Los intelectuales en la nación inconclusa : Cultura, historia y política en Jorge Abelardo Ramos
- Autores
- Tortorella, Roberto Luis
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con la definitiva constitución del peronismo como expresión social y política hacia mediados de la década del 40, las distintas tradiciones políticas argentinas vivieron procesos convulsos de polémica, reposicionamiento y, eventualmente, de sangría o fraccionamiento. En particular, dentro de las corrientes de pensamiento filiables con la cultura de izquierda, ese nuevo fenómeno que se ofrecía al debate y la interpretación agitó las conciencias, en virtud de que la movilización y la plena incorporación política de la clase obrera se operaba bajo la conducción de un líder militar doblemente ajeno: Perón era extraño al proletariado, pero también a cualquier simpatía izquierdista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
cultura de izquierda
política
clase obrera
Juan Domingo Perón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30734
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_689bb518f4f0be5bf3f2237386515fa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30734 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los intelectuales en la nación inconclusa : Cultura, historia y política en Jorge Abelardo RamosTortorella, Roberto LuisSociologíacultura de izquierdapolíticaclase obreraJuan Domingo PerónCon la definitiva constitución del peronismo como expresión social y política hacia mediados de la década del 40, las distintas tradiciones políticas argentinas vivieron procesos convulsos de polémica, reposicionamiento y, eventualmente, de sangría o fraccionamiento. En particular, dentro de las corrientes de pensamiento filiables con la cultura de izquierda, ese nuevo fenómeno que se ofrecía al debate y la interpretación agitó las conciencias, en virtud de que la movilización y la plena incorporación política de la clase obrera se operaba bajo la conducción de un líder militar doblemente ajeno: Perón era extraño al proletariado, pero también a cualquier simpatía izquierdista.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30734spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Tortorella.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30734Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:15.153SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los intelectuales en la nación inconclusa : Cultura, historia y política en Jorge Abelardo Ramos |
title |
Los intelectuales en la nación inconclusa : Cultura, historia y política en Jorge Abelardo Ramos |
spellingShingle |
Los intelectuales en la nación inconclusa : Cultura, historia y política en Jorge Abelardo Ramos Tortorella, Roberto Luis Sociología cultura de izquierda política clase obrera Juan Domingo Perón |
title_short |
Los intelectuales en la nación inconclusa : Cultura, historia y política en Jorge Abelardo Ramos |
title_full |
Los intelectuales en la nación inconclusa : Cultura, historia y política en Jorge Abelardo Ramos |
title_fullStr |
Los intelectuales en la nación inconclusa : Cultura, historia y política en Jorge Abelardo Ramos |
title_full_unstemmed |
Los intelectuales en la nación inconclusa : Cultura, historia y política en Jorge Abelardo Ramos |
title_sort |
Los intelectuales en la nación inconclusa : Cultura, historia y política en Jorge Abelardo Ramos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tortorella, Roberto Luis |
author |
Tortorella, Roberto Luis |
author_facet |
Tortorella, Roberto Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología cultura de izquierda política clase obrera Juan Domingo Perón |
topic |
Sociología cultura de izquierda política clase obrera Juan Domingo Perón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la definitiva constitución del peronismo como expresión social y política hacia mediados de la década del 40, las distintas tradiciones políticas argentinas vivieron procesos convulsos de polémica, reposicionamiento y, eventualmente, de sangría o fraccionamiento. En particular, dentro de las corrientes de pensamiento filiables con la cultura de izquierda, ese nuevo fenómeno que se ofrecía al debate y la interpretación agitó las conciencias, en virtud de que la movilización y la plena incorporación política de la clase obrera se operaba bajo la conducción de un líder militar doblemente ajeno: Perón era extraño al proletariado, pero también a cualquier simpatía izquierdista. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Con la definitiva constitución del peronismo como expresión social y política hacia mediados de la década del 40, las distintas tradiciones políticas argentinas vivieron procesos convulsos de polémica, reposicionamiento y, eventualmente, de sangría o fraccionamiento. En particular, dentro de las corrientes de pensamiento filiables con la cultura de izquierda, ese nuevo fenómeno que se ofrecía al debate y la interpretación agitó las conciencias, en virtud de que la movilización y la plena incorporación política de la clase obrera se operaba bajo la conducción de un líder militar doblemente ajeno: Perón era extraño al proletariado, pero también a cualquier simpatía izquierdista. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30734 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Tortorella.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063935398084608 |
score |
13.22299 |