Planificador de siembra del programa ProHuerta
- Autores
- Caldera, Juan
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. Para la campaña 2018-2019 en La Pampa, 3.200 personas de 31 localidades, retiraron el kit de semillas. Dentro de las posibilidades de tiempo y movilidad de los agentes del programa los beneficiarios reciben capacitación sobre el manejo de las distintas especies entregadas. Como material complementario de esas capacitaciones se entrega un poster en papel llamado “Planificador PROHUERTA” y luego para la zona central del país, donde se encuentra La Pampa, se confecciono un calendario de siembra que también se entrega a los beneficiarios junto con las colecciones de semillas. El objetivo de la app presentada en este trabajo, es brindar una herramienta que permita acceder a la información de cada una de las variedades de hortalizas entregada por programa ProHuerta de forma ágil y muy simple con un dispositivo móvil sin necesidad de contar con conexión a internet.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Aplicación móvil
Huerta
Seguridad alimentaria
La Pampa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88465
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4466c2be5a836318ab044072cb8bcbef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88465 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Planificador de siembra del programa ProHuertaCaldera, JuanCiencias InformáticasAplicación móvilHuertaSeguridad alimentariaLa PampaEl programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. Para la campaña 2018-2019 en La Pampa, 3.200 personas de 31 localidades, retiraron el kit de semillas. Dentro de las posibilidades de tiempo y movilidad de los agentes del programa los beneficiarios reciben capacitación sobre el manejo de las distintas especies entregadas. Como material complementario de esas capacitaciones se entrega un poster en papel llamado “Planificador PROHUERTA” y luego para la zona central del país, donde se encuentra La Pampa, se confecciono un calendario de siembra que también se entrega a los beneficiarios junto con las colecciones de semillas. El objetivo de la app presentada en este trabajo, es brindar una herramienta que permita acceder a la información de cada una de las variedades de hortalizas entregada por programa ProHuerta de forma ágil y muy simple con un dispositivo móvil sin necesidad de contar con conexión a internet.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf284-285http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88465spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:43.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificador de siembra del programa ProHuerta |
title |
Planificador de siembra del programa ProHuerta |
spellingShingle |
Planificador de siembra del programa ProHuerta Caldera, Juan Ciencias Informáticas Aplicación móvil Huerta Seguridad alimentaria La Pampa |
title_short |
Planificador de siembra del programa ProHuerta |
title_full |
Planificador de siembra del programa ProHuerta |
title_fullStr |
Planificador de siembra del programa ProHuerta |
title_full_unstemmed |
Planificador de siembra del programa ProHuerta |
title_sort |
Planificador de siembra del programa ProHuerta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caldera, Juan |
author |
Caldera, Juan |
author_facet |
Caldera, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Aplicación móvil Huerta Seguridad alimentaria La Pampa |
topic |
Ciencias Informáticas Aplicación móvil Huerta Seguridad alimentaria La Pampa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. Para la campaña 2018-2019 en La Pampa, 3.200 personas de 31 localidades, retiraron el kit de semillas. Dentro de las posibilidades de tiempo y movilidad de los agentes del programa los beneficiarios reciben capacitación sobre el manejo de las distintas especies entregadas. Como material complementario de esas capacitaciones se entrega un poster en papel llamado “Planificador PROHUERTA” y luego para la zona central del país, donde se encuentra La Pampa, se confecciono un calendario de siembra que también se entrega a los beneficiarios junto con las colecciones de semillas. El objetivo de la app presentada en este trabajo, es brindar una herramienta que permita acceder a la información de cada una de las variedades de hortalizas entregada por programa ProHuerta de forma ágil y muy simple con un dispositivo móvil sin necesidad de contar con conexión a internet. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. Para la campaña 2018-2019 en La Pampa, 3.200 personas de 31 localidades, retiraron el kit de semillas. Dentro de las posibilidades de tiempo y movilidad de los agentes del programa los beneficiarios reciben capacitación sobre el manejo de las distintas especies entregadas. Como material complementario de esas capacitaciones se entrega un poster en papel llamado “Planificador PROHUERTA” y luego para la zona central del país, donde se encuentra La Pampa, se confecciono un calendario de siembra que también se entrega a los beneficiarios junto con las colecciones de semillas. El objetivo de la app presentada en este trabajo, es brindar una herramienta que permita acceder a la información de cada una de las variedades de hortalizas entregada por programa ProHuerta de forma ágil y muy simple con un dispositivo móvil sin necesidad de contar con conexión a internet. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88465 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88465 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 284-285 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616050349441024 |
score |
13.069144 |