Las ferias de productos agroecológicos como manifestación de otras economías: economía social solidaria y economía popular solidaria

Autores
Ricci, María Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La ponencia se basa en los resultados de un relevamiento secundario preliminar realizado para una investigación que estudia, entre otros aspectos, las ferias de productos agroecológicos como manifestación de la economía social y la economía popular solidarias. Este proyecto es financiado por la Universidad de la Defensa Nacional (Argentina) aprobado por Resolución Rectoral UNDEF N* 472 de diciembre de 2021. Las llamadas “otras economías” han crecido a paso agigantado en los últimos años, despertando cada vez mayor interés a nivel académico y en el ámbito de la investigación científica. Dadas las características que va tomando la economía nacional, el mercado del trabajo se modifica y este tipo de respuesta se convierte en necesaria, de allí el interés del equipo por estudiarla. En lo que respecta a la economía popular, abarca los sectores excluidos del mercado laboral que crean su propio trabajo. Las ferias son una forma de probar que también crean en algunos casos sus propios circuitos de comercialización. Sin embargo, muchas de ellas constituyen fuentes de trabajo formal que estarían integradas en la economía social. Esta última, comprende sectores formales de trabajo como las cooperativas y otras manifestaciones y a diferencia de la economía de mercado, quienes la practican están motivados por un sentido de lo comunitario por encima del lucro o el enriquecimiento particular. En ambas, la Economía Social Solidaria (ESS) y la Economía Popular Solidaria (EPS), se ponen de manifiesto valores como la solidaridad, la equidad, la sostenibilidad y la inclusión de los sectores más desfavorecidos. El propósito del trabajo es poner de manifiesto la naturaleza de las ferias de productos agroecológicos vinculada a la ESS y la EPS. El enfoque metodológico empleado fue cualitativo y la metodología usada descriptiva. Lo reflejado en él proviene de la recolección de información secundaria y en análisis documental
Fil: Miculka, Karen Celeste. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.
Fil: Revol, María Inés. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.
Fil: Ricci, María Beatriz. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.
Materia
Trade
Economics
Collective economy
Comercio
Economía
Economía colectiva
Commerce
Economie
Économie collective
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:44833

id RDUNVM_18078db010e7c589087e2e40a4f05127
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:44833
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Las ferias de productos agroecológicos como manifestación de otras economías: economía social solidaria y economía popular solidariaRicci, María BeatrizTradeEconomicsCollective economyComercioEconomíaEconomía colectivaCommerceEconomieÉconomie collectiveLa ponencia se basa en los resultados de un relevamiento secundario preliminar realizado para una investigación que estudia, entre otros aspectos, las ferias de productos agroecológicos como manifestación de la economía social y la economía popular solidarias. Este proyecto es financiado por la Universidad de la Defensa Nacional (Argentina) aprobado por Resolución Rectoral UNDEF N* 472 de diciembre de 2021. Las llamadas “otras economías” han crecido a paso agigantado en los últimos años, despertando cada vez mayor interés a nivel académico y en el ámbito de la investigación científica. Dadas las características que va tomando la economía nacional, el mercado del trabajo se modifica y este tipo de respuesta se convierte en necesaria, de allí el interés del equipo por estudiarla. En lo que respecta a la economía popular, abarca los sectores excluidos del mercado laboral que crean su propio trabajo. Las ferias son una forma de probar que también crean en algunos casos sus propios circuitos de comercialización. Sin embargo, muchas de ellas constituyen fuentes de trabajo formal que estarían integradas en la economía social. Esta última, comprende sectores formales de trabajo como las cooperativas y otras manifestaciones y a diferencia de la economía de mercado, quienes la practican están motivados por un sentido de lo comunitario por encima del lucro o el enriquecimiento particular. En ambas, la Economía Social Solidaria (ESS) y la Economía Popular Solidaria (EPS), se ponen de manifiesto valores como la solidaridad, la equidad, la sostenibilidad y la inclusión de los sectores más desfavorecidos. El propósito del trabajo es poner de manifiesto la naturaleza de las ferias de productos agroecológicos vinculada a la ESS y la EPS. El enfoque metodológico empleado fue cualitativo y la metodología usada descriptiva. Lo reflejado en él proviene de la recolección de información secundaria y en análisis documentalFil: Miculka, Karen Celeste. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.Fil: Revol, María Inés. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.Fil: Ricci, María Beatriz. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.Revol, María InésMiculka, Karen Celeste2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=448334483320230320u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:28Zoai:biblio.unvm.edu.ar:44833instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:28.692Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ferias de productos agroecológicos como manifestación de otras economías: economía social solidaria y economía popular solidaria
title Las ferias de productos agroecológicos como manifestación de otras economías: economía social solidaria y economía popular solidaria
