Interculturalidad e identidad en un diseño de curso de inglés con fines académicos

Autores
Lage Delgado, Graciela
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo surge de la necesidad de perfeccionar el alcance, enfoque y perspectivas de los cursos de lengua inglesa con fines específicos en nuestros centros de la Educación Superior, específicamente en el área de Humanidades. La práctica pedagógica cotidiana ha demostrado que los programas vigentes de la disciplina Idioma Inglés para la especialidad de Historia del Arte no se corresponden totalmente con las demandas que impone el creciente desarrollo científico-técnico y humanístico en esta esfera del saber. Por otra parte, en la carrera de Historia del Arte es importante que los estudiantes manejen cabalmente el concepto de interculturalidad al abordar la correlación artística de lo nacional y lo universal en el arte, y por supuesto en las obras de nuestros creadores. Precisamente, en esta relación intercultural se manifiesta el concepto de identidad, el cual es esencial ya que subyace en el sistema de conocimientos de los estudiantes y permite desarrollar hábitos y habilidades propuestos en el Plan de Estudios de la carrera. Interculturalidad e identidad se integran como conceptos ineludibles en el diseño de IFA donde el estudiante se arma de herramientas eficaces en la defensa y conservación de valores de su patrimonio nacional ya que puede establecer la relación dialéctica de nociones como lo que es intrínsecamente propio y lo que es ajeno. El presente trabajo surge de la necesidad de perfeccionar el alcance, enfoque y perspectivas de los cursos de lengua inglesa con fines específicos en nuestros centros de la Educación Superior, específicamente en el área de Humanidades.
Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Interculturalidad
universidad
Inglés
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24718

id SEDICI_43b4c4573535219933fb1d67d53fedf8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24718
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interculturalidad e identidad en un diseño de curso de inglés con fines académicosLage Delgado, GracielaCiencias InformáticasEducaciónInterculturalidaduniversidadInglésEl presente trabajo surge de la necesidad de perfeccionar el alcance, enfoque y perspectivas de los cursos de lengua inglesa con fines específicos en nuestros centros de la Educación Superior, específicamente en el área de Humanidades. La práctica pedagógica cotidiana ha demostrado que los programas vigentes de la disciplina Idioma Inglés para la especialidad de Historia del Arte no se corresponden totalmente con las demandas que impone el creciente desarrollo científico-técnico y humanístico en esta esfera del saber. Por otra parte, en la carrera de Historia del Arte es importante que los estudiantes manejen cabalmente el concepto de interculturalidad al abordar la correlación artística de lo nacional y lo universal en el arte, y por supuesto en las obras de nuestros creadores. Precisamente, en esta relación intercultural se manifiesta el concepto de identidad, el cual es esencial ya que subyace en el sistema de conocimientos de los estudiantes y permite desarrollar hábitos y habilidades propuestos en el Plan de Estudios de la carrera. Interculturalidad e identidad se integran como conceptos ineludibles en el diseño de IFA donde el estudiante se arma de herramientas eficaces en la defensa y conservación de valores de su patrimonio nacional ya que puede establecer la relación dialéctica de nociones como lo que es intrínsecamente propio y lo que es ajeno. El presente trabajo surge de la necesidad de perfeccionar el alcance, enfoque y perspectivas de los cursos de lengua inglesa con fines específicos en nuestros centros de la Educación Superior, específicamente en el área de Humanidades.Eje: Educación universitaria: Experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24718spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24718Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:44.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interculturalidad e identidad en un diseño de curso de inglés con fines académicos
title Interculturalidad e identidad en un diseño de curso de inglés con fines académicos
spellingShingle Interculturalidad e identidad en un diseño de curso de inglés con fines académicos
Lage Delgado, Graciela
Ciencias Informáticas
Educación
Interculturalidad
universidad
Inglés
title_short Interculturalidad e identidad en un diseño de curso de inglés con fines académicos
title_full Interculturalidad e identidad en un diseño de curso de inglés con fines académicos
title_fullStr Interculturalidad e identidad en un diseño de curso de inglés con fines académicos
title_full_unstemmed Interculturalidad e identidad en un diseño de curso de inglés con fines académicos
title_sort Interculturalidad e identidad en un diseño de curso de inglés con fines académicos
dc.creator.none.fl_str_mv Lage Delgado, Graciela
author Lage Delgado, Graciela
author_facet Lage Delgado, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Interculturalidad
universidad
Inglés
topic Ciencias Informáticas
Educación
Interculturalidad
universidad
Inglés
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge de la necesidad de perfeccionar el alcance, enfoque y perspectivas de los cursos de lengua inglesa con fines específicos en nuestros centros de la Educación Superior, específicamente en el área de Humanidades. La práctica pedagógica cotidiana ha demostrado que los programas vigentes de la disciplina Idioma Inglés para la especialidad de Historia del Arte no se corresponden totalmente con las demandas que impone el creciente desarrollo científico-técnico y humanístico en esta esfera del saber. Por otra parte, en la carrera de Historia del Arte es importante que los estudiantes manejen cabalmente el concepto de interculturalidad al abordar la correlación artística de lo nacional y lo universal en el arte, y por supuesto en las obras de nuestros creadores. Precisamente, en esta relación intercultural se manifiesta el concepto de identidad, el cual es esencial ya que subyace en el sistema de conocimientos de los estudiantes y permite desarrollar hábitos y habilidades propuestos en el Plan de Estudios de la carrera. Interculturalidad e identidad se integran como conceptos ineludibles en el diseño de IFA donde el estudiante se arma de herramientas eficaces en la defensa y conservación de valores de su patrimonio nacional ya que puede establecer la relación dialéctica de nociones como lo que es intrínsecamente propio y lo que es ajeno. El presente trabajo surge de la necesidad de perfeccionar el alcance, enfoque y perspectivas de los cursos de lengua inglesa con fines específicos en nuestros centros de la Educación Superior, específicamente en el área de Humanidades.
Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El presente trabajo surge de la necesidad de perfeccionar el alcance, enfoque y perspectivas de los cursos de lengua inglesa con fines específicos en nuestros centros de la Educación Superior, específicamente en el área de Humanidades. La práctica pedagógica cotidiana ha demostrado que los programas vigentes de la disciplina Idioma Inglés para la especialidad de Historia del Arte no se corresponden totalmente con las demandas que impone el creciente desarrollo científico-técnico y humanístico en esta esfera del saber. Por otra parte, en la carrera de Historia del Arte es importante que los estudiantes manejen cabalmente el concepto de interculturalidad al abordar la correlación artística de lo nacional y lo universal en el arte, y por supuesto en las obras de nuestros creadores. Precisamente, en esta relación intercultural se manifiesta el concepto de identidad, el cual es esencial ya que subyace en el sistema de conocimientos de los estudiantes y permite desarrollar hábitos y habilidades propuestos en el Plan de Estudios de la carrera. Interculturalidad e identidad se integran como conceptos ineludibles en el diseño de IFA donde el estudiante se arma de herramientas eficaces en la defensa y conservación de valores de su patrimonio nacional ya que puede establecer la relación dialéctica de nociones como lo que es intrínsecamente propio y lo que es ajeno. El presente trabajo surge de la necesidad de perfeccionar el alcance, enfoque y perspectivas de los cursos de lengua inglesa con fines específicos en nuestros centros de la Educación Superior, específicamente en el área de Humanidades.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24718
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260126937907200
score 13.13397