¿Y el <i>primer sexo</i> qué? : Des-haciéndonos hombres. La educación popular como camino a la autodesignación
- Autores
- Fabbri, Luciano
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone reflexionar sobre los posibles aportes de la educación popular, como concepción y práctica pedagógica emancipatoria, al proceso de deconstrucción del modelo de masculinidad hegemónico, en el trabajo colectivo con y entre varones. Partiendo de la certeza de que, así como Simón de Beauvoir dijera respecto de las mujeres en “El Segundo Sexo”, no se nace hombre, sino que se llega a serlo, intentaremos reflexionar sobre la construcción social de la masculinidad dominante, relevando algunos de los aportes que se han realizado desde los estudios de las masculinidades a la conceptualización y análisis crítico de las mismas. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático 9: Educación y género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Estudios de Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41296
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_445b8f04b1a47dbe0d674c0b3d363d5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41296 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Y el <i>primer sexo</i> qué? : Des-haciéndonos hombres. La educación popular como camino a la autodesignaciónFabbri, LucianoHumanidadesEstudios de GéneroEl presente trabajo se propone reflexionar sobre los posibles aportes de la educación popular, como concepción y práctica pedagógica emancipatoria, al proceso de deconstrucción del modelo de masculinidad hegemónico, en el trabajo colectivo con y entre varones. Partiendo de la certeza de que, así como Simón de Beauvoir dijera respecto de las mujeres en “El Segundo Sexo”, <i>no se nace hombre, sino que se llega a serlo</i>, intentaremos reflexionar sobre la construcción social de la masculinidad dominante, relevando algunos de los aportes que se han realizado desde los estudios de las masculinidades a la conceptualización y análisis crítico de las mismas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático 9: Educación y géneroFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41296spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje9/Fabri.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41296Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:59.944SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Y el <i>primer sexo</i> qué? : Des-haciéndonos hombres. La educación popular como camino a la autodesignación |
title |
¿Y el <i>primer sexo</i> qué? : Des-haciéndonos hombres. La educación popular como camino a la autodesignación |
spellingShingle |
¿Y el <i>primer sexo</i> qué? : Des-haciéndonos hombres. La educación popular como camino a la autodesignación Fabbri, Luciano Humanidades Estudios de Género |
title_short |
¿Y el <i>primer sexo</i> qué? : Des-haciéndonos hombres. La educación popular como camino a la autodesignación |
title_full |
¿Y el <i>primer sexo</i> qué? : Des-haciéndonos hombres. La educación popular como camino a la autodesignación |
title_fullStr |
¿Y el <i>primer sexo</i> qué? : Des-haciéndonos hombres. La educación popular como camino a la autodesignación |
title_full_unstemmed |
¿Y el <i>primer sexo</i> qué? : Des-haciéndonos hombres. La educación popular como camino a la autodesignación |
title_sort |
¿Y el <i>primer sexo</i> qué? : Des-haciéndonos hombres. La educación popular como camino a la autodesignación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fabbri, Luciano |
author |
Fabbri, Luciano |
author_facet |
Fabbri, Luciano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Estudios de Género |
topic |
Humanidades Estudios de Género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone reflexionar sobre los posibles aportes de la educación popular, como concepción y práctica pedagógica emancipatoria, al proceso de deconstrucción del modelo de masculinidad hegemónico, en el trabajo colectivo con y entre varones. Partiendo de la certeza de que, así como Simón de Beauvoir dijera respecto de las mujeres en “El Segundo Sexo”, <i>no se nace hombre, sino que se llega a serlo</i>, intentaremos reflexionar sobre la construcción social de la masculinidad dominante, relevando algunos de los aportes que se han realizado desde los estudios de las masculinidades a la conceptualización y análisis crítico de las mismas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje temático 9: Educación y género Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo se propone reflexionar sobre los posibles aportes de la educación popular, como concepción y práctica pedagógica emancipatoria, al proceso de deconstrucción del modelo de masculinidad hegemónico, en el trabajo colectivo con y entre varones. Partiendo de la certeza de que, así como Simón de Beauvoir dijera respecto de las mujeres en “El Segundo Sexo”, <i>no se nace hombre, sino que se llega a serlo</i>, intentaremos reflexionar sobre la construcción social de la masculinidad dominante, relevando algunos de los aportes que se han realizado desde los estudios de las masculinidades a la conceptualización y análisis crítico de las mismas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41296 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41296 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje9/Fabri.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615876134830080 |
score |
13.070432 |