Lo alternativo, estado del arte de la comunicación popular en prácticas de economía social y solidaria
- Autores
- Sottile, Juan Nahuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia tiene como objetivo recuperar de manera crítica algunas discusiones en torno a la comunicación popular y la economía social a partir del tema tesis: investigar acerca de la formación de comunicaciones alternativas y populares en espacios de comercialización de la economía social y solidaria. La ESyS se inscribe en la actualidad tanto como un espacio posible de construcción identitaria, como un territorio en tensión contra hegemónica de poderes fácticos: económicos y discursivos. El estado del Arte recuperará aportes de cuatro textos que atraviesan la temática planteada: Martín-Barbero, J. (1987); Gómez y Sadaba (2015); Bustamente, E. (2016); y Mata, M. (1998). Desde Barbero se pondrá en tensión la relación entre lo popular y lo masivo y su hipótesis de la conformación de nuevos sujetos políticos. Ambas tesis retomadas darán cuenta de: una metodología etnográfica de abordaje del territorio, conceptualización de identidades colectivas y de prácticas sociales (desde Henry Lefebvre), la construcción de sentido que opera en las ferias y, por último, contextualización y definición posible del campo de la economía social a nivel nacional. Por último, el texto de Mata se utilizará para hablar sobre la situación contemporánea del estudio de la comunicación popular.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
economía social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62636
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_43471e303448b4d22dd0945bbf372d52 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62636 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Lo alternativo, estado del arte de la comunicación popular en prácticas de economía social y solidariaSottile, Juan NahuelComunicacióneconomía socialLa ponencia tiene como objetivo recuperar de manera crítica algunas discusiones en torno a la comunicación popular y la economía social a partir del tema tesis: investigar acerca de la formación de comunicaciones alternativas y populares en espacios de comercialización de la economía social y solidaria. La ESyS se inscribe en la actualidad tanto como un espacio posible de construcción identitaria, como un territorio en tensión contra hegemónica de poderes fácticos: económicos y discursivos. El estado del Arte recuperará aportes de cuatro textos que atraviesan la temática planteada: Martín-Barbero, J. (1987); Gómez y Sadaba (2015); Bustamente, E. (2016); y Mata, M. (1998). Desde Barbero se pondrá en tensión la relación entre lo popular y lo masivo y su hipótesis de la conformación de nuevos sujetos políticos. Ambas tesis retomadas darán cuenta de: una metodología etnográfica de abordaje del territorio, conceptualización de identidades colectivas y de prácticas sociales (desde Henry Lefebvre), la construcción de sentido que opera en las ferias y, por último, contextualización y definición posible del campo de la economía social a nivel nacional. Por último, el texto de Mata se utilizará para hablar sobre la situación contemporánea del estudio de la comunicación popular.Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62636spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3693/3084info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:48:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62636Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:48:03.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lo alternativo, estado del arte de la comunicación popular en prácticas de economía social y solidaria |
| title |
Lo alternativo, estado del arte de la comunicación popular en prácticas de economía social y solidaria |
| spellingShingle |
Lo alternativo, estado del arte de la comunicación popular en prácticas de economía social y solidaria Sottile, Juan Nahuel Comunicación economía social |
| title_short |
Lo alternativo, estado del arte de la comunicación popular en prácticas de economía social y solidaria |
| title_full |
Lo alternativo, estado del arte de la comunicación popular en prácticas de economía social y solidaria |
| title_fullStr |
Lo alternativo, estado del arte de la comunicación popular en prácticas de economía social y solidaria |
| title_full_unstemmed |
Lo alternativo, estado del arte de la comunicación popular en prácticas de economía social y solidaria |
| title_sort |
Lo alternativo, estado del arte de la comunicación popular en prácticas de economía social y solidaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sottile, Juan Nahuel |
| author |
Sottile, Juan Nahuel |
| author_facet |
Sottile, Juan Nahuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación economía social |
| topic |
Comunicación economía social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia tiene como objetivo recuperar de manera crítica algunas discusiones en torno a la comunicación popular y la economía social a partir del tema tesis: investigar acerca de la formación de comunicaciones alternativas y populares en espacios de comercialización de la economía social y solidaria. La ESyS se inscribe en la actualidad tanto como un espacio posible de construcción identitaria, como un territorio en tensión contra hegemónica de poderes fácticos: económicos y discursivos. El estado del Arte recuperará aportes de cuatro textos que atraviesan la temática planteada: Martín-Barbero, J. (1987); Gómez y Sadaba (2015); Bustamente, E. (2016); y Mata, M. (1998). Desde Barbero se pondrá en tensión la relación entre lo popular y lo masivo y su hipótesis de la conformación de nuevos sujetos políticos. Ambas tesis retomadas darán cuenta de: una metodología etnográfica de abordaje del territorio, conceptualización de identidades colectivas y de prácticas sociales (desde Henry Lefebvre), la construcción de sentido que opera en las ferias y, por último, contextualización y definición posible del campo de la economía social a nivel nacional. Por último, el texto de Mata se utilizará para hablar sobre la situación contemporánea del estudio de la comunicación popular. Eje temático: Comunicación popular y comunitaria. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
La ponencia tiene como objetivo recuperar de manera crítica algunas discusiones en torno a la comunicación popular y la economía social a partir del tema tesis: investigar acerca de la formación de comunicaciones alternativas y populares en espacios de comercialización de la economía social y solidaria. La ESyS se inscribe en la actualidad tanto como un espacio posible de construcción identitaria, como un territorio en tensión contra hegemónica de poderes fácticos: económicos y discursivos. El estado del Arte recuperará aportes de cuatro textos que atraviesan la temática planteada: Martín-Barbero, J. (1987); Gómez y Sadaba (2015); Bustamente, E. (2016); y Mata, M. (1998). Desde Barbero se pondrá en tensión la relación entre lo popular y lo masivo y su hipótesis de la conformación de nuevos sujetos políticos. Ambas tesis retomadas darán cuenta de: una metodología etnográfica de abordaje del territorio, conceptualización de identidades colectivas y de prácticas sociales (desde Henry Lefebvre), la construcción de sentido que opera en las ferias y, por último, contextualización y definición posible del campo de la economía social a nivel nacional. Por último, el texto de Mata se utilizará para hablar sobre la situación contemporánea del estudio de la comunicación popular. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62636 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62636 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3693/3084 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978512455041024 |
| score |
13.087074 |