Economía popular, social y solidaria : Mercado Popular “La Veredita”
- Autores
- Tirado, Camila; Ruibal, Noelia Melody
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por medio del siguiente artículo intentaremos reflexionar sobre el mercado popular “La Veredita” en relación a la economía social, popular y solidaria. La veredita es un espacio de comercialización en el cual participan feriantes, cooperativas, organizaciones, productores rurales de la agricultura familiar de la región de La Plata, Berisso y Ensenada, es organizada por la Facultad de Trabajo Social, la Facultad de Artes y CANPO (Corriente Agraria Nacional y Popular). El punto de encuentro son los jueves de 9 a 16 hs en calle 63 y 10 (Facultad de Trabajo Social). Dicha feria tiene como finalidad generar encuentros entre productores y consumidores, sin la presencia de intermediarios, y donde se encuentran productos de calidad y a precios populares. De esta manera, nuestro artículo tiene como objetivo indagar la inserción de los sectores populares en el mercado popular y la importancia de la intervención del trabajo social en ese marco. Asimismo, averiguar la manera en la cual La Veredita se sustentó durante, antes y después de la pandemia.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Economía Popular
Economía Solidaria
Intervención profesional
Debate
Formalización
Políticas Públicas
Demandas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150077
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f4c8822451ce7173e6cfdc32902ea5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150077 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Economía popular, social y solidaria : Mercado Popular “La Veredita”Tirado, CamilaRuibal, Noelia MelodyTrabajo SocialEconomía PopularEconomía SolidariaIntervención profesionalDebateFormalizaciónPolíticas PúblicasDemandasPor medio del siguiente artículo intentaremos reflexionar sobre el mercado popular “La Veredita” en relación a la economía social, popular y solidaria. La veredita es un espacio de comercialización en el cual participan feriantes, cooperativas, organizaciones, productores rurales de la agricultura familiar de la región de La Plata, Berisso y Ensenada, es organizada por la Facultad de Trabajo Social, la Facultad de Artes y CANPO (Corriente Agraria Nacional y Popular). El punto de encuentro son los jueves de 9 a 16 hs en calle 63 y 10 (Facultad de Trabajo Social). Dicha feria tiene como finalidad generar encuentros entre productores y consumidores, sin la presencia de intermediarios, y donde se encuentran productos de calidad y a precios populares. De esta manera, nuestro artículo tiene como objetivo indagar la inserción de los sectores populares en el mercado popular y la importancia de la intervención del trabajo social en ese marco. Asimismo, averiguar la manera en la cual La Veredita se sustentó durante, antes y después de la pandemia.Facultad de Trabajo Social2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150077spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:35.337SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía popular, social y solidaria : Mercado Popular “La Veredita” |
title |
Economía popular, social y solidaria : Mercado Popular “La Veredita” |
spellingShingle |
Economía popular, social y solidaria : Mercado Popular “La Veredita” Tirado, Camila Trabajo Social Economía Popular Economía Solidaria Intervención profesional Debate Formalización Políticas Públicas Demandas |
title_short |
Economía popular, social y solidaria : Mercado Popular “La Veredita” |
title_full |
Economía popular, social y solidaria : Mercado Popular “La Veredita” |
title_fullStr |
Economía popular, social y solidaria : Mercado Popular “La Veredita” |
title_full_unstemmed |
Economía popular, social y solidaria : Mercado Popular “La Veredita” |
title_sort |
Economía popular, social y solidaria : Mercado Popular “La Veredita” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tirado, Camila Ruibal, Noelia Melody |
author |
Tirado, Camila |
author_facet |
Tirado, Camila Ruibal, Noelia Melody |
author_role |
author |
author2 |
Ruibal, Noelia Melody |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Economía Popular Economía Solidaria Intervención profesional Debate Formalización Políticas Públicas Demandas |
topic |
Trabajo Social Economía Popular Economía Solidaria Intervención profesional Debate Formalización Políticas Públicas Demandas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Por medio del siguiente artículo intentaremos reflexionar sobre el mercado popular “La Veredita” en relación a la economía social, popular y solidaria. La veredita es un espacio de comercialización en el cual participan feriantes, cooperativas, organizaciones, productores rurales de la agricultura familiar de la región de La Plata, Berisso y Ensenada, es organizada por la Facultad de Trabajo Social, la Facultad de Artes y CANPO (Corriente Agraria Nacional y Popular). El punto de encuentro son los jueves de 9 a 16 hs en calle 63 y 10 (Facultad de Trabajo Social). Dicha feria tiene como finalidad generar encuentros entre productores y consumidores, sin la presencia de intermediarios, y donde se encuentran productos de calidad y a precios populares. De esta manera, nuestro artículo tiene como objetivo indagar la inserción de los sectores populares en el mercado popular y la importancia de la intervención del trabajo social en ese marco. Asimismo, averiguar la manera en la cual La Veredita se sustentó durante, antes y después de la pandemia. Facultad de Trabajo Social |
description |
Por medio del siguiente artículo intentaremos reflexionar sobre el mercado popular “La Veredita” en relación a la economía social, popular y solidaria. La veredita es un espacio de comercialización en el cual participan feriantes, cooperativas, organizaciones, productores rurales de la agricultura familiar de la región de La Plata, Berisso y Ensenada, es organizada por la Facultad de Trabajo Social, la Facultad de Artes y CANPO (Corriente Agraria Nacional y Popular). El punto de encuentro son los jueves de 9 a 16 hs en calle 63 y 10 (Facultad de Trabajo Social). Dicha feria tiene como finalidad generar encuentros entre productores y consumidores, sin la presencia de intermediarios, y donde se encuentran productos de calidad y a precios populares. De esta manera, nuestro artículo tiene como objetivo indagar la inserción de los sectores populares en el mercado popular y la importancia de la intervención del trabajo social en ese marco. Asimismo, averiguar la manera en la cual La Veredita se sustentó durante, antes y después de la pandemia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150077 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-37 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260609764163584 |
score |
13.13397 |