Aplicación del modelo 4C cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos mediante el uso de software para groupware
- Autores
- Lage, Fernando; Cataldi, Zulma; Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo; Iglesias, Omar A.
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos dos años se llevaron a cabo investigaciones respecto del uso apropiado y de la forma de aplicación más efectiva del modelo cooperativo-colaborativo 4C para formación/capacitación de recursos humanos (Lage, et al., 2000).\nDentro del conjunto de experiencias realizadas fue necesario la creación y la validación de herramientas específicas para el manejo y la administración del ambiente de capacitación.\nLa herramienta que se presenta se diseñó pensando en la formación/capacitación de grupos cooperantes, según el modelo 4C, siguiéndose las pautas definidas por Johnson y Johnson (1999) y las teorías de los aprendizajes de Bruner (1988) y Perkins (1995).\nDe esta manera surge la idea y la creación del prototipo COOP-LAB para el aprendizaje cooperativo-colaborativo a través de una Intra/Extranet, como una alternativa de producción local, que ha sido puesto a prueba para la formacion/capacitación de profesionales de diversas áreas.
Eje: Informática educativa - Materia
-
Ciencias de la Computación
nueva tecnología
Informática Educativa
Formación en las Organizaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4146
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_b6090a08f62589ea7eb35f41c8641897 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4146 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Aplicación del modelo 4C cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos mediante el uso de software para groupwareLage, FernandoCataldi, ZulmaVillagarcía Wanza, Horacio AlfredoIglesias, Omar A.Ciencias de la Computaciónnueva tecnologíaInformática EducativaFormación en las OrganizacionesDurante los últimos dos años se llevaron a cabo investigaciones respecto del uso apropiado y de la forma de aplicación más efectiva del modelo cooperativo-colaborativo 4C para formación/capacitación de recursos humanos (Lage, et al., 2000).\nDentro del conjunto de experiencias realizadas fue necesario la creación y la validación de herramientas específicas para el manejo y la administración del ambiente de capacitación.\nLa herramienta que se presenta se diseñó pensando en la formación/capacitación de grupos cooperantes, según el modelo 4C, siguiéndose las pautas definidas por Johnson y Johnson (1999) y las teorías de los aprendizajes de Bruner (1988) y Perkins (1995).\nDe esta manera surge la idea y la creación del prototipo COOP-LAB para el aprendizaje cooperativo-colaborativo a través de una Intra/Extranet, como una alternativa de producción local, que ha sido puesto a prueba para la formacion/capacitación de profesionales de diversas áreas.Eje: Informática educativa2001-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4146spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:33Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4146Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:33.354CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del modelo 4C cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos mediante el uso de software para groupware |
| title |
Aplicación del modelo 4C cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos mediante el uso de software para groupware |
| spellingShingle |
Aplicación del modelo 4C cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos mediante el uso de software para groupware Lage, Fernando Ciencias de la Computación nueva tecnología Informática Educativa Formación en las Organizaciones |
| title_short |
Aplicación del modelo 4C cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos mediante el uso de software para groupware |
| title_full |
Aplicación del modelo 4C cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos mediante el uso de software para groupware |
| title_fullStr |
Aplicación del modelo 4C cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos mediante el uso de software para groupware |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo 4C cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos mediante el uso de software para groupware |
| title_sort |
Aplicación del modelo 4C cooperativo–colaborativo para capacitación de recursos humanos mediante el uso de software para groupware |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lage, Fernando Cataldi, Zulma Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo Iglesias, Omar A. |
| author |
Lage, Fernando |
| author_facet |
Lage, Fernando Cataldi, Zulma Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo Iglesias, Omar A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Cataldi, Zulma Villagarcía Wanza, Horacio Alfredo Iglesias, Omar A. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación nueva tecnología Informática Educativa Formación en las Organizaciones |
| topic |
Ciencias de la Computación nueva tecnología Informática Educativa Formación en las Organizaciones |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos dos años se llevaron a cabo investigaciones respecto del uso apropiado y de la forma de aplicación más efectiva del modelo cooperativo-colaborativo 4C para formación/capacitación de recursos humanos (Lage, et al., 2000).\nDentro del conjunto de experiencias realizadas fue necesario la creación y la validación de herramientas específicas para el manejo y la administración del ambiente de capacitación.\nLa herramienta que se presenta se diseñó pensando en la formación/capacitación de grupos cooperantes, según el modelo 4C, siguiéndose las pautas definidas por Johnson y Johnson (1999) y las teorías de los aprendizajes de Bruner (1988) y Perkins (1995).\nDe esta manera surge la idea y la creación del prototipo COOP-LAB para el aprendizaje cooperativo-colaborativo a través de una Intra/Extranet, como una alternativa de producción local, que ha sido puesto a prueba para la formacion/capacitación de profesionales de diversas áreas. Eje: Informática educativa |
| description |
Durante los últimos dos años se llevaron a cabo investigaciones respecto del uso apropiado y de la forma de aplicación más efectiva del modelo cooperativo-colaborativo 4C para formación/capacitación de recursos humanos (Lage, et al., 2000).\nDentro del conjunto de experiencias realizadas fue necesario la creación y la validación de herramientas específicas para el manejo y la administración del ambiente de capacitación.\nLa herramienta que se presenta se diseñó pensando en la formación/capacitación de grupos cooperantes, según el modelo 4C, siguiéndose las pautas definidas por Johnson y Johnson (1999) y las teorías de los aprendizajes de Bruner (1988) y Perkins (1995).\nDe esta manera surge la idea y la creación del prototipo COOP-LAB para el aprendizaje cooperativo-colaborativo a través de una Intra/Extranet, como una alternativa de producción local, que ha sido puesto a prueba para la formacion/capacitación de profesionales de diversas áreas. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4146 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4146 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783899096580096 |
| score |
12.982451 |