Registro de entrega de semillas del ProHuerta

Autores
Caldera, Juan
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. En el caso de las semillas las entregas son bianuales y depende de la temporada de entrega, colecciones de invierno en abril/marzo y de verano en agosto/septiembre de cada año según la región del país. Las colecciones de semillas contienen entre 10 o 14 variedades y se suelen acompañar de asesoramiento de los agentes que hacen la entrega en las unidades de INTA, en capacitaciones o en unidades de las municipalidades. En estas entregas se registran los datos de los beneficiarios del plan para realizar un seguimiento y asesoramiento en determinados lugares y para realizar los monitoreos que lleva adelante el proyecto. El volumen de entrega de semillas a nivel nacional supera las 100.000 colecciones. El objetivo de la app presentada en este trabajo, es brindar una herramienta que permita a los agentes de INTA, como así también a los promotores ProHuerta la carga rápida y ágil de los beneficiarios del programa. La app está planteada como tal para el caso de los promotores del programa, personal que no pertenece a INTA y como un módulo de la aplicación de “Monitoreo de ProHuerta”, que utilizan los agentes de INTA.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Aplicaciones Móviles
Huerta
Seguridad alimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115658

id SEDICI_1277157ea6d1d6d568deb97cd1416385
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115658
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Registro de entrega de semillas del ProHuertaCaldera, JuanCiencias InformáticasAplicaciones MóvilesHuertaSeguridad alimentariaEl programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. En el caso de las semillas las entregas son bianuales y depende de la temporada de entrega, colecciones de invierno en abril/marzo y de verano en agosto/septiembre de cada año según la región del país. Las colecciones de semillas contienen entre 10 o 14 variedades y se suelen acompañar de asesoramiento de los agentes que hacen la entrega en las unidades de INTA, en capacitaciones o en unidades de las municipalidades. En estas entregas se registran los datos de los beneficiarios del plan para realizar un seguimiento y asesoramiento en determinados lugares y para realizar los monitoreos que lleva adelante el proyecto. El volumen de entrega de semillas a nivel nacional supera las 100.000 colecciones. El objetivo de la app presentada en este trabajo, es brindar una herramienta que permita a los agentes de INTA, como así también a los promotores ProHuerta la carga rápida y ágil de los beneficiarios del programa. La app está planteada como tal para el caso de los promotores del programa, personal que no pertenece a INTA y como un módulo de la aplicación de “Monitoreo de ProHuerta”, que utilizan los agentes de INTA.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf268-269http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115658spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI_33.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115658Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:08.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Registro de entrega de semillas del ProHuerta
title Registro de entrega de semillas del ProHuerta
spellingShingle Registro de entrega de semillas del ProHuerta
Caldera, Juan
Ciencias Informáticas
Aplicaciones Móviles
Huerta
Seguridad alimentaria
title_short Registro de entrega de semillas del ProHuerta
title_full Registro de entrega de semillas del ProHuerta
title_fullStr Registro de entrega de semillas del ProHuerta
title_full_unstemmed Registro de entrega de semillas del ProHuerta
title_sort Registro de entrega de semillas del ProHuerta
dc.creator.none.fl_str_mv Caldera, Juan
author Caldera, Juan
author_facet Caldera, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Aplicaciones Móviles
Huerta
Seguridad alimentaria
topic Ciencias Informáticas
Aplicaciones Móviles
Huerta
Seguridad alimentaria
dc.description.none.fl_txt_mv El programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. En el caso de las semillas las entregas son bianuales y depende de la temporada de entrega, colecciones de invierno en abril/marzo y de verano en agosto/septiembre de cada año según la región del país. Las colecciones de semillas contienen entre 10 o 14 variedades y se suelen acompañar de asesoramiento de los agentes que hacen la entrega en las unidades de INTA, en capacitaciones o en unidades de las municipalidades. En estas entregas se registran los datos de los beneficiarios del plan para realizar un seguimiento y asesoramiento en determinados lugares y para realizar los monitoreos que lleva adelante el proyecto. El volumen de entrega de semillas a nivel nacional supera las 100.000 colecciones. El objetivo de la app presentada en este trabajo, es brindar una herramienta que permita a los agentes de INTA, como así también a los promotores ProHuerta la carga rápida y ágil de los beneficiarios del programa. La app está planteada como tal para el caso de los promotores del programa, personal que no pertenece a INTA y como un módulo de la aplicación de “Monitoreo de ProHuerta”, que utilizan los agentes de INTA.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. En el caso de las semillas las entregas son bianuales y depende de la temporada de entrega, colecciones de invierno en abril/marzo y de verano en agosto/septiembre de cada año según la región del país. Las colecciones de semillas contienen entre 10 o 14 variedades y se suelen acompañar de asesoramiento de los agentes que hacen la entrega en las unidades de INTA, en capacitaciones o en unidades de las municipalidades. En estas entregas se registran los datos de los beneficiarios del plan para realizar un seguimiento y asesoramiento en determinados lugares y para realizar los monitoreos que lleva adelante el proyecto. El volumen de entrega de semillas a nivel nacional supera las 100.000 colecciones. El objetivo de la app presentada en este trabajo, es brindar una herramienta que permita a los agentes de INTA, como así también a los promotores ProHuerta la carga rápida y ágil de los beneficiarios del programa. La app está planteada como tal para el caso de los promotores del programa, personal que no pertenece a INTA y como un módulo de la aplicación de “Monitoreo de ProHuerta”, que utilizan los agentes de INTA.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115658
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI_33.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
268-269
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260484992008192
score 13.13397