Recensión de la película: Mommy : Dirección y guión: Xavier Dolan; año: 2014; Canadá; drama

Autores
Andriola, Antonela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mommy cuenta la historia de lucha de una madre viuda, de clase media baja, que desea curar y a su vez salvar a su hijo adolecente de la deshumanizante Ley S-14, ley ficticia que le da sentido a la película. También narra la lucha de un joven que desea escapar de los internados psiquiátricos para llevar una vida convencional con su madre. Mommy habla sobre muchas cosas: la familia, el afecto y la falta de este, la construcción del amor y la salud mental. Pero además habla de esquemas de dominación entre géneros, la desigualdad social, la división de los roles dentro y fuera de una estructura familiar, la seudo presencia del Estado, la salud pública, la violencia institución, la agresión y el dominio hacia el más desprotegido. También habla de sistemas de opresión en cadena, donde los oprimidos se convierten en opresores para reproducir arbitrariamente la opresión. También habla de la cultura y la naturalización de las relaciones de poder. Naturalizamos la desigualdad y la falta de políticas públicas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
producción audiovisual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67185

id SEDICI_43660f14f532def850875444698365a7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67185
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Recensión de la película: Mommy : Dirección y guión: Xavier Dolan; año: 2014; Canadá; dramaAndriola, AntonelaCiencias Jurídicasproducción audiovisualMommy cuenta la historia de lucha de una madre viuda, de clase media baja, que desea curar y a su vez salvar a su hijo adolecente de la deshumanizante Ley S-14, ley ficticia que le da sentido a la película. También narra la lucha de un joven que desea escapar de los internados psiquiátricos para llevar una vida convencional con su madre. Mommy habla sobre muchas cosas: la familia, el afecto y la falta de este, la construcción del amor y la salud mental. Pero además habla de esquemas de dominación entre géneros, la desigualdad social, la división de los roles dentro y fuera de una estructura familiar, la seudo presencia del Estado, la salud pública, la violencia institución, la agresión y el dominio hacia el más desprotegido. También habla de sistemas de opresión en cadena, donde los oprimidos se convierten en opresores para reproducir arbitrariamente la opresión. También habla de la cultura y la naturalización de las relaciones de poder. Naturalizamos la desigualdad y la falta de políticas públicas.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-05info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf257-261http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67185spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/5260info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:13.172SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recensión de la película: Mommy : Dirección y guión: Xavier Dolan; año: 2014; Canadá; drama
title Recensión de la película: Mommy : Dirección y guión: Xavier Dolan; año: 2014; Canadá; drama
spellingShingle Recensión de la película: Mommy : Dirección y guión: Xavier Dolan; año: 2014; Canadá; drama
Andriola, Antonela
Ciencias Jurídicas
producción audiovisual
title_short Recensión de la película: Mommy : Dirección y guión: Xavier Dolan; año: 2014; Canadá; drama
title_full Recensión de la película: Mommy : Dirección y guión: Xavier Dolan; año: 2014; Canadá; drama
title_fullStr Recensión de la película: Mommy : Dirección y guión: Xavier Dolan; año: 2014; Canadá; drama
title_full_unstemmed Recensión de la película: Mommy : Dirección y guión: Xavier Dolan; año: 2014; Canadá; drama
title_sort Recensión de la película: Mommy : Dirección y guión: Xavier Dolan; año: 2014; Canadá; drama
dc.creator.none.fl_str_mv Andriola, Antonela
author Andriola, Antonela
author_facet Andriola, Antonela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
producción audiovisual
topic Ciencias Jurídicas
producción audiovisual
dc.description.none.fl_txt_mv Mommy cuenta la historia de lucha de una madre viuda, de clase media baja, que desea curar y a su vez salvar a su hijo adolecente de la deshumanizante Ley S-14, ley ficticia que le da sentido a la película. También narra la lucha de un joven que desea escapar de los internados psiquiátricos para llevar una vida convencional con su madre. Mommy habla sobre muchas cosas: la familia, el afecto y la falta de este, la construcción del amor y la salud mental. Pero además habla de esquemas de dominación entre géneros, la desigualdad social, la división de los roles dentro y fuera de una estructura familiar, la seudo presencia del Estado, la salud pública, la violencia institución, la agresión y el dominio hacia el más desprotegido. También habla de sistemas de opresión en cadena, donde los oprimidos se convierten en opresores para reproducir arbitrariamente la opresión. También habla de la cultura y la naturalización de las relaciones de poder. Naturalizamos la desigualdad y la falta de políticas públicas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Mommy cuenta la historia de lucha de una madre viuda, de clase media baja, que desea curar y a su vez salvar a su hijo adolecente de la deshumanizante Ley S-14, ley ficticia que le da sentido a la película. También narra la lucha de un joven que desea escapar de los internados psiquiátricos para llevar una vida convencional con su madre. Mommy habla sobre muchas cosas: la familia, el afecto y la falta de este, la construcción del amor y la salud mental. Pero además habla de esquemas de dominación entre géneros, la desigualdad social, la división de los roles dentro y fuera de una estructura familiar, la seudo presencia del Estado, la salud pública, la violencia institución, la agresión y el dominio hacia el más desprotegido. También habla de sistemas de opresión en cadena, donde los oprimidos se convierten en opresores para reproducir arbitrariamente la opresión. También habla de la cultura y la naturalización de las relaciones de poder. Naturalizamos la desigualdad y la falta de políticas públicas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67185
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/5260
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
257-261
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064073346646016
score 13.22299