUB>) en parámetros de calidad poscosecha de frutilla (Fragaria x ananassa, Duch)
title_full Efecto del tratamiento combinado (1-metilciclopropeno/CaCl<SUB>2</SUB>) en parámetros de calidad poscosecha de frutilla (Fragaria x ananassa, Duch)
title_fullStr Efecto del tratamiento combinado (1-metilciclopropeno/CaCl<SUB>2</SUB>) en parámetros de calidad poscosecha de frutilla (Fragaria x ananassa, Duch)
title_full_unstemmed Efecto del tratamiento combinado (1-metilciclopropeno/CaCl<SUB>2</SUB>) en parámetros de calidad poscosecha de frutilla (Fragaria x ananassa, Duch)
title_sort Efecto del tratamiento combinado (1-metilciclopropeno/CaCl<SUB>2</SUB>) en parámetros de calidad poscosecha de frutilla (Fragaria x ananassa, Duch)
dc.creator.none.fl_str_mv Francese, P.
Langer, S.
Marina, M.
Civello, Pedro Marcos
Martínez, G.
Villarreal, N.
author Francese, P.
author_facet Francese, P.
Langer, S.
Marina, M.
Civello, Pedro Marcos
Martínez, G.
Villarreal, N.
author_role author
author2 Langer, S.
Marina, M.
Civello, Pedro Marcos
Martínez, G.
Villarreal, N.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
frutilla, poscosecha, 1-MCP, CaCl2, calidad
Frutas
topic Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
frutilla, poscosecha, 1-MCP, CaCl2, calidad
Frutas
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio y desarrollo de tratamientos que permitan prolongar el tiempo de vida poscosecha de frutos de textura delicada como frutilla (Fragaria x ananassa, Duch), resulta de interés tanto para el consumo en nuestro país, como para incrementar las exportaciones de frutos de calidad a mercados distantes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tratamiento con 1-metilciclopropeno (1-MCP, un inhibidor de la percepción del etileno) combinado con la aplicación de CaCl2 sobre diferentes parámetros de calidad del fruto tales como contenido de antocianinas, azúcares totales, compuestos fenólicos y pH. Se utilizaron aproximadamente 500 frutos del cultivar Aroma cosechados en estadio de madurez comercial y se los sometió a los tratamientos: Control (C): 18 h aire a 20 °C + 30 min en agua a 25 °C. Tratamiento 1 (T1): 18 h aire a 20 °C + 30 min en CaCl2 1% p/v a 25 °C. Tratamiento 2 (T2): 18 h 1-MCP 1 ppm a 20 °C + 30 min en agua a 25 °C. Tratamiento 3 (T3 o tratamiento combinado): 18 h 1-MCP 1 ppm a 20 °C + 30 min en CaCl2 1% p/v a 25 °C. Se tomaron muestras inmediatamente después de cada tratamiento y luego de 10 días de almacenamiento a 4 °C + 2 días a 20 °C. No se detectaron diferencias significativas en el contenido de compuestos fenólicos, ni en el pH de frutos tratados respecto a los controles. Sin embargo, se observó que el contenido de antocianinas (cuya cuantificación se utiliza habitualmente como un parámetro para evaluar el progreso de la maduración durante la poscosecha de frutilla) fue significativamente menor en frutos sometidos a los tratamientos individuales y combinado respecto a los controles (tanto a tiempo inicial como tiempo final) y que dicho efecto fue más marcado en frutos T3. Asimismo, los frutos sometidos al tratamiento combinado presentaron un contenido menor de azúcares totales que los controles, posiblemente debido a una menor degradación de los polisacáridos que constituyen la pared celular. Estos resultados, sugieren que el tratamiento combinado podría ser una buena estrategia para retrasar la maduración poscosecha de frutilla, y se encuentran en concordancia con resultados previos obtenidos por nuestro grupo de investigación, en los que se observó que los frutos T3 presentaron una mayor firmeza y paredes celulares con un contenido mayor de pectinas y hemicelulosas que los frutos no tratados.
Trabajo publicado en Castagnini, Juan Manuel; Luz Marina Zapata; Liliana Mabel Gerard (eds.). <i>Libro de Trabajos Completos I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha. IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha</i>. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos, 2018.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El estudio y desarrollo de tratamientos que permitan prolongar el tiempo de vida poscosecha de frutos de textura delicada como frutilla (Fragaria x ananassa, Duch), resulta de interés tanto para el consumo en nuestro país, como para incrementar las exportaciones de frutos de calidad a mercados distantes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tratamiento con 1-metilciclopropeno (1-MCP, un inhibidor de la percepción del etileno) combinado con la aplicación de CaCl2 sobre diferentes parámetros de calidad del fruto tales como contenido de antocianinas, azúcares totales, compuestos fenólicos y pH. Se utilizaron aproximadamente 500 frutos del cultivar Aroma cosechados en estadio de madurez comercial y se los sometió a los tratamientos: Control (C): 18 h aire a 20 °C + 30 min en agua a 25 °C. Tratamiento 1 (T1): 18 h aire a 20 °C + 30 min en CaCl2 1% p/v a 25 °C. Tratamiento 2 (T2): 18 h 1-MCP 1 ppm a 20 °C + 30 min en agua a 25 °C. Tratamiento 3 (T3 o tratamiento combinado): 18 h 1-MCP 1 ppm a 20 °C + 30 min en CaCl2 1% p/v a 25 °C. Se tomaron muestras inmediatamente después de cada tratamiento y luego de 10 días de almacenamiento a 4 °C + 2 días a 20 °C. No se detectaron diferencias significativas en el contenido de compuestos fenólicos, ni en el pH de frutos tratados respecto a los controles. Sin embargo, se observó que el contenido de antocianinas (cuya cuantificación se utiliza habitualmente como un parámetro para evaluar el progreso de la maduración durante la poscosecha de frutilla) fue significativamente menor en frutos sometidos a los tratamientos individuales y combinado respecto a los controles (tanto a tiempo inicial como tiempo final) y que dicho efecto fue más marcado en frutos T3. Asimismo, los frutos sometidos al tratamiento combinado presentaron un contenido menor de azúcares totales que los controles, posiblemente debido a una menor degradación de los polisacáridos que constituyen la pared celular. Estos resultados, sugieren que el tratamiento combinado podría ser una buena estrategia para retrasar la maduración poscosecha de frutilla, y se encuentran en concordancia con resultados previos obtenidos por nuestro grupo de investigación, en los que se observó que los frutos T3 presentaron una mayor firmeza y paredes celulares con un contenido mayor de pectinas y hemicelulosas que los frutos no tratados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78280
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-437-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
54-62
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616012177080320
score 13.070432