Comportamiento de la Producción Primaria Neta Aérea, del Carbono Orgánico del Suelo y del Nitrógeno total en estepas de halófitas bajo pastoreo

Autores
Basili, Cristian Jesús; Sánchez, Sergio Sebastián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bolaños, Víctor
Pellegrini, Andrea
Descripción
Los objetivos de este trabajo fueron estimar la productividad primaria neta aérea (PPNA), determinar los valores de carbono orgánico del suelo (COS) y nitrógeno total (Nt), evaluar si existe relación entre la productividad primaria neta aérea, carbono orgánico del suelo y nitrógeno total, y determinar la densidad aparente (Dap) para obtener el stock de COS y Nten los primeros 5cm del suelo, bajo distintos manejos del pastoreo y su exclusión. Se trabajó en estepas de halófitas de la localidad de Vieytes en suelos Natracualfes. Los tratamientos fueron: clausura de 17, 13 y 7 años, pastoreo rotativo implementado desde hace 17 y 7 años, y pastoreo continuo desde hace varias décadas. Se estimó la PPNA teniendo en cuenta la sumatoria de los incrementos de biomasa a lo largo de un año. Las propiedades físicas y químicas del suelo evaluadas fueron: Dap, COS y Nt, sobre muestras compuestas a 0-5, 5-10 y 10-20 cm de profundidad. Los resultados muestran que la PPNAfue máxima en la clausura de menor edad y mínima bajo pastoreo continuo, el resto de los tratamientos tuvieron valores intermedios. La clausura de mayor edad arrojó los valores más elevados deCOS, tanto en superficie como en profundidad, y los menores valores correspondieron al tratamiento bajo pastoreo continuo.Los valores más elevados de Nt a nivel superficial se encontraron en el pastoreo rotativo implementado hace 17 años. En profundidad, la clausura de 17 años presentó los mayores valores y el menor contenido corresponde al pastoreo continuo, en todas las profundidades. Conocer la PPNA nos permite estimar la cantidad de animales que la estepa soportaría, siendo este un paso clave para ajustar la carga animal a la condición de dicho recurso. Comparando todos los tratamientos, el área con mayor disturbio de pastoreo presentó, en todos los casos, los menores resultados, comprometiendo la sustentabilidad de la estepa. Por el contrario, aquellas áreas sin disturbio o con un bajo disturbio de pastoreo, evidenciaron los mayores resultados.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
pastoreo
Nitrógeno
Carbono
halófitas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66562

id SEDICI_43b200dea9f1fae89a257cac5bfb3826
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66562
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comportamiento de la Producción Primaria Neta Aérea, del Carbono Orgánico del Suelo y del Nitrógeno total en estepas de halófitas bajo pastoreoBasili, Cristian JesúsSánchez, Sergio SebastiánCiencias AgrariaspastoreoNitrógenoCarbonohalófitasLos objetivos de este trabajo fueron estimar la productividad primaria neta aérea (PPNA), determinar los valores de carbono orgánico del suelo (COS) y nitrógeno total (Nt), evaluar si existe relación entre la productividad primaria neta aérea, carbono orgánico del suelo y nitrógeno total, y determinar la densidad aparente (Dap) para obtener el stock de COS y Nten los primeros 5cm del suelo, bajo distintos manejos del pastoreo y su exclusión. Se trabajó en estepas de halófitas de la localidad de Vieytes en suelos Natracualfes. Los tratamientos fueron: clausura de 17, 13 y 7 años, pastoreo rotativo implementado desde hace 17 y 7 años, y pastoreo continuo desde hace varias décadas. Se estimó la PPNA teniendo en cuenta la sumatoria de los incrementos de biomasa a lo largo de un año. Las propiedades físicas y químicas del suelo evaluadas fueron: Dap, COS y Nt, sobre muestras compuestas a 0-5, 5-10 y 10-20 cm de profundidad. Los resultados muestran que la PPNAfue máxima en la clausura de menor edad y mínima bajo pastoreo continuo, el resto de los tratamientos tuvieron valores intermedios. La clausura de mayor edad arrojó los valores más elevados deCOS, tanto en superficie como en profundidad, y los menores valores correspondieron al tratamiento bajo pastoreo continuo.Los valores más elevados de Nt a nivel superficial se encontraron en el pastoreo rotativo implementado hace 17 años. En profundidad, la clausura de 17 años presentó los mayores valores y el menor contenido corresponde al pastoreo continuo, en todas las profundidades. Conocer la PPNA nos permite estimar la cantidad de animales que la estepa soportaría, siendo este un paso clave para ajustar la carga animal a la condición de dicho recurso. Comparando todos los tratamientos, el área con mayor disturbio de pastoreo presentó, en todos los casos, los menores resultados, comprometiendo la sustentabilidad de la estepa. Por el contrario, aquellas áreas sin disturbio o con un bajo disturbio de pastoreo, evidenciaron los mayores resultados.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesBolaños, VíctorPellegrini, Andrea2018-05-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66562spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:00.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de la Producción Primaria Neta Aérea, del Carbono Orgánico del Suelo y del Nitrógeno total en estepas de halófitas bajo pastoreo
title Comportamiento de la Producción Primaria Neta Aérea, del Carbono Orgánico del Suelo y del Nitrógeno total en estepas de halófitas bajo pastoreo
spellingShingle Comportamiento de la Producción Primaria Neta Aérea, del Carbono Orgánico del Suelo y del Nitrógeno total en estepas de halófitas bajo pastoreo
