Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano

Autores
Fusetti, Pablo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia tiene por objetivo divulgar un plan de trabajo de investigación científica que se está desarrollando hace algo más de un año. El mismo, es fruto del otorgamiento de una Beca doctoral interna del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) a llevarse a cabo durante un periodo de cinco años (2022-2027). Dicho plan, consiste en indagar los modos en que se piensa la educación del futbolista en Sudamérica. Se investiga puntualmente el programa del departamento de Desarrollo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) denominado 'Evolución'. Además de dar a conocer cierto formato de presentación de un plan de trabajo de investigación científica para convocatoria a Beca doctoral –con grandes recortes-, se busca también, poner en dialogo al fútbol como práctica corporal investigable científicamente desde una perspectiva social e histórica. A su vez, tiene como propósito problematizar el quehacer educativo dentro de la formación de futbolistas en Sudamérica, ubicándonos en el tópico conceptual de ‘la experiencia’ en el mencionado abordaje educativo. Se describe una problematización educativa en el fútbol que busca abordarse científicamente -con sus alcances y limitaciones en su producción de conocimiento- dentro de las denominadas Ciencias Sociales. Digámoslo con mayor precision: se problematiza el modo de enseñar el fútbol en Sudamérica anclado en una teoría empírica que pugna por instalar ciertos sentidos e intereses sociales y económicos. Una vez presentado esto, la idea será contraponerle una educación y una enseñanza que puedan ser pensadas en término de relaciones, esto es, relaciones conceptuales en el marco de fuerzas culturales por disputar. En este sentido, se intenta revalorizar otra manera de entender la experiencia y situar con mayor importancia el posicionamiento docente en el acto educativo. El trabajo es desarrollado a través de un método de investigación hermenéutico arqueológico-genealógico, un análisis sobre el conjunto de enunciados que la institución en cuestión desprende en sus documentos, capacitaciones, congresos y autores implicados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Plan de trabajo
Fútbol
CONMEBOL
Educación
Experiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183423

id SEDICI_431d54758b4781b8de7ea1ca94f8a3f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183423
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericanoFusetti, PabloEducación FísicaPlan de trabajoFútbolCONMEBOLEducaciónExperienciaEsta ponencia tiene por objetivo divulgar un plan de trabajo de investigación científica que se está desarrollando hace algo más de un año. El mismo, es fruto del otorgamiento de una Beca doctoral interna del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) a llevarse a cabo durante un periodo de cinco años (2022-2027). Dicho plan, consiste en indagar los modos en que se piensa la educación del futbolista en Sudamérica. Se investiga puntualmente el programa del departamento de Desarrollo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) denominado 'Evolución'. Además de dar a conocer cierto formato de presentación de un plan de trabajo de investigación científica para convocatoria a Beca doctoral –con grandes recortes-, se busca también, poner en dialogo al fútbol como práctica corporal investigable científicamente desde una perspectiva social e histórica. A su vez, tiene como propósito problematizar el quehacer educativo dentro de la formación de futbolistas en Sudamérica, ubicándonos en el tópico conceptual de ‘la experiencia’ en el mencionado abordaje educativo. Se describe una problematización educativa en el fútbol que busca abordarse científicamente -con sus alcances y limitaciones en su producción de conocimiento- dentro de las denominadas Ciencias Sociales. Digámoslo con mayor precision: se problematiza el modo de enseñar el fútbol en Sudamérica anclado en una teoría empírica que pugna por instalar ciertos sentidos e intereses sociales y económicos. Una vez presentado esto, la idea será contraponerle una educación y una enseñanza que puedan ser pensadas en término de relaciones, esto es, relaciones conceptuales en el marco de fuerzas culturales por disputar. En este sentido, se intenta revalorizar otra manera de entender la experiencia y situar con mayor importancia el posicionamiento docente en el acto educativo. El trabajo es desarrollado a través de un método de investigación hermenéutico arqueológico-genealógico, un análisis sobre el conjunto de enunciados que la institución en cuestión desprende en sus documentos, capacitaciones, congresos y autores implicados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183423spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230712101239163248/@@display-file/file/Mesa 1_Fusetti_Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:54.095SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano
title Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano
spellingShingle Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano
Fusetti, Pablo
Educación Física
Plan de trabajo
Fútbol
CONMEBOL
