La tarea y la pregunta como gestos filosóficos : Una confrontación sobre la historicidad en las filosofías de Walter Benjamin y Martin Heidegger
- Autores
- Pérez López, Carlos
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La figura del que está despierto mientras los otros duermen es la del vigía o del sereno (más que la del vigilante). Aquí la figura apunta al sueño-vigía en su carácter despierto y a la tarea de contar-narrar sueños al momento de su develación. Del mismo modo, la misión de recuperar sueños en contexto de encierro no busca una ciencia de los sueños sostenida por la pregunta “¿qué es un sueño en contexto de encierro?”, ni una reunión estadística de sueños para fijar patrones, sino la tarea misma de la narración, de la transmisión, de la atención dada a los sueños. Solo esta atención logra, de acuerdo a las experiencias compartidas en este taller “sin preguntas”, momentos verdaderamente reveladores, e incluso un conocimiento inusitado, vedado por cierto a lo que esos mismos actores habrían ofrecido en un intercambio “controlado” de preguntas y respuestas. ¿Qué tiene que ver todo esto con Walter Benjamin y Martin Heidegger? Es lo que intentaré exponer a continuación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Contexto de encierro
Despertar
Técnica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184199
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_43dbf9b3aa131ca2eff2ecc4ad87b0a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184199 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La tarea y la pregunta como gestos filosóficos : Una confrontación sobre la historicidad en las filosofías de Walter Benjamin y Martin HeideggerPérez López, CarlosFilosofíaContexto de encierroDespertarTécnicaLa figura del que está despierto mientras los otros duermen es la del vigía o del sereno (más que la del vigilante). Aquí la figura apunta al sueño-vigía en su carácter despierto y a la tarea de contar-narrar sueños al momento de su develación. Del mismo modo, la misión de recuperar sueños en contexto de encierro no busca una ciencia de los sueños sostenida por la pregunta “¿qué es un sueño en contexto de encierro?”, ni una reunión estadística de sueños para fijar patrones, sino la tarea misma de la narración, de la transmisión, de la atención dada a los sueños. Solo esta atención logra, de acuerdo a las experiencias compartidas en este taller “sin preguntas”, momentos verdaderamente reveladores, e incluso un conocimiento inusitado, vedado por cierto a lo que esos mismos actores habrían ofrecido en un intercambio “controlado” de preguntas y respuestas. ¿Qué tiene que ver todo esto con Walter Benjamin y Martin Heidegger? Es lo que intentaré exponer a continuación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184199spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231024121552592180/@@display-file/file/CPEREZL_Para Actas Digitales XIII Jornadas de Filosofía UNLP publicacion.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184199Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:22.382SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tarea y la pregunta como gestos filosóficos : Una confrontación sobre la historicidad en las filosofías de Walter Benjamin y Martin Heidegger |
title |
La tarea y la pregunta como gestos filosóficos : Una confrontación sobre la historicidad en las filosofías de Walter Benjamin y Martin Heidegger |
spellingShingle |
La tarea y la pregunta como gestos filosóficos : Una confrontación sobre la historicidad en las filosofías de Walter Benjamin y Martin Heidegger Pérez López, Carlos Filosofía Contexto de encierro Despertar Técnica |
title_short |
La tarea y la pregunta como gestos filosóficos : Una confrontación sobre la historicidad en las filosofías de Walter Benjamin y Martin Heidegger |
title_full |
La tarea y la pregunta como gestos filosóficos : Una confrontación sobre la historicidad en las filosofías de Walter Benjamin y Martin Heidegger |
title_fullStr |
La tarea y la pregunta como gestos filosóficos : Una confrontación sobre la historicidad en las filosofías de Walter Benjamin y Martin Heidegger |
title_full_unstemmed |
La tarea y la pregunta como gestos filosóficos : Una confrontación sobre la historicidad en las filosofías de Walter Benjamin y Martin Heidegger |
title_sort |
La tarea y la pregunta como gestos filosóficos : Una confrontación sobre la historicidad en las filosofías de Walter Benjamin y Martin Heidegger |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez López, Carlos |
author |
Pérez López, Carlos |
author_facet |
Pérez López, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Contexto de encierro Despertar Técnica |
topic |
Filosofía Contexto de encierro Despertar Técnica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La figura del que está despierto mientras los otros duermen es la del vigía o del sereno (más que la del vigilante). Aquí la figura apunta al sueño-vigía en su carácter despierto y a la tarea de contar-narrar sueños al momento de su develación. Del mismo modo, la misión de recuperar sueños en contexto de encierro no busca una ciencia de los sueños sostenida por la pregunta “¿qué es un sueño en contexto de encierro?”, ni una reunión estadística de sueños para fijar patrones, sino la tarea misma de la narración, de la transmisión, de la atención dada a los sueños. Solo esta atención logra, de acuerdo a las experiencias compartidas en este taller “sin preguntas”, momentos verdaderamente reveladores, e incluso un conocimiento inusitado, vedado por cierto a lo que esos mismos actores habrían ofrecido en un intercambio “controlado” de preguntas y respuestas. ¿Qué tiene que ver todo esto con Walter Benjamin y Martin Heidegger? Es lo que intentaré exponer a continuación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La figura del que está despierto mientras los otros duermen es la del vigía o del sereno (más que la del vigilante). Aquí la figura apunta al sueño-vigía en su carácter despierto y a la tarea de contar-narrar sueños al momento de su develación. Del mismo modo, la misión de recuperar sueños en contexto de encierro no busca una ciencia de los sueños sostenida por la pregunta “¿qué es un sueño en contexto de encierro?”, ni una reunión estadística de sueños para fijar patrones, sino la tarea misma de la narración, de la transmisión, de la atención dada a los sueños. Solo esta atención logra, de acuerdo a las experiencias compartidas en este taller “sin preguntas”, momentos verdaderamente reveladores, e incluso un conocimiento inusitado, vedado por cierto a lo que esos mismos actores habrían ofrecido en un intercambio “controlado” de preguntas y respuestas. ¿Qué tiene que ver todo esto con Walter Benjamin y Martin Heidegger? Es lo que intentaré exponer a continuación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184199 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184199 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231024121552592180/@@display-file/file/CPEREZL_Para Actas Digitales XIII Jornadas de Filosofía UNLP publicacion.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616362426630144 |
score |
13.070432 |