Modelo 4C1 cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos a través de intranet/extranet: estudio en progreso

Autores
Lage, Fernando Javier; Cataldi, Zulma
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente se llevan a cabo las experiencias de aplicación del modelo cooperativo-colaborativo 4C para formación/capacitación de recursos humanos en una organización (Lage, et al., 2000). Su uso y aplicación tienen como base los ambientes de trabajo cliente/servidor que en general se encuentran en las organizaciones. Sobre esta base se diseñó una aplicación muy simple que integra las herramientas necesarias para ejecutar las tareas cooperativas y colaborativas en grupo. Esta propuesta de trabajo en grupos se diseñó a partir de la problemática que tienen las organizaciones para realizar las capacitaciones de sus integrantes, ya que de este modo la pueden realizar en forma sincrónica o asincrónica, o combinadas. Para el planteo del modelo se siguieron las pautas del trabajo cooperativo tal como lo definen Johnson y Johnson (1999) y las teorías de Skinner, Piaget (1962), Vigotzkii (1978), Bruner (1988) y Perkins (1995).
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Education
Informática Educativa
informática
nueva tecnología
Computer Uses in Education
Nuevas Tecnologías
Organizations
Formación en las Organizaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21712

id SEDICI_4376f439644c2112cff58df4c633ba17
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21712
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo 4C1 cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos a través de intranet/extranet: estudio en progresoLage, Fernando JavierCataldi, ZulmaCiencias InformáticasEducationInformática Educativainformáticanueva tecnologíaComputer Uses in EducationNuevas TecnologíasOrganizationsFormación en las OrganizacionesActualmente se llevan a cabo las experiencias de aplicación del modelo cooperativo-colaborativo 4C para formación/capacitación de recursos humanos en una organización (Lage, et al., 2000). Su uso y aplicación tienen como base los ambientes de trabajo cliente/servidor que en general se encuentran en las organizaciones. Sobre esta base se diseñó una aplicación muy simple que integra las herramientas necesarias para ejecutar las tareas cooperativas y colaborativas en grupo. Esta propuesta de trabajo en grupos se diseñó a partir de la problemática que tienen las organizaciones para realizar las capacitaciones de sus integrantes, ya que de este modo la pueden realizar en forma sincrónica o asincrónica, o combinadas. Para el planteo del modelo se siguieron las pautas del trabajo cooperativo tal como lo definen Johnson y Johnson (1999) y las teorías de Skinner, Piaget (1962), Vigotzkii (1978), Bruner (1988) y Perkins (1995).Eje: Informática educativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21712spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:38:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:38:09.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo 4C1 cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos a través de intranet/extranet: estudio en progreso
title Modelo 4C1 cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos a través de intranet/extranet: estudio en progreso
spellingShingle Modelo 4C1 cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos a través de intranet/extranet: estudio en progreso
Lage, Fernando Javier
Ciencias Informáticas
Education
Informática Educativa
informática
nueva tecnología
Computer Uses in Education
Nuevas Tecnologías
Organizations
Formación en las Organizaciones
title_short Modelo 4C1 cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos a través de intranet/extranet: estudio en progreso
title_full Modelo 4C1 cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos a través de intranet/extranet: estudio en progreso
title_fullStr Modelo 4C1 cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos a través de intranet/extranet: estudio en progreso
title_full_unstemmed Modelo 4C1 cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos a través de intranet/extranet: estudio en progreso
title_sort Modelo 4C1 cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos a través de intranet/extranet: estudio en progreso
dc.creator.none.fl_str_mv Lage, Fernando Javier
Cataldi, Zulma
author Lage, Fernando Javier
author_facet Lage, Fernando Javier
Cataldi, Zulma
author_role author
author2 Cataldi, Zulma
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Education
Informática Educativa
informática
nueva tecnología
Computer Uses in Education
Nuevas Tecnologías
Organizations
Formación en las Organizaciones
topic Ciencias Informáticas
Education
Informática Educativa
informática
nueva tecnología
Computer Uses in Education
Nuevas Tecnologías
Organizations
Formación en las Organizaciones
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente se llevan a cabo las experiencias de aplicación del modelo cooperativo-colaborativo 4C para formación/capacitación de recursos humanos en una organización (Lage, et al., 2000). Su uso y aplicación tienen como base los ambientes de trabajo cliente/servidor que en general se encuentran en las organizaciones. Sobre esta base se diseñó una aplicación muy simple que integra las herramientas necesarias para ejecutar las tareas cooperativas y colaborativas en grupo. Esta propuesta de trabajo en grupos se diseñó a partir de la problemática que tienen las organizaciones para realizar las capacitaciones de sus integrantes, ya que de este modo la pueden realizar en forma sincrónica o asincrónica, o combinadas. Para el planteo del modelo se siguieron las pautas del trabajo cooperativo tal como lo definen Johnson y Johnson (1999) y las teorías de Skinner, Piaget (1962), Vigotzkii (1978), Bruner (1988) y Perkins (1995).
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Actualmente se llevan a cabo las experiencias de aplicación del modelo cooperativo-colaborativo 4C para formación/capacitación de recursos humanos en una organización (Lage, et al., 2000). Su uso y aplicación tienen como base los ambientes de trabajo cliente/servidor que en general se encuentran en las organizaciones. Sobre esta base se diseñó una aplicación muy simple que integra las herramientas necesarias para ejecutar las tareas cooperativas y colaborativas en grupo. Esta propuesta de trabajo en grupos se diseñó a partir de la problemática que tienen las organizaciones para realizar las capacitaciones de sus integrantes, ya que de este modo la pueden realizar en forma sincrónica o asincrónica, o combinadas. Para el planteo del modelo se siguieron las pautas del trabajo cooperativo tal como lo definen Johnson y Johnson (1999) y las teorías de Skinner, Piaget (1962), Vigotzkii (1978), Bruner (1988) y Perkins (1995).
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21712
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532043427774464
score 13.000565