Capacidad infectiva de aislados simbiontes de soja (<i>Glycine max</i> (L) Merr) provenientes de suelos con distinta labranza

Autores
Perrone, Ayelén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Balagué, Laura J.
Balatti, Pedro Alberto
Descripción
En el presente trabajo se evaluó el comportamiento simbiótico de doce cepas de rizobios aisladas de suelos con distinta historia agrícola, nueve de ellas provenían de un suelo trabajado durante ocho años bajo siembra directa y tres de ellas de un suelo trabajado durante ocho años con labranza convencional. El objetivo fue evaluar la capacidad de las cepas para formar nódulos y fijar nitrógeno. El comportamiento de las cepas aisladas se comparó con las cepas comerciales que se utilizaron de referencia, entre ellas, la E109 recomendada por el INTA. Todas las cepas evaluadas presentaron un porcentaje de plantas noduladas igual o superior al 80%. Las cepas 455 y 665 son potencialmente viables para la fabricación de nuevos inoculantes por tener la misma capacidad para formar nódulos y fijar nitrógeno que las cepas comerciales actualmente utilizadas. Por último, no se encontró relación directa entre la procedencia de los aislados y su capacidad para formar nódulos y fijar N2.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
labranzas
Cultivos Agrícolas
infectividad
Soja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60456

id SEDICI_423c22bae6a7c94c4ca5ef3bdd2b14dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60456
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Capacidad infectiva de aislados simbiontes de soja (<i>Glycine max</i> (L) Merr) provenientes de suelos con distinta labranzaPerrone, AyelénCiencias AgrariaslabranzasCultivos AgrícolasinfectividadSojaEn el presente trabajo se evaluó el comportamiento simbiótico de doce cepas de rizobios aisladas de suelos con distinta historia agrícola, nueve de ellas provenían de un suelo trabajado durante ocho años bajo siembra directa y tres de ellas de un suelo trabajado durante ocho años con labranza convencional. El objetivo fue evaluar la capacidad de las cepas para formar nódulos y fijar nitrógeno. El comportamiento de las cepas aisladas se comparó con las cepas comerciales que se utilizaron de referencia, entre ellas, la E109 recomendada por el INTA. Todas las cepas evaluadas presentaron un porcentaje de plantas noduladas igual o superior al 80%. Las cepas 455 y 665 son potencialmente viables para la fabricación de nuevos inoculantes por tener la misma capacidad para formar nódulos y fijar nitrógeno que las cepas comerciales actualmente utilizadas. Por último, no se encontró relación directa entre la procedencia de los aislados y su capacidad para formar nódulos y fijar N2.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesBalagué, Laura J.Balatti, Pedro Alberto2017-06-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60456spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60456Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:54.747SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad infectiva de aislados simbiontes de soja (<i>Glycine max</i> (L) Merr) provenientes de suelos con distinta labranza
title Capacidad infectiva de aislados simbiontes de soja (<i>Glycine max</i> (L) Merr) provenientes de suelos con distinta labranza
spellingShingle Capacidad infectiva de aislados simbiontes de soja (<i>Glycine max</i> (L) Merr) provenientes de suelos con distinta labranza
Perrone, Ayelén
Ciencias Agrarias
labranzas
Cultivos Agrícolas
infectividad
Soja
title_short Capacidad infectiva de aislados simbiontes de soja (<i>Glycine max</i> (L) Merr) provenientes de suelos con distinta labranza
title_full Capacidad infectiva de aislados simbiontes de soja (<i>Glycine max</i> (L) Merr) provenientes de suelos con distinta labranza
title_fullStr Capacidad infectiva de aislados simbiontes de soja (<i>Glycine max</i> (L) Merr) provenientes de suelos con distinta labranza
title_full_unstemmed Capacidad infectiva de aislados simbiontes de soja (<i>Glycine max</i> (L) Merr) provenientes de suelos con distinta labranza
title_sort Capacidad infectiva de aislados simbiontes de soja (<i>Glycine max</i> (L) Merr) provenientes de suelos con distinta labranza
dc.creator.none.fl_str_mv Perrone, Ayelén
author Perrone, Ayelén
author_facet Perrone, Ayelén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Balagué, Laura J.
Balatti, Pedro Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
labranzas
Cultivos Agrícolas
infectividad
Soja
topic Ciencias Agrarias
labranzas
Cultivos Agrícolas
infectividad
Soja
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se evaluó el comportamiento simbiótico de doce cepas de rizobios aisladas de suelos con distinta historia agrícola, nueve de ellas provenían de un suelo trabajado durante ocho años bajo siembra directa y tres de ellas de un suelo trabajado durante ocho años con labranza convencional. El objetivo fue evaluar la capacidad de las cepas para formar nódulos y fijar nitrógeno. El comportamiento de las cepas aisladas se comparó con las cepas comerciales que se utilizaron de referencia, entre ellas, la E109 recomendada por el INTA. Todas las cepas evaluadas presentaron un porcentaje de plantas noduladas igual o superior al 80%. Las cepas 455 y 665 son potencialmente viables para la fabricación de nuevos inoculantes por tener la misma capacidad para formar nódulos y fijar nitrógeno que las cepas comerciales actualmente utilizadas. Por último, no se encontró relación directa entre la procedencia de los aislados y su capacidad para formar nódulos y fijar N2.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En el presente trabajo se evaluó el comportamiento simbiótico de doce cepas de rizobios aisladas de suelos con distinta historia agrícola, nueve de ellas provenían de un suelo trabajado durante ocho años bajo siembra directa y tres de ellas de un suelo trabajado durante ocho años con labranza convencional. El objetivo fue evaluar la capacidad de las cepas para formar nódulos y fijar nitrógeno. El comportamiento de las cepas aisladas se comparó con las cepas comerciales que se utilizaron de referencia, entre ellas, la E109 recomendada por el INTA. Todas las cepas evaluadas presentaron un porcentaje de plantas noduladas igual o superior al 80%. Las cepas 455 y 665 son potencialmente viables para la fabricación de nuevos inoculantes por tener la misma capacidad para formar nódulos y fijar nitrógeno que las cepas comerciales actualmente utilizadas. Por último, no se encontró relación directa entre la procedencia de los aislados y su capacidad para formar nódulos y fijar N2.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60456
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064047992078336
score 13.22299