La resistencia por otros medios : Periodistas paraguayos ante el golpe de Estado de 2012

Autores
Larsen, Federico Joaquín; Varela, Julia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palazzolo, Fernando
Speroni, Mariana
Descripción
La tesis busca reflexionar sobre el rol de los periodistas que trabajaron en los medios privados, públicos y comunitarios de Paraguay durante el último golpe de Estado que sufrió el país, llevado a cabo en junio de 2012. Al tratarse de una tesis de producción, nuestro objetivo fue armar un libro -Contar de Golpe: el rol de los periodistas paraguayos durante el Golpe de Estado de 2012- que recupere los testimonios de periodistas y, sumado a una gran investigación periodística, pueda enriquecer la discusión sobre el ejercicio del periodismo en América Latina, en coyunturas particulares, como las de una interrupción a la democracia, donde el rol de los medios de comunicación -y los poderes o ideologías que defienden- son determinantes. En la memoria se encontrarán los insumos, discusiones teóricas, criterios de escritura, historización sobre el país en cuestión y las entrevistas en crudo sobre las que trabajamos. El libro pretende ser un material publicable, que pueda ser distribuido en espacios en los que se debata sobre el ejercicio del periodismo (como Facultades o Sindicatos), tanto de Argentina como de cualquier país de América.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Periodismo
Entrevista
Golpe de Estado
Paraguay
Trabajadores de prensa
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144336

id SEDICI_4217fcceef4ad868127ec00e1268b89d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144336
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La resistencia por otros medios : Periodistas paraguayos ante el golpe de Estado de 2012Larsen, Federico JoaquínVarela, JuliaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoPeriodismoEntrevistaGolpe de EstadoParaguayTrabajadores de prensaAmérica LatinaLa tesis busca reflexionar sobre el rol de los periodistas que trabajaron en los medios privados, públicos y comunitarios de Paraguay durante el último golpe de Estado que sufrió el país, llevado a cabo en junio de 2012. Al tratarse de una tesis de producción, nuestro objetivo fue armar un libro -Contar de Golpe: el rol de los periodistas paraguayos durante el Golpe de Estado de 2012- que recupere los testimonios de periodistas y, sumado a una gran investigación periodística, pueda enriquecer la discusión sobre el ejercicio del periodismo en América Latina, en coyunturas particulares, como las de una interrupción a la democracia, donde el rol de los medios de comunicación -y los poderes o ideologías que defienden- son determinantes. En la memoria se encontrarán los insumos, discusiones teóricas, criterios de escritura, historización sobre el país en cuestión y las entrevistas en crudo sobre las que trabajamos. El libro pretende ser un material publicable, que pueda ser distribuido en espacios en los que se debata sobre el ejercicio del periodismo (como Facultades o Sindicatos), tanto de Argentina como de cualquier país de América.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPalazzolo, FernandoSperoni, Mariana2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144336spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144336Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:11.561SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La resistencia por otros medios : Periodistas paraguayos ante el golpe de Estado de 2012
title La resistencia por otros medios : Periodistas paraguayos ante el golpe de Estado de 2012
spellingShingle La resistencia por otros medios : Periodistas paraguayos ante el golpe de Estado de 2012
Larsen, Federico Joaquín
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Periodismo
Entrevista
Golpe de Estado
Paraguay
Trabajadores de prensa
América Latina
title_short La resistencia por otros medios : Periodistas paraguayos ante el golpe de Estado de 2012
title_full La resistencia por otros medios : Periodistas paraguayos ante el golpe de Estado de 2012
title_fullStr La resistencia por otros medios : Periodistas paraguayos ante el golpe de Estado de 2012
title_full_unstemmed La resistencia por otros medios : Periodistas paraguayos ante el golpe de Estado de 2012
title_sort La resistencia por otros medios : Periodistas paraguayos ante el golpe de Estado de 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Larsen, Federico Joaquín
Varela, Julia
author Larsen, Federico Joaquín
author_facet Larsen, Federico Joaquín
Varela, Julia
author_role author
author2 Varela, Julia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palazzolo, Fernando
Speroni, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Periodismo
Entrevista
Golpe de Estado
Paraguay
Trabajadores de prensa
América Latina
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Periodismo
Entrevista
Golpe de Estado
Paraguay
Trabajadores de prensa
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis busca reflexionar sobre el rol de los periodistas que trabajaron en los medios privados, públicos y comunitarios de Paraguay durante el último golpe de Estado que sufrió el país, llevado a cabo en junio de 2012. Al tratarse de una tesis de producción, nuestro objetivo fue armar un libro -Contar de Golpe: el rol de los periodistas paraguayos durante el Golpe de Estado de 2012- que recupere los testimonios de periodistas y, sumado a una gran investigación periodística, pueda enriquecer la discusión sobre el ejercicio del periodismo en América Latina, en coyunturas particulares, como las de una interrupción a la democracia, donde el rol de los medios de comunicación -y los poderes o ideologías que defienden- son determinantes. En la memoria se encontrarán los insumos, discusiones teóricas, criterios de escritura, historización sobre el país en cuestión y las entrevistas en crudo sobre las que trabajamos. El libro pretende ser un material publicable, que pueda ser distribuido en espacios en los que se debata sobre el ejercicio del periodismo (como Facultades o Sindicatos), tanto de Argentina como de cualquier país de América.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La tesis busca reflexionar sobre el rol de los periodistas que trabajaron en los medios privados, públicos y comunitarios de Paraguay durante el último golpe de Estado que sufrió el país, llevado a cabo en junio de 2012. Al tratarse de una tesis de producción, nuestro objetivo fue armar un libro -Contar de Golpe: el rol de los periodistas paraguayos durante el Golpe de Estado de 2012- que recupere los testimonios de periodistas y, sumado a una gran investigación periodística, pueda enriquecer la discusión sobre el ejercicio del periodismo en América Latina, en coyunturas particulares, como las de una interrupción a la democracia, donde el rol de los medios de comunicación -y los poderes o ideologías que defienden- son determinantes. En la memoria se encontrarán los insumos, discusiones teóricas, criterios de escritura, historización sobre el país en cuestión y las entrevistas en crudo sobre las que trabajamos. El libro pretende ser un material publicable, que pueda ser distribuido en espacios en los que se debata sobre el ejercicio del periodismo (como Facultades o Sindicatos), tanto de Argentina como de cualquier país de América.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144336
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260585300885504
score 13.13397