Mercosur: construcción, fisuras y apuntalamientos del imaginario colectivo

Autores
Halperín, Marcelo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Quizás llegó la hora de preguntarse por qué la perspectiva de una renegociación de los compromisos adquiridos a título de MERCOSUR continúa despertando tanto escozor en los gobiernos, los centros académicos, el empresariado y el periodismo. Las líneas que siguen tienen el propósito de contribuir a develar esta inquietud generalizada, que parece responder a una representación social firmemente arraigada en la opinión pública. Para desentrañar este imaginario colectivo, el análisis del MERCOSUR considerado como formato y proceso de integración económica no debería prestar demasiada atención al profuso anecdotario de intencionalidades políticas de los gobiernos y los consecuentes programas de acción que se fueron desplegando, generalmente incumplidos. En cambio, parece más fructífero examinar al MERCOSUR a la luz de las determinaciones o condicionamientos decisivos que lo han marcado desde las instancias fundacionales y durante todo el itinerario de su maduración.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Relaciones Internacionales
Mercosur
Integración económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159348

id SEDICI_432f602e2f9e2013d0f546e4ea2025c9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159348
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mercosur: construcción, fisuras y apuntalamientos del imaginario colectivoHalperín, MarceloRelaciones InternacionalesMercosurIntegración económicaQuizás llegó la hora de preguntarse por qué la perspectiva de una renegociación de los compromisos adquiridos a título de MERCOSUR continúa despertando tanto escozor en los gobiernos, los centros académicos, el empresariado y el periodismo. Las líneas que siguen tienen el propósito de contribuir a develar esta inquietud generalizada, que parece responder a una representación social firmemente arraigada en la opinión pública. Para desentrañar este imaginario colectivo, el análisis del MERCOSUR considerado como formato y proceso de integración económica no debería prestar demasiada atención al profuso anecdotario de intencionalidades políticas de los gobiernos y los consecuentes programas de acción que se fueron desplegando, generalmente incumplidos. En cambio, parece más fructífero examinar al MERCOSUR a la luz de las determinaciones o condicionamientos decisivos que lo han marcado desde las instancias fundacionales y durante todo el itinerario de su maduración.Instituto de Integración Latinoamericana2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf44-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:35.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mercosur: construcción, fisuras y apuntalamientos del imaginario colectivo
title Mercosur: construcción, fisuras y apuntalamientos del imaginario colectivo
spellingShingle Mercosur: construcción, fisuras y apuntalamientos del imaginario colectivo
Halperín, Marcelo
Relaciones Internacionales
Mercosur
Integración económica
title_short Mercosur: construcción, fisuras y apuntalamientos del imaginario colectivo
title_full Mercosur: construcción, fisuras y apuntalamientos del imaginario colectivo
title_fullStr Mercosur: construcción, fisuras y apuntalamientos del imaginario colectivo
title_full_unstemmed Mercosur: construcción, fisuras y apuntalamientos del imaginario colectivo
title_sort Mercosur: construcción, fisuras y apuntalamientos del imaginario colectivo
dc.creator.none.fl_str_mv Halperín, Marcelo
author Halperín, Marcelo
author_facet Halperín, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Mercosur
Integración económica
topic Relaciones Internacionales
Mercosur
Integración económica
dc.description.none.fl_txt_mv Quizás llegó la hora de preguntarse por qué la perspectiva de una renegociación de los compromisos adquiridos a título de MERCOSUR continúa despertando tanto escozor en los gobiernos, los centros académicos, el empresariado y el periodismo. Las líneas que siguen tienen el propósito de contribuir a develar esta inquietud generalizada, que parece responder a una representación social firmemente arraigada en la opinión pública. Para desentrañar este imaginario colectivo, el análisis del MERCOSUR considerado como formato y proceso de integración económica no debería prestar demasiada atención al profuso anecdotario de intencionalidades políticas de los gobiernos y los consecuentes programas de acción que se fueron desplegando, generalmente incumplidos. En cambio, parece más fructífero examinar al MERCOSUR a la luz de las determinaciones o condicionamientos decisivos que lo han marcado desde las instancias fundacionales y durante todo el itinerario de su maduración.
Instituto de Integración Latinoamericana
description Quizás llegó la hora de preguntarse por qué la perspectiva de una renegociación de los compromisos adquiridos a título de MERCOSUR continúa despertando tanto escozor en los gobiernos, los centros académicos, el empresariado y el periodismo. Las líneas que siguen tienen el propósito de contribuir a develar esta inquietud generalizada, que parece responder a una representación social firmemente arraigada en la opinión pública. Para desentrañar este imaginario colectivo, el análisis del MERCOSUR considerado como formato y proceso de integración económica no debería prestar demasiada atención al profuso anecdotario de intencionalidades políticas de los gobiernos y los consecuentes programas de acción que se fueron desplegando, generalmente incumplidos. En cambio, parece más fructífero examinar al MERCOSUR a la luz de las determinaciones o condicionamientos decisivos que lo han marcado desde las instancias fundacionales y durante todo el itinerario de su maduración.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159348
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
44-59
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260641316864000
score 13.13397