El exilio de los armenios durante la Primera guerra mundial en dos contextos diaspóricos : Estado expulsor, organismos internacionales y países receptores

Autores
Boulgourdjian, Nélida
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios migratorios atribuyen, en la mayoría de los casos, la emigración de comienzos del siglo XX a las aspiraciones de superación económica o social. Son menores, en cambio, las referencias de los que lo hicieron por factores vinculados a la intolerancia, como lo fue el caso de los armenios del Imperio otomano. Partimos entonces de la idea que el armenio no es un caso de emigración atribuida a factores económicos y sociales sino que debería contemplarse la dimensión del exilio por cuanto tiene su origen y es consecuencia de la violencia política durante la Primera guerra mundial. En una ponencia anterior habíamos observado que la Argentina propició una política de puertas abiertas particularmente hacia la inmigración europea, por la percepción predominante de su carácter civilizador. Si bien los armenios no estaban entre los grupos migratorios esperados, fueron recibidos como inmigrantes a pesar de que algunos venían con el estatus jurídico de refugiados. Allí concluíamos que se había abierto las puertas a la inmigración sin distinguir entre inmigrantes y refugiados, puesto que la política migratoria argentina se había orientado particularmente a poblar el país, pero la adhesión al estatus jurídico de refugiado había sido tardía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Inmigración
Genocidio
Armenia
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112341

id SEDICI_439d976d6bac34523db4ee5ac211f77b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112341
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El exilio de los armenios durante la Primera guerra mundial en dos contextos diaspóricos : Estado expulsor, organismos internacionales y países receptoresBoulgourdjian, NélidaHistoriaInmigraciónGenocidioArmeniaArgentinaLos estudios migratorios atribuyen, en la mayoría de los casos, la emigración de comienzos del siglo XX a las aspiraciones de superación económica o social. Son menores, en cambio, las referencias de los que lo hicieron por factores vinculados a la intolerancia, como lo fue el caso de los armenios del Imperio otomano. Partimos entonces de la idea que el armenio no es un caso de emigración atribuida a factores económicos y sociales sino que debería contemplarse la dimensión del exilio por cuanto tiene su origen y es consecuencia de la violencia política durante la Primera guerra mundial. En una ponencia anterior habíamos observado que la Argentina propició una política de puertas abiertas particularmente hacia la inmigración europea, por la percepción predominante de su carácter civilizador. Si bien los armenios no estaban entre los grupos migratorios esperados, fueron recibidos como inmigrantes a pesar de que algunos venían con el estatus jurídico de refugiados. Allí concluíamos que se había abierto las puertas a la inmigración sin distinguir entre inmigrantes y refugiados, puesto que la política migratoria argentina se había orientado particularmente a poblar el país, pero la adhesión al estatus jurídico de refugiado había sido tardía.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112341<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9311/ev.9311.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112341Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:36.684SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El exilio de los armenios durante la Primera guerra mundial en dos contextos diaspóricos : Estado expulsor, organismos internacionales y países receptores
title El exilio de los armenios durante la Primera guerra mundial en dos contextos diaspóricos : Estado expulsor, organismos internacionales y países receptores
spellingShingle El exilio de los armenios durante la Primera guerra mundial en dos contextos diaspóricos : Estado expulsor, organismos internacionales y países receptores
Boulgourdjian, Nélida
Historia
Inmigración
Genocidio
Armenia
Argentina
title_short El exilio de los armenios durante la Primera guerra mundial en dos contextos diaspóricos : Estado expulsor, organismos internacionales y países receptores
title_full El exilio de los armenios durante la Primera guerra mundial en dos contextos diaspóricos : Estado expulsor, organismos internacionales y países receptores
title_fullStr El exilio de los armenios durante la Primera guerra mundial en dos contextos diaspóricos : Estado expulsor, organismos internacionales y países receptores
title_full_unstemmed El exilio de los armenios durante la Primera guerra mundial en dos contextos diaspóricos : Estado expulsor, organismos internacionales y países receptores
title_sort El exilio de los armenios durante la Primera guerra mundial en dos contextos diaspóricos : Estado expulsor, organismos internacionales y países receptores
dc.creator.none.fl_str_mv Boulgourdjian, Nélida
author Boulgourdjian, Nélida
author_facet Boulgourdjian, Nélida
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Inmigración
Genocidio
Armenia
Argentina
topic Historia
Inmigración
Genocidio
Armenia
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios migratorios atribuyen, en la mayoría de los casos, la emigración de comienzos del siglo XX a las aspiraciones de superación económica o social. Son menores, en cambio, las referencias de los que lo hicieron por factores vinculados a la intolerancia, como lo fue el caso de los armenios del Imperio otomano. Partimos entonces de la idea que el armenio no es un caso de emigración atribuida a factores económicos y sociales sino que debería contemplarse la dimensión del exilio por cuanto tiene su origen y es consecuencia de la violencia política durante la Primera guerra mundial. En una ponencia anterior habíamos observado que la Argentina propició una política de puertas abiertas particularmente hacia la inmigración europea, por la percepción predominante de su carácter civilizador. Si bien los armenios no estaban entre los grupos migratorios esperados, fueron recibidos como inmigrantes a pesar de que algunos venían con el estatus jurídico de refugiados. Allí concluíamos que se había abierto las puertas a la inmigración sin distinguir entre inmigrantes y refugiados, puesto que la política migratoria argentina se había orientado particularmente a poblar el país, pero la adhesión al estatus jurídico de refugiado había sido tardía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los estudios migratorios atribuyen, en la mayoría de los casos, la emigración de comienzos del siglo XX a las aspiraciones de superación económica o social. Son menores, en cambio, las referencias de los que lo hicieron por factores vinculados a la intolerancia, como lo fue el caso de los armenios del Imperio otomano. Partimos entonces de la idea que el armenio no es un caso de emigración atribuida a factores económicos y sociales sino que debería contemplarse la dimensión del exilio por cuanto tiene su origen y es consecuencia de la violencia política durante la Primera guerra mundial. En una ponencia anterior habíamos observado que la Argentina propició una política de puertas abiertas particularmente hacia la inmigración europea, por la percepción predominante de su carácter civilizador. Si bien los armenios no estaban entre los grupos migratorios esperados, fueron recibidos como inmigrantes a pesar de que algunos venían con el estatus jurídico de refugiados. Allí concluíamos que se había abierto las puertas a la inmigración sin distinguir entre inmigrantes y refugiados, puesto que la política migratoria argentina se había orientado particularmente a poblar el país, pero la adhesión al estatus jurídico de refugiado había sido tardía.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112341
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9311/ev.9311.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260466250809344
score 13.13397