spellingShingle Las ferias de productos agroecológicos como manifestación de otras economías: economía social solidaria y economía popular solidaria
Ricci, María Beatriz
Trade
Economics
Collective economy
Comercio
Economía
Economía colectiva
Commerce
Economie
Économie collective
title_short Las ferias de productos agroecológicos como manifestación de otras economías: economía social solidaria y economía popular solidaria
title_full Las ferias de productos agroecológicos como manifestación de otras economías: economía social solidaria y economía popular solidaria
title_fullStr Las ferias de productos agroecológicos como manifestación de otras economías: economía social solidaria y economía popular solidaria
title_full_unstemmed Las ferias de productos agroecológicos como manifestación de otras economías: economía social solidaria y economía popular solidaria
title_sort Las ferias de productos agroecológicos como manifestación de otras economías: economía social solidaria y economía popular solidaria
dc.creator.none.fl_str_mv Ricci, María Beatriz
author Ricci, María Beatriz
author_facet Ricci, María Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Revol, María Inés
Miculka, Karen Celeste
dc.subject.none.fl_str_mv Trade
Economics
Collective economy
Comercio
Economía
Economía colectiva
Commerce
Economie
Économie collective
topic Trade
Economics
Collective economy
Comercio
Economía
Economía colectiva
Commerce
Economie
Économie collective
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia se basa en los resultados de un relevamiento secundario preliminar realizado para una investigación que estudia, entre otros aspectos, las ferias de productos agroecológicos como manifestación de la economía social y la economía popular solidarias. Este proyecto es financiado por la Universidad de la Defensa Nacional (Argentina) aprobado por Resolución Rectoral UNDEF N* 472 de diciembre de 2021. Las llamadas “otras economías” han crecido a paso agigantado en los últimos años, despertando cada vez mayor interés a nivel académico y en el ámbito de la investigación científica. Dadas las características que va tomando la economía nacional, el mercado del trabajo se modifica y este tipo de respuesta se convierte en necesaria, de allí el interés del equipo por estudiarla. En lo que respecta a la economía popular, abarca los sectores excluidos del mercado laboral que crean su propio trabajo. Las ferias son una forma de probar que también crean en algunos casos sus propios circuitos de comercialización. Sin embargo, muchas de ellas constituyen fuentes de trabajo formal que estarían integradas en la economía social. Esta última, comprende sectores formales de trabajo como las cooperativas y otras manifestaciones y a diferencia de la economía de mercado, quienes la practican están motivados por un sentido de lo comunitario por encima del lucro o el enriquecimiento particular. En ambas, la Economía Social Solidaria (ESS) y la Economía Popular Solidaria (EPS), se ponen de manifiesto valores como la solidaridad, la equidad, la sostenibilidad y la inclusión de los sectores más desfavorecidos. El propósito del trabajo es poner de manifiesto la naturaleza de las ferias de productos agroecológicos vinculada a la ESS y la EPS. El enfoque metodológico empleado fue cualitativo y la metodología usada descriptiva. Lo reflejado en él proviene de la recolección de información secundaria y en análisis documental
Fil: Miculka, Karen Celeste. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.
Fil: Revol, María Inés. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.
Fil: Ricci, María Beatriz. Universidad de la Defensa Nacional; Argentina.
description La ponencia se basa en los resultados de un relevamiento secundario preliminar realizado para una investigación que estudia, entre otros aspectos, las ferias de productos agroecológicos como manifestación de la economía social y la economía popular solidarias. Este proyecto es financiado por la Universidad de la Defensa Nacional (Argentina) aprobado por Resolución Rectoral UNDEF N* 472 de diciembre de 2021. Las llamadas “otras economías” han crecido a paso agigantado en los últimos años, despertando cada vez mayor interés a nivel académico y en el ámbito de la investigación científica. Dadas las características que va tomando la economía nacional, el mercado del trabajo se modifica y este tipo de respuesta se convierte en necesaria, de allí el interés del equipo por estudiarla. En lo que respecta a la economía popular, abarca los sectores excluidos del mercado laboral que crean su propio trabajo. Las ferias son una forma de probar que también crean en algunos casos sus propios circuitos de comercialización. Sin embargo, muchas de ellas constituyen fuentes de trabajo formal que estarían integradas en la economía social. Esta última, comprende sectores formales de trabajo como las cooperativas y otras manifestaciones y a diferencia de la economía de mercado, quienes la practican están motivados por un sentido de lo comunitario por encima del lucro o el enriquecimiento particular. En ambas, la Economía Social Solidaria (ESS) y la Economía Popular Solidaria (EPS), se ponen de manifiesto valores como la solidaridad, la equidad, la sostenibilidad y la inclusión de los sectores más desfavorecidos. El propósito del trabajo es poner de manifiesto la naturaleza de las ferias de productos agroecológicos vinculada a la ESS y la EPS. El enfoque metodológico empleado fue cualitativo y la metodología usada descriptiva. Lo reflejado en él proviene de la recolección de información secundaria y en análisis documental
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44833
44833
20230320u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=44833
identifier_str_mv 44833
20230320u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341131255283712
score 12.623145