La terminal de pasajeros como espacio de la sobremodernidad
- Autores
- Szelagowski, Pablo E. M.; Vitale, Nicolás; Lescano, Julia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mundo contemporáneo se nos presenta mediante cambios y transformaciones vertiginosas, incorporando en la vida del hombre espacios, artefactos, sistemas de información y comunicación que trastocan su espacio vital, su espacio antropológico, más allá de las modificaciones que la modernidad aportó durante los procesos del siglo XX. Esta sobremodernidad incorpora una serie de espacios existenciales diferentes a los espacios antropológicos tradicionales reconocidos por el hombre. Los espacios en los que nos movemos hoy contienen artefactos automáticos con los que establecemos relaciones mediante contraseñas y negociaciones algorítmicas. Estos espacios sobremodernos se despliegan sobre todo en relación a los espacios para la movilidad, en especial en las terminales de pasajeros aeroportuarias. Una terminal de pasajeros es en sí un claro ejemplo de No-Lugar. El diseño de terminales se debatirá entre situaciones de identidad y entre una idea de condición global y una local.
The contemporary world had fast changes that incorporate to human life spaces, artifacts, information and communication systems that change their living space, their anthropological space, beyond the changes that modernity provided during the twentieth century. This supra-modernity incorporates a number of different existential spaces over the traditional anthropological spaces. The spaces in which we move contain automatic devices with which we establish relationships with passwords and algorithmic negotiations. These spaces are unfolded in first time in relation to the mobility spaces, especially airport passenger terminals. One passenger terminal is itself a great example of Non-Place. The terminal design solutions are discussed among their global and local condition.
Trabajo publicado en "Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo". La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
terminal de pasajeros
sobremodernidad
local
global - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72241
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42e71eb0b22d3c5dbf5930f9a1401791 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72241 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La terminal de pasajeros como espacio de la sobremodernidadSzelagowski, Pablo E. M.Vitale, NicolásLescano, JuliaIngeniería Aeronáuticaterminal de pasajerossobremodernidadlocalglobalEl mundo contemporáneo se nos presenta mediante cambios y transformaciones vertiginosas, incorporando en la vida del hombre espacios, artefactos, sistemas de información y comunicación que trastocan su espacio vital, su espacio antropológico, más allá de las modificaciones que la modernidad aportó durante los procesos del siglo XX. Esta sobremodernidad incorpora una serie de espacios existenciales diferentes a los espacios antropológicos tradicionales reconocidos por el hombre. Los espacios en los que nos movemos hoy contienen artefactos automáticos con los que establecemos relaciones mediante contraseñas y negociaciones algorítmicas. Estos espacios sobremodernos se despliegan sobre todo en relación a los espacios para la movilidad, en especial en las terminales de pasajeros aeroportuarias. Una terminal de pasajeros es en sí un claro ejemplo de No-Lugar. El diseño de terminales se debatirá entre situaciones de identidad y entre una idea de condición global y una local.The contemporary world had fast changes that incorporate to human life spaces, artifacts, information and communication systems that change their living space, their anthropological space, beyond the changes that modernity provided during the twentieth century. This supra-modernity incorporates a number of different existential spaces over the traditional anthropological spaces. The spaces in which we move contain automatic devices with which we establish relationships with passwords and algorithmic negotiations. These spaces are unfolded in first time in relation to the mobility spaces, especially airport passenger terminals. One passenger terminal is itself a great example of Non-Place. The terminal design solutions are discussed among their global and local condition.Trabajo publicado en "Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo". La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2013-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf497-505http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72241spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72241Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:44.737SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La terminal de pasajeros como espacio de la sobremodernidad |
title |
La terminal de pasajeros como espacio de la sobremodernidad |
spellingShingle |
La terminal de pasajeros como espacio de la sobremodernidad Szelagowski, Pablo E. M. Ingeniería Aeronáutica terminal de pasajeros sobremodernidad local global |
title_short |
La terminal de pasajeros como espacio de la sobremodernidad |
title_full |
La terminal de pasajeros como espacio de la sobremodernidad |
title_fullStr |
La terminal de pasajeros como espacio de la sobremodernidad |
title_full_unstemmed |
La terminal de pasajeros como espacio de la sobremodernidad |
title_sort |
La terminal de pasajeros como espacio de la sobremodernidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szelagowski, Pablo E. M. Vitale, Nicolás Lescano, Julia |
author |
Szelagowski, Pablo E. M. |
author_facet |
Szelagowski, Pablo E. M. Vitale, Nicolás Lescano, Julia |
author_role |
author |
author2 |
Vitale, Nicolás Lescano, Julia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica terminal de pasajeros sobremodernidad local global |
topic |
Ingeniería Aeronáutica terminal de pasajeros sobremodernidad local global |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mundo contemporáneo se nos presenta mediante cambios y transformaciones vertiginosas, incorporando en la vida del hombre espacios, artefactos, sistemas de información y comunicación que trastocan su espacio vital, su espacio antropológico, más allá de las modificaciones que la modernidad aportó durante los procesos del siglo XX. Esta sobremodernidad incorpora una serie de espacios existenciales diferentes a los espacios antropológicos tradicionales reconocidos por el hombre. Los espacios en los que nos movemos hoy contienen artefactos automáticos con los que establecemos relaciones mediante contraseñas y negociaciones algorítmicas. Estos espacios sobremodernos se despliegan sobre todo en relación a los espacios para la movilidad, en especial en las terminales de pasajeros aeroportuarias. Una terminal de pasajeros es en sí un claro ejemplo de No-Lugar. El diseño de terminales se debatirá entre situaciones de identidad y entre una idea de condición global y una local. The contemporary world had fast changes that incorporate to human life spaces, artifacts, information and communication systems that change their living space, their anthropological space, beyond the changes that modernity provided during the twentieth century. This supra-modernity incorporates a number of different existential spaces over the traditional anthropological spaces. The spaces in which we move contain automatic devices with which we establish relationships with passwords and algorithmic negotiations. These spaces are unfolded in first time in relation to the mobility spaces, especially airport passenger terminals. One passenger terminal is itself a great example of Non-Place. The terminal design solutions are discussed among their global and local condition. Trabajo publicado en "Actas del Cuarto Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo". La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 2013. Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria |
description |
El mundo contemporáneo se nos presenta mediante cambios y transformaciones vertiginosas, incorporando en la vida del hombre espacios, artefactos, sistemas de información y comunicación que trastocan su espacio vital, su espacio antropológico, más allá de las modificaciones que la modernidad aportó durante los procesos del siglo XX. Esta sobremodernidad incorpora una serie de espacios existenciales diferentes a los espacios antropológicos tradicionales reconocidos por el hombre. Los espacios en los que nos movemos hoy contienen artefactos automáticos con los que establecemos relaciones mediante contraseñas y negociaciones algorítmicas. Estos espacios sobremodernos se despliegan sobre todo en relación a los espacios para la movilidad, en especial en las terminales de pasajeros aeroportuarias. Una terminal de pasajeros es en sí un claro ejemplo de No-Lugar. El diseño de terminales se debatirá entre situaciones de identidad y entre una idea de condición global y una local. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72241 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72241 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 497-505 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260309108064256 |
score |
13.13397 |