Sociolingüística y desarrollismo: por una lectura (gloto)política de Fontanella de Weinberg
- Autores
- Campetella, Luciano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Además de una intervención política sobre el espacio urbano, la designación de la ciudad de Bahía Blanca como “polo de desarrollo” regional por parte de los gobiernos de facto de la autodenominada Revolución Argentina (1966-1973) constituyó una verdadera intervención sobre el espacio público del lenguaje. Tal apreciación se fundamenta en que diversos actores sociales como periodistas, empresarios, sindicalistas e investigadores comenzaron a utilizar profusamente esa denominación, que consolidaba el imaginario de la ciudad como centro de la región austral del país. De acuerdo con nuestra indagación, entre los discursos expertos que se hicieron eco del discurso hegemónico de la planificación desarrollista se encuentra el de Beatriz Fontanella de Weinberg sobre el español bonaerense. El objetivo de nuestra comunicación es analizar, a partir de una lectura epistemológica y retórico-discursiva del libro La –s en Bahía Blanca, de 1974, la articulación entre dos niveles de una misma intervención glotopolítica: el nivel económico-lingüístico (constituido por el discurso de la planificación estatal referido a Bahía Blanca) y el nivel lingüístico-económico (constituido por el discurso sobre la variación lingüística presente en esa misma ciudad).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Letras
Fontanella
Sociolingüística
desarrollismo
glotopolítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78755
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_43058db4408be4160d77ffceaddbd4fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78755 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sociolingüística y desarrollismo: por una lectura (gloto)política de Fontanella de WeinbergCampetella, LucianoLetrasFontanellaSociolingüísticadesarrollismoglotopolíticaAdemás de una intervención política sobre el espacio urbano, la designación de la ciudad de Bahía Blanca como “polo de desarrollo” regional por parte de los gobiernos de facto de la autodenominada Revolución Argentina (1966-1973) constituyó una verdadera intervención sobre el espacio público del lenguaje. Tal apreciación se fundamenta en que diversos actores sociales como periodistas, empresarios, sindicalistas e investigadores comenzaron a utilizar profusamente esa denominación, que consolidaba el imaginario de la ciudad como centro de la región austral del país. De acuerdo con nuestra indagación, entre los discursos expertos que se hicieron eco del discurso hegemónico de la planificación desarrollista se encuentra el de Beatriz Fontanella de Weinberg sobre el español bonaerense. El objetivo de nuestra comunicación es analizar, a partir de una lectura epistemológica y retórico-discursiva del libro La –s en Bahía Blanca, de 1974, la articulación entre dos niveles de una misma intervención glotopolítica: el nivel económico-lingüístico (constituido por el discurso de la planificación estatal referido a Bahía Blanca) y el nivel lingüístico-económico (constituido por el discurso sobre la variación lingüística presente en esa misma ciudad).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78755spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2017/actas/a4.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9071info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78755Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:17.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sociolingüística y desarrollismo: por una lectura (gloto)política de Fontanella de Weinberg |
title |
Sociolingüística y desarrollismo: por una lectura (gloto)política de Fontanella de Weinberg |
spellingShingle |
Sociolingüística y desarrollismo: por una lectura (gloto)política de Fontanella de Weinberg Campetella, Luciano Letras Fontanella Sociolingüística desarrollismo glotopolítica |
title_short |
Sociolingüística y desarrollismo: por una lectura (gloto)política de Fontanella de Weinberg |
title_full |
Sociolingüística y desarrollismo: por una lectura (gloto)política de Fontanella de Weinberg |
title_fullStr |
Sociolingüística y desarrollismo: por una lectura (gloto)política de Fontanella de Weinberg |
title_full_unstemmed |
Sociolingüística y desarrollismo: por una lectura (gloto)política de Fontanella de Weinberg |
title_sort |
Sociolingüística y desarrollismo: por una lectura (gloto)política de Fontanella de Weinberg |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campetella, Luciano |
author |
Campetella, Luciano |
author_facet |
Campetella, Luciano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Fontanella Sociolingüística desarrollismo glotopolítica |
topic |
Letras Fontanella Sociolingüística desarrollismo glotopolítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Además de una intervención política sobre el espacio urbano, la designación de la ciudad de Bahía Blanca como “polo de desarrollo” regional por parte de los gobiernos de facto de la autodenominada Revolución Argentina (1966-1973) constituyó una verdadera intervención sobre el espacio público del lenguaje. Tal apreciación se fundamenta en que diversos actores sociales como periodistas, empresarios, sindicalistas e investigadores comenzaron a utilizar profusamente esa denominación, que consolidaba el imaginario de la ciudad como centro de la región austral del país. De acuerdo con nuestra indagación, entre los discursos expertos que se hicieron eco del discurso hegemónico de la planificación desarrollista se encuentra el de Beatriz Fontanella de Weinberg sobre el español bonaerense. El objetivo de nuestra comunicación es analizar, a partir de una lectura epistemológica y retórico-discursiva del libro La –s en Bahía Blanca, de 1974, la articulación entre dos niveles de una misma intervención glotopolítica: el nivel económico-lingüístico (constituido por el discurso de la planificación estatal referido a Bahía Blanca) y el nivel lingüístico-económico (constituido por el discurso sobre la variación lingüística presente en esa misma ciudad). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
Además de una intervención política sobre el espacio urbano, la designación de la ciudad de Bahía Blanca como “polo de desarrollo” regional por parte de los gobiernos de facto de la autodenominada Revolución Argentina (1966-1973) constituyó una verdadera intervención sobre el espacio público del lenguaje. Tal apreciación se fundamenta en que diversos actores sociales como periodistas, empresarios, sindicalistas e investigadores comenzaron a utilizar profusamente esa denominación, que consolidaba el imaginario de la ciudad como centro de la región austral del país. De acuerdo con nuestra indagación, entre los discursos expertos que se hicieron eco del discurso hegemónico de la planificación desarrollista se encuentra el de Beatriz Fontanella de Weinberg sobre el español bonaerense. El objetivo de nuestra comunicación es analizar, a partir de una lectura epistemológica y retórico-discursiva del libro La –s en Bahía Blanca, de 1974, la articulación entre dos niveles de una misma intervención glotopolítica: el nivel económico-lingüístico (constituido por el discurso de la planificación estatal referido a Bahía Blanca) y el nivel lingüístico-económico (constituido por el discurso sobre la variación lingüística presente en esa misma ciudad). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78755 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78755 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2017/actas/a4.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9071 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260337314758656 |
score |
13.13397 |