El Cordobazo antes de <i>El Cordobazo</i> : La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969

Autores
Sahade, Julieta; Sampietro, Virginia; Jaschek, Ingrid Karen; Lanteri, Magdalena; Soler, Esteban; Basterra, Soledad; Albañir, Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los asesinatos de los estudiantes universitarios Cabral y Bello durante las protestas ocurridas a mediados de mayo de 1969 fueron un punto de inflexión en las crecientes manifestaciones estudiantiles que, unidas a las deotros sectores, desembocarían el 29 de mayo en el Cordobazo. Esto intensificó el funcionamiento del aparato represivo del Estado, respaldado por el andamiaje meticuloso y sincronizado del espionaje de inteligencia en todo el territorio nacional. En la provincia de Buenos Aires, la Dirección de Inteligencia de la Policía (DIPPBA) fue la encargada de controlar e informar todos los movimientos y protestas de los estudiantes, especialmente en las universidades de La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca. El archivo de inteligencia policial -cerrado en 1998 y actualmente gestionado por la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires- muestra a través de miles de fojas un pormenorizado relato de lo que sucedía en el territorio bonaerense, como un preámbulo inevitable de las revueltas estudiantiles y de trabajadores que significaron el comienzo del fin del gobierno de Onganía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Cordobazo
Archivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98405

id SEDICI_4302228bc3366214819fc600bb27ed35
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98405
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Cordobazo antes de <i>El Cordobazo</i> : La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969Sahade, JulietaSampietro, VirginiaJaschek, Ingrid KarenLanteri, MagdalenaSoler, EstebanBasterra, SoledadAlbañir, LauraHistoriaCordobazoArchivoLos asesinatos de los estudiantes universitarios Cabral y Bello durante las protestas ocurridas a mediados de mayo de 1969 fueron un punto de inflexión en las crecientes manifestaciones estudiantiles que, unidas a las deotros sectores, desembocarían el 29 de mayo en el Cordobazo. Esto intensificó el funcionamiento del aparato represivo del Estado, respaldado por el andamiaje meticuloso y sincronizado del espionaje de inteligencia en todo el territorio nacional. En la provincia de Buenos Aires, la Dirección de Inteligencia de la Policía (DIPPBA) fue la encargada de controlar e informar todos los movimientos y protestas de los estudiantes, especialmente en las universidades de La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca. El archivo de inteligencia policial -cerrado en 1998 y actualmente gestionado por la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires- muestra a través de miles de fojas un pormenorizado relato de lo que sucedía en el territorio bonaerense, como un preámbulo inevitable de las revueltas estudiantiles y de trabajadores que significaron el comienzo del fin del gobierno de Onganía.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98405<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e008info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:53:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98405Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:50.618SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Cordobazo antes de <i>El Cordobazo</i> : La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969
title El Cordobazo antes de <i>El Cordobazo</i> : La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969
spellingShingle El Cordobazo antes de <i>El Cordobazo</i> : La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969
Sahade, Julieta
Historia
Cordobazo
Archivo
title_short El Cordobazo antes de <i>El Cordobazo</i> : La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969
title_full El Cordobazo antes de <i>El Cordobazo</i> : La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969
title_fullStr El Cordobazo antes de <i>El Cordobazo</i> : La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969
title_full_unstemmed El Cordobazo antes de <i>El Cordobazo</i> : La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969
title_sort El Cordobazo antes de <i>El Cordobazo</i> : La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969
dc.creator.none.fl_str_mv Sahade, Julieta
Sampietro, Virginia
Jaschek, Ingrid Karen
Lanteri, Magdalena
Soler, Esteban
Basterra, Soledad
Albañir, Laura
author Sahade, Julieta
author_facet Sahade, Julieta
Sampietro, Virginia
Jaschek, Ingrid Karen
Lanteri, Magdalena
Soler, Esteban
Basterra, Soledad
Albañir, Laura
author_role author
author2 Sampietro, Virginia
Jaschek, Ingrid Karen
Lanteri, Magdalena
Soler, Esteban
Basterra, Soledad
Albañir, Laura
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Cordobazo
Archivo
topic Historia
Cordobazo
Archivo
dc.description.none.fl_txt_mv Los asesinatos de los estudiantes universitarios Cabral y Bello durante las protestas ocurridas a mediados de mayo de 1969 fueron un punto de inflexión en las crecientes manifestaciones estudiantiles que, unidas a las deotros sectores, desembocarían el 29 de mayo en el Cordobazo. Esto intensificó el funcionamiento del aparato represivo del Estado, respaldado por el andamiaje meticuloso y sincronizado del espionaje de inteligencia en todo el territorio nacional. En la provincia de Buenos Aires, la Dirección de Inteligencia de la Policía (DIPPBA) fue la encargada de controlar e informar todos los movimientos y protestas de los estudiantes, especialmente en las universidades de La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca. El archivo de inteligencia policial -cerrado en 1998 y actualmente gestionado por la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires- muestra a través de miles de fojas un pormenorizado relato de lo que sucedía en el territorio bonaerense, como un preámbulo inevitable de las revueltas estudiantiles y de trabajadores que significaron el comienzo del fin del gobierno de Onganía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los asesinatos de los estudiantes universitarios Cabral y Bello durante las protestas ocurridas a mediados de mayo de 1969 fueron un punto de inflexión en las crecientes manifestaciones estudiantiles que, unidas a las deotros sectores, desembocarían el 29 de mayo en el Cordobazo. Esto intensificó el funcionamiento del aparato represivo del Estado, respaldado por el andamiaje meticuloso y sincronizado del espionaje de inteligencia en todo el territorio nacional. En la provincia de Buenos Aires, la Dirección de Inteligencia de la Policía (DIPPBA) fue la encargada de controlar e informar todos los movimientos y protestas de los estudiantes, especialmente en las universidades de La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca. El archivo de inteligencia policial -cerrado en 1998 y actualmente gestionado por la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires- muestra a través de miles de fojas un pormenorizado relato de lo que sucedía en el territorio bonaerense, como un preámbulo inevitable de las revueltas estudiantiles y de trabajadores que significaron el comienzo del fin del gobierno de Onganía.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98405
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98405
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260423785578496
score 13.13397