Monitoreo móvil del programa ProHuerta en La Pampa

Autores
Caldera, Juan; Muguiro, Alberto; Gopar, Analía; Angeleri, Carolina; Bellini Saibene, Yanina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. Para la campaña 2015-2016 en La Pampa 7.717 personas de 42 localidades, retiraron el kit de semillas. Este programa realiza un monitoreo a campo de los beneficiarios del programa, para ello sortea al azar una proporción de beneficiarios a visitar personalmente para constatar la existencia de la huerta, si no se pudo lograr cuales fueron los inconvenientes e indagar en aspectos técnicos productivos y necesidades de capacitación. Este relevamiento es realizar por los agentes de ProHuerta y los promotores completando un formulario en papel. Posteriormente a la vuelta de la oficina el mismo es cargado en diferentes plataformas digitales (Excel, formulario de google) y procesado en esas mismas plataformas. El geo-posicionamiento de las huertas es realizado a partir de las direcciones postales, cuando están disponibles (existen muchas direcciones que al pertenecer a una localidad pequeña se especifican como Zona Rural). El objetivo de la aplicación móvil presentada en este trabajo es brindar una herramienta que permita realizar el proceso de monitoreo más eficiente, ahorrando tiempo en el relevamiento, evitando el uso del papel y la carga de datos en gabinete y procesando la información apenas está disponible.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
aplicaciones móviles
Monitoreo
huertas familiares
huertas comunitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71109

id SEDICI_3e1988650163c663287d6ea1590924d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71109
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Monitoreo móvil del programa ProHuerta en La PampaCaldera, JuanMuguiro, AlbertoGopar, AnalíaAngeleri, CarolinaBellini Saibene, YaninaCiencias Informáticasaplicaciones móvilesMonitoreohuertas familiareshuertas comunitariasEl programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. Para la campaña 2015-2016 en La Pampa 7.717 personas de 42 localidades, retiraron el kit de semillas. Este programa realiza un monitoreo a campo de los beneficiarios del programa, para ello sortea al azar una proporción de beneficiarios a visitar personalmente para constatar la existencia de la huerta, si no se pudo lograr cuales fueron los inconvenientes e indagar en aspectos técnicos productivos y necesidades de capacitación. Este relevamiento es realizar por los agentes de ProHuerta y los promotores completando un formulario en papel. Posteriormente a la vuelta de la oficina el mismo es cargado en diferentes plataformas digitales (Excel, formulario de google) y procesado en esas mismas plataformas. El geo-posicionamiento de las huertas es realizado a partir de las direcciones postales, cuando están disponibles (existen muchas direcciones que al pertenecer a una localidad pequeña se especifican como Zona Rural). El objetivo de la aplicación móvil presentada en este trabajo es brindar una herramienta que permita realizar el proceso de monitoreo más eficiente, ahorrando tiempo en el relevamiento, evitando el uso del papel y la carga de datos en gabinete y procesando la información apenas está disponible.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf146-147http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71109spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-22.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71109Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:30.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo móvil del programa ProHuerta en La Pampa
title Monitoreo móvil del programa ProHuerta en La Pampa
spellingShingle Monitoreo móvil del programa ProHuerta en La Pampa
Caldera, Juan
Ciencias Informáticas
aplicaciones móviles
Monitoreo
huertas familiares
huertas comunitarias
title_short Monitoreo móvil del programa ProHuerta en La Pampa
title_full Monitoreo móvil del programa ProHuerta en La Pampa
title_fullStr Monitoreo móvil del programa ProHuerta en La Pampa
title_full_unstemmed Monitoreo móvil del programa ProHuerta en La Pampa
title_sort Monitoreo móvil del programa ProHuerta en La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Caldera, Juan
Muguiro, Alberto
Gopar, Analía
Angeleri, Carolina
Bellini Saibene, Yanina
author Caldera, Juan
author_facet Caldera, Juan
Muguiro, Alberto
Gopar, Analía
Angeleri, Carolina
Bellini Saibene, Yanina
author_role author
author2 Muguiro, Alberto
Gopar, Analía
Angeleri, Carolina
Bellini Saibene, Yanina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
aplicaciones móviles
Monitoreo
huertas familiares
huertas comunitarias
topic Ciencias Informáticas
aplicaciones móviles
Monitoreo
huertas familiares
huertas comunitarias
dc.description.none.fl_txt_mv El programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. Para la campaña 2015-2016 en La Pampa 7.717 personas de 42 localidades, retiraron el kit de semillas. Este programa realiza un monitoreo a campo de los beneficiarios del programa, para ello sortea al azar una proporción de beneficiarios a visitar personalmente para constatar la existencia de la huerta, si no se pudo lograr cuales fueron los inconvenientes e indagar en aspectos técnicos productivos y necesidades de capacitación. Este relevamiento es realizar por los agentes de ProHuerta y los promotores completando un formulario en papel. Posteriormente a la vuelta de la oficina el mismo es cargado en diferentes plataformas digitales (Excel, formulario de google) y procesado en esas mismas plataformas. El geo-posicionamiento de las huertas es realizado a partir de las direcciones postales, cuando están disponibles (existen muchas direcciones que al pertenecer a una localidad pequeña se especifican como Zona Rural). El objetivo de la aplicación móvil presentada en este trabajo es brindar una herramienta que permita realizar el proceso de monitoreo más eficiente, ahorrando tiempo en el relevamiento, evitando el uso del papel y la carga de datos en gabinete y procesando la información apenas está disponible.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El programa Prohuerta tiene como meta principal promover la autoproducción de alimentos. Fomenta el desarrollo de huertas familiares y comunitarias a través de la entrega de insumos como semillas, plantines, frutales, animales de granja y herramientas, sumado a capacitaciones y asistencia técnicas relacionadas. Para la campaña 2015-2016 en La Pampa 7.717 personas de 42 localidades, retiraron el kit de semillas. Este programa realiza un monitoreo a campo de los beneficiarios del programa, para ello sortea al azar una proporción de beneficiarios a visitar personalmente para constatar la existencia de la huerta, si no se pudo lograr cuales fueron los inconvenientes e indagar en aspectos técnicos productivos y necesidades de capacitación. Este relevamiento es realizar por los agentes de ProHuerta y los promotores completando un formulario en papel. Posteriormente a la vuelta de la oficina el mismo es cargado en diferentes plataformas digitales (Excel, formulario de google) y procesado en esas mismas plataformas. El geo-posicionamiento de las huertas es realizado a partir de las direcciones postales, cuando están disponibles (existen muchas direcciones que al pertenecer a una localidad pequeña se especifican como Zona Rural). El objetivo de la aplicación móvil presentada en este trabajo es brindar una herramienta que permita realizar el proceso de monitoreo más eficiente, ahorrando tiempo en el relevamiento, evitando el uso del papel y la carga de datos en gabinete y procesando la información apenas está disponible.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71109
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71109
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-22.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-0949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
146-147
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260306388058112
score 13.13397