Educación
Experiencia
title_short Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano
title_full Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano
title_fullStr Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano
title_full_unstemmed Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano
title_sort Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Fusetti, Pablo
author Fusetti, Pablo
author_facet Fusetti, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Plan de trabajo
Fútbol
CONMEBOL
Educación
Experiencia
topic Educación Física
Plan de trabajo
Fútbol
CONMEBOL
Educación
Experiencia
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia tiene por objetivo divulgar un plan de trabajo de investigación científica que se está desarrollando hace algo más de un año. El mismo, es fruto del otorgamiento de una Beca doctoral interna del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) a llevarse a cabo durante un periodo de cinco años (2022-2027). Dicho plan, consiste en indagar los modos en que se piensa la educación del futbolista en Sudamérica. Se investiga puntualmente el programa del departamento de Desarrollo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) denominado 'Evolución'. Además de dar a conocer cierto formato de presentación de un plan de trabajo de investigación científica para convocatoria a Beca doctoral –con grandes recortes-, se busca también, poner en dialogo al fútbol como práctica corporal investigable científicamente desde una perspectiva social e histórica. A su vez, tiene como propósito problematizar el quehacer educativo dentro de la formación de futbolistas en Sudamérica, ubicándonos en el tópico conceptual de ‘la experiencia’ en el mencionado abordaje educativo. Se describe una problematización educativa en el fútbol que busca abordarse científicamente -con sus alcances y limitaciones en su producción de conocimiento- dentro de las denominadas Ciencias Sociales. Digámoslo con mayor precision: se problematiza el modo de enseñar el fútbol en Sudamérica anclado en una teoría empírica que pugna por instalar ciertos sentidos e intereses sociales y económicos. Una vez presentado esto, la idea será contraponerle una educación y una enseñanza que puedan ser pensadas en término de relaciones, esto es, relaciones conceptuales en el marco de fuerzas culturales por disputar. En este sentido, se intenta revalorizar otra manera de entender la experiencia y situar con mayor importancia el posicionamiento docente en el acto educativo. El trabajo es desarrollado a través de un método de investigación hermenéutico arqueológico-genealógico, un análisis sobre el conjunto de enunciados que la institución en cuestión desprende en sus documentos, capacitaciones, congresos y autores implicados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia tiene por objetivo divulgar un plan de trabajo de investigación científica que se está desarrollando hace algo más de un año. El mismo, es fruto del otorgamiento de una Beca doctoral interna del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) a llevarse a cabo durante un periodo de cinco años (2022-2027). Dicho plan, consiste en indagar los modos en que se piensa la educación del futbolista en Sudamérica. Se investiga puntualmente el programa del departamento de Desarrollo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) denominado 'Evolución'. Además de dar a conocer cierto formato de presentación de un plan de trabajo de investigación científica para convocatoria a Beca doctoral –con grandes recortes-, se busca también, poner en dialogo al fútbol como práctica corporal investigable científicamente desde una perspectiva social e histórica. A su vez, tiene como propósito problematizar el quehacer educativo dentro de la formación de futbolistas en Sudamérica, ubicándonos en el tópico conceptual de ‘la experiencia’ en el mencionado abordaje educativo. Se describe una problematización educativa en el fútbol que busca abordarse científicamente -con sus alcances y limitaciones en su producción de conocimiento- dentro de las denominadas Ciencias Sociales. Digámoslo con mayor precision: se problematiza el modo de enseñar el fútbol en Sudamérica anclado en una teoría empírica que pugna por instalar ciertos sentidos e intereses sociales y económicos. Una vez presentado esto, la idea será contraponerle una educación y una enseñanza que puedan ser pensadas en término de relaciones, esto es, relaciones conceptuales en el marco de fuerzas culturales por disputar. En este sentido, se intenta revalorizar otra manera de entender la experiencia y situar con mayor importancia el posicionamiento docente en el acto educativo. El trabajo es desarrollado a través de un método de investigación hermenéutico arqueológico-genealógico, un análisis sobre el conjunto de enunciados que la institución en cuestión desprende en sus documentos, capacitaciones, congresos y autores implicados.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183423
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230712101239163248/@@display-file/file/Mesa 1_Fusetti_Aproximaciones en torno a la educación en el fútbol sudamericano.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616359070138368
score 13.070432