La Izquierda Nacional en busca del sujeto de la Historia : Nación y masas populares en la obra de Enrique Rivera y Jorge Abelardo Ramos
- Autores
- Correa, Francisco Emanuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo exploraremos el proceso de conformación del discurso historiográfico de la Izquierda Nacional (IN). Durante el gobierno de Juan D. Perón (1946-1955) y los primeros años posteriores a su derrocamiento, esta corriente fue sistematizando los postulados que le otorgarían una fisonomía definida en el universo político-intelectual argentino. Entre ellos, la revisión del pasado nacional ocupó un lugar central, siendo -junto con su “apoyo crítico” al peronismo y sus duras diatribas contra las “izquierdas cipayas” que lo combatían- uno de los tres pilares sobre los cuales articuló su discurso. Si bien consideramos que esa articulación discursiva fue resultado de una lenta elaboración colectiva, en la cual intervinieron militantes e intelectuales de distintas extracciones y trayectorias previas (v. Fiebelkorn y Correa, 2018), en esta oportunidad nos ceñiremos a la producción de dos de los ensayistas más destacados de este período “formativo” de la IN: Jorge Abelardo Ramos, quien llegaría a ser el dirigente más reconocido de esta tendencia, y Enrique Rivera, referente del grupo Frente Obrero.
Mesa 8: Pensar al otro / pensar la nación. Historia de las ideas e historia intelectual en Argentina y América Latina, siglos XIX y XX.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
izquierda
Historiografía
Nación
masas populares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79042
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_443dafbae5503d0a09a9a44dd34c39ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79042 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La Izquierda Nacional en busca del sujeto de la Historia : Nación y masas populares en la obra de Enrique Rivera y Jorge Abelardo RamosCorrea, Francisco EmanuelSociologíaizquierdaHistoriografíaNaciónmasas popularesEn este trabajo exploraremos el proceso de conformación del discurso historiográfico de la Izquierda Nacional (IN). Durante el gobierno de Juan D. Perón (1946-1955) y los primeros años posteriores a su derrocamiento, esta corriente fue sistematizando los postulados que le otorgarían una fisonomía definida en el universo político-intelectual argentino. Entre ellos, la revisión del pasado nacional ocupó un lugar central, siendo -junto con su “apoyo crítico” al peronismo y sus duras diatribas contra las “izquierdas cipayas” que lo combatían- uno de los tres pilares sobre los cuales articuló su discurso. Si bien consideramos que esa articulación discursiva fue resultado de una lenta elaboración colectiva, en la cual intervinieron militantes e intelectuales de distintas extracciones y trayectorias previas (v. Fiebelkorn y Correa, 2018), en esta oportunidad nos ceñiremos a la producción de dos de los ensayistas más destacados de este período “formativo” de la IN: Jorge Abelardo Ramos, quien llegaría a ser el dirigente más reconocido de esta tendencia, y Enrique Rivera, referente del grupo Frente Obrero.Mesa 8: Pensar al otro / pensar la nación. Historia de las ideas e historia intelectual en Argentina y América Latina, siglos XIX y XX.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79042spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CorreaPONmesa8.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:38:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79042Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:38:38.6SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Izquierda Nacional en busca del sujeto de la Historia : Nación y masas populares en la obra de Enrique Rivera y Jorge Abelardo Ramos |
| title |
La Izquierda Nacional en busca del sujeto de la Historia : Nación y masas populares en la obra de Enrique Rivera y Jorge Abelardo Ramos |
| spellingShingle |
La Izquierda Nacional en busca del sujeto de la Historia : Nación y masas populares en la obra de Enrique Rivera y Jorge Abelardo Ramos Correa, Francisco Emanuel Sociología izquierda Historiografía Nación masas populares |
| title_short |
La Izquierda Nacional en busca del sujeto de la Historia : Nación y masas populares en la obra de Enrique Rivera y Jorge Abelardo Ramos |
| title_full |
La Izquierda Nacional en busca del sujeto de la Historia : Nación y masas populares en la obra de Enrique Rivera y Jorge Abelardo Ramos |
| title_fullStr |
La Izquierda Nacional en busca del sujeto de la Historia : Nación y masas populares en la obra de Enrique Rivera y Jorge Abelardo Ramos |
| title_full_unstemmed |
La Izquierda Nacional en busca del sujeto de la Historia : Nación y masas populares en la obra de Enrique Rivera y Jorge Abelardo Ramos |
| title_sort |
La Izquierda Nacional en busca del sujeto de la Historia : Nación y masas populares en la obra de Enrique Rivera y Jorge Abelardo Ramos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, Francisco Emanuel |
| author |
Correa, Francisco Emanuel |
| author_facet |
Correa, Francisco Emanuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología izquierda Historiografía Nación masas populares |
| topic |
Sociología izquierda Historiografía Nación masas populares |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo exploraremos el proceso de conformación del discurso historiográfico de la Izquierda Nacional (IN). Durante el gobierno de Juan D. Perón (1946-1955) y los primeros años posteriores a su derrocamiento, esta corriente fue sistematizando los postulados que le otorgarían una fisonomía definida en el universo político-intelectual argentino. Entre ellos, la revisión del pasado nacional ocupó un lugar central, siendo -junto con su “apoyo crítico” al peronismo y sus duras diatribas contra las “izquierdas cipayas” que lo combatían- uno de los tres pilares sobre los cuales articuló su discurso. Si bien consideramos que esa articulación discursiva fue resultado de una lenta elaboración colectiva, en la cual intervinieron militantes e intelectuales de distintas extracciones y trayectorias previas (v. Fiebelkorn y Correa, 2018), en esta oportunidad nos ceñiremos a la producción de dos de los ensayistas más destacados de este período “formativo” de la IN: Jorge Abelardo Ramos, quien llegaría a ser el dirigente más reconocido de esta tendencia, y Enrique Rivera, referente del grupo Frente Obrero. Mesa 8: Pensar al otro / pensar la nación. Historia de las ideas e historia intelectual en Argentina y América Latina, siglos XIX y XX. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
| description |
En este trabajo exploraremos el proceso de conformación del discurso historiográfico de la Izquierda Nacional (IN). Durante el gobierno de Juan D. Perón (1946-1955) y los primeros años posteriores a su derrocamiento, esta corriente fue sistematizando los postulados que le otorgarían una fisonomía definida en el universo político-intelectual argentino. Entre ellos, la revisión del pasado nacional ocupó un lugar central, siendo -junto con su “apoyo crítico” al peronismo y sus duras diatribas contra las “izquierdas cipayas” que lo combatían- uno de los tres pilares sobre los cuales articuló su discurso. Si bien consideramos que esa articulación discursiva fue resultado de una lenta elaboración colectiva, en la cual intervinieron militantes e intelectuales de distintas extracciones y trayectorias previas (v. Fiebelkorn y Correa, 2018), en esta oportunidad nos ceñiremos a la producción de dos de los ensayistas más destacados de este período “formativo” de la IN: Jorge Abelardo Ramos, quien llegaría a ser el dirigente más reconocido de esta tendencia, y Enrique Rivera, referente del grupo Frente Obrero. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79042 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79042 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CorreaPONmesa8.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605465082068992 |
| score |
12.976206 |