Basili, Cristian Jesús
Ciencias Agrarias
pastoreo
Nitrógeno
Carbono
halófitas
title_short Comportamiento de la Producción Primaria Neta Aérea, del Carbono Orgánico del Suelo y del Nitrógeno total en estepas de halófitas bajo pastoreo
title_full Comportamiento de la Producción Primaria Neta Aérea, del Carbono Orgánico del Suelo y del Nitrógeno total en estepas de halófitas bajo pastoreo
title_fullStr Comportamiento de la Producción Primaria Neta Aérea, del Carbono Orgánico del Suelo y del Nitrógeno total en estepas de halófitas bajo pastoreo
title_full_unstemmed Comportamiento de la Producción Primaria Neta Aérea, del Carbono Orgánico del Suelo y del Nitrógeno total en estepas de halófitas bajo pastoreo
title_sort Comportamiento de la Producción Primaria Neta Aérea, del Carbono Orgánico del Suelo y del Nitrógeno total en estepas de halófitas bajo pastoreo
dc.creator.none.fl_str_mv Basili, Cristian Jesús
Sánchez, Sergio Sebastián
author Basili, Cristian Jesús
author_facet Basili, Cristian Jesús
Sánchez, Sergio Sebastián
author_role author
author2 Sánchez, Sergio Sebastián
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bolaños, Víctor
Pellegrini, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
pastoreo
Nitrógeno
Carbono
halófitas
topic Ciencias Agrarias
pastoreo
Nitrógeno
Carbono
halófitas
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos de este trabajo fueron estimar la productividad primaria neta aérea (PPNA), determinar los valores de carbono orgánico del suelo (COS) y nitrógeno total (Nt), evaluar si existe relación entre la productividad primaria neta aérea, carbono orgánico del suelo y nitrógeno total, y determinar la densidad aparente (Dap) para obtener el stock de COS y Nten los primeros 5cm del suelo, bajo distintos manejos del pastoreo y su exclusión. Se trabajó en estepas de halófitas de la localidad de Vieytes en suelos Natracualfes. Los tratamientos fueron: clausura de 17, 13 y 7 años, pastoreo rotativo implementado desde hace 17 y 7 años, y pastoreo continuo desde hace varias décadas. Se estimó la PPNA teniendo en cuenta la sumatoria de los incrementos de biomasa a lo largo de un año. Las propiedades físicas y químicas del suelo evaluadas fueron: Dap, COS y Nt, sobre muestras compuestas a 0-5, 5-10 y 10-20 cm de profundidad. Los resultados muestran que la PPNAfue máxima en la clausura de menor edad y mínima bajo pastoreo continuo, el resto de los tratamientos tuvieron valores intermedios. La clausura de mayor edad arrojó los valores más elevados deCOS, tanto en superficie como en profundidad, y los menores valores correspondieron al tratamiento bajo pastoreo continuo.Los valores más elevados de Nt a nivel superficial se encontraron en el pastoreo rotativo implementado hace 17 años. En profundidad, la clausura de 17 años presentó los mayores valores y el menor contenido corresponde al pastoreo continuo, en todas las profundidades. Conocer la PPNA nos permite estimar la cantidad de animales que la estepa soportaría, siendo este un paso clave para ajustar la carga animal a la condición de dicho recurso. Comparando todos los tratamientos, el área con mayor disturbio de pastoreo presentó, en todos los casos, los menores resultados, comprometiendo la sustentabilidad de la estepa. Por el contrario, aquellas áreas sin disturbio o con un bajo disturbio de pastoreo, evidenciaron los mayores resultados.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Los objetivos de este trabajo fueron estimar la productividad primaria neta aérea (PPNA), determinar los valores de carbono orgánico del suelo (COS) y nitrógeno total (Nt), evaluar si existe relación entre la productividad primaria neta aérea, carbono orgánico del suelo y nitrógeno total, y determinar la densidad aparente (Dap) para obtener el stock de COS y Nten los primeros 5cm del suelo, bajo distintos manejos del pastoreo y su exclusión. Se trabajó en estepas de halófitas de la localidad de Vieytes en suelos Natracualfes. Los tratamientos fueron: clausura de 17, 13 y 7 años, pastoreo rotativo implementado desde hace 17 y 7 años, y pastoreo continuo desde hace varias décadas. Se estimó la PPNA teniendo en cuenta la sumatoria de los incrementos de biomasa a lo largo de un año. Las propiedades físicas y químicas del suelo evaluadas fueron: Dap, COS y Nt, sobre muestras compuestas a 0-5, 5-10 y 10-20 cm de profundidad. Los resultados muestran que la PPNAfue máxima en la clausura de menor edad y mínima bajo pastoreo continuo, el resto de los tratamientos tuvieron valores intermedios. La clausura de mayor edad arrojó los valores más elevados deCOS, tanto en superficie como en profundidad, y los menores valores correspondieron al tratamiento bajo pastoreo continuo.Los valores más elevados de Nt a nivel superficial se encontraron en el pastoreo rotativo implementado hace 17 años. En profundidad, la clausura de 17 años presentó los mayores valores y el menor contenido corresponde al pastoreo continuo, en todas las profundidades. Conocer la PPNA nos permite estimar la cantidad de animales que la estepa soportaría, siendo este un paso clave para ajustar la carga animal a la condición de dicho recurso. Comparando todos los tratamientos, el área con mayor disturbio de pastoreo presentó, en todos los casos, los menores resultados, comprometiendo la sustentabilidad de la estepa. Por el contrario, aquellas áreas sin disturbio o con un bajo disturbio de pastoreo, evidenciaron los mayores resultados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66562
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615968087605248
score 13.070432