Efecto del ácido giberélico sobre la maduración postcosecha de frutillas (Fragaria ananassa Duch.)

Autores
Martínez, Gustavo Adolfo
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chaves, Alicia Raquel
Añón, María Cristina
Descripción
Las frutillas se caracterizan por presentar una elevada velocidad de maduración postcosecha por lo que poseen una vida comercial muy corta. El control de la velocidad de maduración se realiza principalmente con refrigeración y atmósferas modificadas. El estudio de la regulación hormonal de la maduración de frutillas ha sido llevado a cabo principalmente con auxinas en frutos unidos a la planta (pre-cosecha). El efecto de otras hormonas vegetales prácticamente no ha sido estudiado y menos aún en condiciones de postcosecha. En consecuencia, es necesario determinar la acción de diversas hormonas y compuestos sobre la maduración postcosecha con el objeto de tratar de mejorar las condicionas de vida útil y comercialización del fruto. En el presente trabajo se estudiará el efecto de la aplicación exógena de ácido giberélico (GA3) sobre frutillas cosechadas en las primeras etapas de la maduración y se analizará su acción sobre diversos parámetros bioquímicos tales como la evolución de la actividad respiratoria, el cambio de color, la síntesis de antocianinas, la degradación de clorofilas y la actividad de algunas enzimas relacionadas con el cambio de color.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Bioquímicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Bioquímica
ácido giberélico
frutillas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175663

id SEDICI_d38ebd58bfc49f6f2434bb618b34cda7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175663
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del ácido giberélico sobre la maduración postcosecha de frutillas (Fragaria ananassa Duch.)Martínez, Gustavo AdolfoBioquímicaácido giberélicofrutillasLas frutillas se caracterizan por presentar una elevada velocidad de maduración postcosecha por lo que poseen una vida comercial muy corta. El control de la velocidad de maduración se realiza principalmente con refrigeración y atmósferas modificadas. El estudio de la regulación hormonal de la maduración de frutillas ha sido llevado a cabo principalmente con auxinas en frutos unidos a la planta (pre-cosecha). El efecto de otras hormonas vegetales prácticamente no ha sido estudiado y menos aún en condiciones de postcosecha. En consecuencia, es necesario determinar la acción de diversas hormonas y compuestos sobre la maduración postcosecha con el objeto de tratar de mejorar las condicionas de vida útil y comercialización del fruto. En el presente trabajo se estudiará el efecto de la aplicación exógena de ácido giberélico (GA3) sobre frutillas cosechadas en las primeras etapas de la maduración y se analizará su acción sobre diversos parámetros bioquímicos tales como la evolución de la actividad respiratoria, el cambio de color, la síntesis de antocianinas, la degradación de clorofilas y la actividad de algunas enzimas relacionadas con el cambio de color.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias BioquímicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasChaves, Alicia RaquelAñón, María Cristina1995info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175663https://doi.org/10.35537/10915/175663spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:50:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:50:01.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del ácido giberélico sobre la maduración postcosecha de frutillas (Fragaria ananassa Duch.)
title Efecto del ácido giberélico sobre la maduración postcosecha de frutillas (Fragaria ananassa Duch.)
spellingShingle Efecto del ácido giberélico sobre la maduración postcosecha de frutillas (Fragaria ananassa Duch.)
Martínez, Gustavo Adolfo
Bioquímica
ácido giberélico
frutillas
title_short Efecto del ácido giberélico sobre la maduración postcosecha de frutillas (Fragaria ananassa Duch.)
title_full Efecto del ácido giberélico sobre la maduración postcosecha de frutillas (Fragaria ananassa Duch.)
title_fullStr Efecto del ácido giberélico sobre la maduración postcosecha de frutillas (Fragaria ananassa Duch.)
title_full_unstemmed Efecto del ácido giberélico sobre la maduración postcosecha de frutillas (Fragaria ananassa Duch.)
title_sort Efecto del ácido giberélico sobre la maduración postcosecha de frutillas (Fragaria ananassa Duch.)
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Gustavo Adolfo
author Martínez, Gustavo Adolfo
author_facet Martínez, Gustavo Adolfo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chaves, Alicia Raquel
Añón, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Bioquímica
ácido giberélico
frutillas
topic Bioquímica
ácido giberélico
frutillas
dc.description.none.fl_txt_mv Las frutillas se caracterizan por presentar una elevada velocidad de maduración postcosecha por lo que poseen una vida comercial muy corta. El control de la velocidad de maduración se realiza principalmente con refrigeración y atmósferas modificadas. El estudio de la regulación hormonal de la maduración de frutillas ha sido llevado a cabo principalmente con auxinas en frutos unidos a la planta (pre-cosecha). El efecto de otras hormonas vegetales prácticamente no ha sido estudiado y menos aún en condiciones de postcosecha. En consecuencia, es necesario determinar la acción de diversas hormonas y compuestos sobre la maduración postcosecha con el objeto de tratar de mejorar las condicionas de vida útil y comercialización del fruto. En el presente trabajo se estudiará el efecto de la aplicación exógena de ácido giberélico (GA3) sobre frutillas cosechadas en las primeras etapas de la maduración y se analizará su acción sobre diversos parámetros bioquímicos tales como la evolución de la actividad respiratoria, el cambio de color, la síntesis de antocianinas, la degradación de clorofilas y la actividad de algunas enzimas relacionadas con el cambio de color.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Bioquímicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Las frutillas se caracterizan por presentar una elevada velocidad de maduración postcosecha por lo que poseen una vida comercial muy corta. El control de la velocidad de maduración se realiza principalmente con refrigeración y atmósferas modificadas. El estudio de la regulación hormonal de la maduración de frutillas ha sido llevado a cabo principalmente con auxinas en frutos unidos a la planta (pre-cosecha). El efecto de otras hormonas vegetales prácticamente no ha sido estudiado y menos aún en condiciones de postcosecha. En consecuencia, es necesario determinar la acción de diversas hormonas y compuestos sobre la maduración postcosecha con el objeto de tratar de mejorar las condicionas de vida útil y comercialización del fruto. En el presente trabajo se estudiará el efecto de la aplicación exógena de ácido giberélico (GA3) sobre frutillas cosechadas en las primeras etapas de la maduración y se analizará su acción sobre diversos parámetros bioquímicos tales como la evolución de la actividad respiratoria, el cambio de color, la síntesis de antocianinas, la degradación de clorofilas y la actividad de algunas enzimas relacionadas con el cambio de color.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175663
https://doi.org/10.35537/10915/175663
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175663
https://doi.org/10.35537/10915/175663
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904745690267648
score 12.993085