Epidemiología del ciclo vital y salud materna e infantojuvenil
- Autores
- Alconada Magliano, Juan Pedro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La epidemiología del ciclo vital representa un nuevo modelo explicativo del procesos salud enfermedad. A su vez, representa una perspectiva amplia para analizar el desarrollo humano en la niñez y la salud materna e infantojuvenil. Aunado a la perspectiva de la epidemiología ciclo vital, el análisis de la situación de salud debe incluir la comprensión de la transición demográfica y epidemiológica, y los cambios socio-económicos, como procesos entrelazados que en conjunto determinan la necesidad de establecer nuevas estrategias sanitarias.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Salud Materno-Infantil
Ciclo vital
Epidemiología
Medicina Comunitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119303
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_422214f167069ab8ce6ac239b025aa57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119303 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Epidemiología del ciclo vital y salud materna e infantojuvenilAlconada Magliano, Juan PedroCiencias MédicasSalud Materno-InfantilCiclo vitalEpidemiologíaMedicina ComunitariaLa epidemiología del ciclo vital representa un nuevo modelo explicativo del procesos salud enfermedad. A su vez, representa una perspectiva amplia para analizar el desarrollo humano en la niñez y la salud materna e infantojuvenil. Aunado a la perspectiva de la epidemiología ciclo vital, el análisis de la situación de salud debe incluir la comprensión de la transición demográfica y epidemiológica, y los cambios socio-económicos, como procesos entrelazados que en conjunto determinan la necesidad de establecer nuevas estrategias sanitarias.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119303spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1995-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:09.85SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Epidemiología del ciclo vital y salud materna e infantojuvenil |
title |
Epidemiología del ciclo vital y salud materna e infantojuvenil |
spellingShingle |
Epidemiología del ciclo vital y salud materna e infantojuvenil Alconada Magliano, Juan Pedro Ciencias Médicas Salud Materno-Infantil Ciclo vital Epidemiología Medicina Comunitaria |
title_short |
Epidemiología del ciclo vital y salud materna e infantojuvenil |
title_full |
Epidemiología del ciclo vital y salud materna e infantojuvenil |
title_fullStr |
Epidemiología del ciclo vital y salud materna e infantojuvenil |
title_full_unstemmed |
Epidemiología del ciclo vital y salud materna e infantojuvenil |
title_sort |
Epidemiología del ciclo vital y salud materna e infantojuvenil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alconada Magliano, Juan Pedro |
author |
Alconada Magliano, Juan Pedro |
author_facet |
Alconada Magliano, Juan Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Salud Materno-Infantil Ciclo vital Epidemiología Medicina Comunitaria |
topic |
Ciencias Médicas Salud Materno-Infantil Ciclo vital Epidemiología Medicina Comunitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La epidemiología del ciclo vital representa un nuevo modelo explicativo del procesos salud enfermedad. A su vez, representa una perspectiva amplia para analizar el desarrollo humano en la niñez y la salud materna e infantojuvenil. Aunado a la perspectiva de la epidemiología ciclo vital, el análisis de la situación de salud debe incluir la comprensión de la transición demográfica y epidemiológica, y los cambios socio-económicos, como procesos entrelazados que en conjunto determinan la necesidad de establecer nuevas estrategias sanitarias. Facultad de Ciencias Médicas |
description |
La epidemiología del ciclo vital representa un nuevo modelo explicativo del procesos salud enfermedad. A su vez, representa una perspectiva amplia para analizar el desarrollo humano en la niñez y la salud materna e infantojuvenil. Aunado a la perspectiva de la epidemiología ciclo vital, el análisis de la situación de salud debe incluir la comprensión de la transición demográfica y epidemiológica, y los cambios socio-económicos, como procesos entrelazados que en conjunto determinan la necesidad de establecer nuevas estrategias sanitarias. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119303 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1995-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616159867961344 |
score |
13.070432 |