Reflexiones acerca de algunas consideraciones para el diseño de propuestas didácticas en ciencias exactas y naturales en el nivel universitario
- Autores
- Ramírez, Stella Maris; Mancini, Verónica Andrea
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación actual de los estudiantes universitarios requiere un cambio significativo de frente a las nuevas perspectivas pedagógico-didácticas y a los avances científico-tecnológicos. En este trabajo se plantean algunas consideraciones a tener en cuenta al momento de diseñar propuestas de enseñanza que puedan contribuir a la innovación en las aulas. Para ello, son numerosas y diversas las variables a atender, a saber: Considerar las ideas que traen los estudiantes respecto a la temática a abordar, seleccionar problemas actuales y del entorno cotidiano, enseñar problematizando los contenidos, organizar equipos de trabajo, enseñar una ciencia en contexto y acorde con la epistemología actual, atender a la diversidad, entre otras. Los nuevos tiempos requieren de nuevas miradas acerca del quehacer docente, ya no basta con preparar las temáticas, explicar y examinar en las instancias parciales y finales, por el contrario, el foco se desplaza desde el docente como gran protagonista al alumno como aprendiz. Esta situación nos exige el abandono de viejos paradigmas tradicionalistas y la construcción de nuevos escenarios que promuevan la formación de los alumnos atendiendo a su desarrollo integral con competencias útiles para su accionar profesional y el ejercicio de la ciudadanía.
Dossier: Enseñar y aprender Ciencias Exactas y Naturales en la Universidad: resignificando sentidos y prácticas
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
Educación Superior
propuestas didácticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64433
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_42cb7a471a7324b851d49e917291f132 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64433 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Reflexiones acerca de algunas consideraciones para el diseño de propuestas didácticas en ciencias exactas y naturales en el nivel universitarioRamírez, Stella MarisMancini, Verónica AndreaEducaciónEducación Superiorpropuestas didácticasLa formación actual de los estudiantes universitarios requiere un cambio significativo de frente a las nuevas perspectivas pedagógico-didácticas y a los avances científico-tecnológicos. En este trabajo se plantean algunas consideraciones a tener en cuenta al momento de diseñar propuestas de enseñanza que puedan contribuir a la innovación en las aulas. Para ello, son numerosas y diversas las variables a atender, a saber: Considerar las ideas que traen los estudiantes respecto a la temática a abordar, seleccionar problemas actuales y del entorno cotidiano, enseñar problematizando los contenidos, organizar equipos de trabajo, enseñar una ciencia en contexto y acorde con la epistemología actual, atender a la diversidad, entre otras. Los nuevos tiempos requieren de nuevas miradas acerca del quehacer docente, ya no basta con preparar las temáticas, explicar y examinar en las instancias parciales y finales, por el contrario, el foco se desplaza desde el docente como gran protagonista al alumno como aprendiz. Esta situación nos exige el abandono de viejos paradigmas tradicionalistas y la construcción de nuevos escenarios que promuevan la formación de los alumnos atendiendo a su desarrollo integral con competencias útiles para su accionar profesional y el ejercicio de la ciudadanía.Dossier: Enseñar y aprender Ciencias Exactas y Naturales en la Universidad: resignificando sentidos y prácticasEspecialización en Docencia Universitaria2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64433spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/4310/4116info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:01:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64433Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:12.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones acerca de algunas consideraciones para el diseño de propuestas didácticas en ciencias exactas y naturales en el nivel universitario |
| title |
Reflexiones acerca de algunas consideraciones para el diseño de propuestas didácticas en ciencias exactas y naturales en el nivel universitario |
| spellingShingle |
Reflexiones acerca de algunas consideraciones para el diseño de propuestas didácticas en ciencias exactas y naturales en el nivel universitario Ramírez, Stella Maris Educación Educación Superior propuestas didácticas |
| title_short |
Reflexiones acerca de algunas consideraciones para el diseño de propuestas didácticas en ciencias exactas y naturales en el nivel universitario |
| title_full |
Reflexiones acerca de algunas consideraciones para el diseño de propuestas didácticas en ciencias exactas y naturales en el nivel universitario |
| title_fullStr |
Reflexiones acerca de algunas consideraciones para el diseño de propuestas didácticas en ciencias exactas y naturales en el nivel universitario |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones acerca de algunas consideraciones para el diseño de propuestas didácticas en ciencias exactas y naturales en el nivel universitario |
| title_sort |
Reflexiones acerca de algunas consideraciones para el diseño de propuestas didácticas en ciencias exactas y naturales en el nivel universitario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Stella Maris Mancini, Verónica Andrea |
| author |
Ramírez, Stella Maris |
| author_facet |
Ramírez, Stella Maris Mancini, Verónica Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Mancini, Verónica Andrea |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación Superior propuestas didácticas |
| topic |
Educación Educación Superior propuestas didácticas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación actual de los estudiantes universitarios requiere un cambio significativo de frente a las nuevas perspectivas pedagógico-didácticas y a los avances científico-tecnológicos. En este trabajo se plantean algunas consideraciones a tener en cuenta al momento de diseñar propuestas de enseñanza que puedan contribuir a la innovación en las aulas. Para ello, son numerosas y diversas las variables a atender, a saber: Considerar las ideas que traen los estudiantes respecto a la temática a abordar, seleccionar problemas actuales y del entorno cotidiano, enseñar problematizando los contenidos, organizar equipos de trabajo, enseñar una ciencia en contexto y acorde con la epistemología actual, atender a la diversidad, entre otras. Los nuevos tiempos requieren de nuevas miradas acerca del quehacer docente, ya no basta con preparar las temáticas, explicar y examinar en las instancias parciales y finales, por el contrario, el foco se desplaza desde el docente como gran protagonista al alumno como aprendiz. Esta situación nos exige el abandono de viejos paradigmas tradicionalistas y la construcción de nuevos escenarios que promuevan la formación de los alumnos atendiendo a su desarrollo integral con competencias útiles para su accionar profesional y el ejercicio de la ciudadanía. Dossier: Enseñar y aprender Ciencias Exactas y Naturales en la Universidad: resignificando sentidos y prácticas Especialización en Docencia Universitaria |
| description |
La formación actual de los estudiantes universitarios requiere un cambio significativo de frente a las nuevas perspectivas pedagógico-didácticas y a los avances científico-tecnológicos. En este trabajo se plantean algunas consideraciones a tener en cuenta al momento de diseñar propuestas de enseñanza que puedan contribuir a la innovación en las aulas. Para ello, son numerosas y diversas las variables a atender, a saber: Considerar las ideas que traen los estudiantes respecto a la temática a abordar, seleccionar problemas actuales y del entorno cotidiano, enseñar problematizando los contenidos, organizar equipos de trabajo, enseñar una ciencia en contexto y acorde con la epistemología actual, atender a la diversidad, entre otras. Los nuevos tiempos requieren de nuevas miradas acerca del quehacer docente, ya no basta con preparar las temáticas, explicar y examinar en las instancias parciales y finales, por el contrario, el foco se desplaza desde el docente como gran protagonista al alumno como aprendiz. Esta situación nos exige el abandono de viejos paradigmas tradicionalistas y la construcción de nuevos escenarios que promuevan la formación de los alumnos atendiendo a su desarrollo integral con competencias útiles para su accionar profesional y el ejercicio de la ciudadanía. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64433 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64433 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/4310/4116 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-20 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064062817894400 |
| score |
13.22299 |