Efecto del laboreo mínimo sobre el rendimiento, la abundancia de la flora arvense y el balance energético y económico en una rotación de espelta, garbanzos y trigo en la Región Med...
- Autores
- Baldivieso Freitas, P.; Armengot, L.; Sans, F. X.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El laboreo mínimo en sistemas herbáceos extensivos ecológicos en Europa, se ha llevado a cabo sobre todo en climas templados. El equipo de investigación Ecología de los Sistemas Agrícolas de la Universidad de Barcelona estableció un experimento a largo plazo en 2011 que tiene el objetivo de evaluar la viabilidad del laboreo mínimo en cultivos herbáceos extensivos ecológicos en clima mediterráneo. Este trabajo analiza el efecto del tipo de laboreo y la fertilización con estiércol compostado sobre el rendimiento de los cultivos de cereales y leguminosas, la abundancia de la flora arvense y el balance económico y energético. El laboreo mínimo no afectó los rendimientos de los cultivos y la fertilización favoreció a los cultivos de cereales. Los balances económico y energético no mostraron diferencias significativas con el tipo de laboreo ni con la fertilización, con la excepción de una mayor cantidad de salida de energía en las parcelas fertilizadas en el cultivo de trigo.
The application of reduced tillage under organic systems in Europe has been introduced in template climates. In 2011, a long-term experiment was established by the research group of Agroecosystems of the University of Barcelona to evaluate the feasibility of reduced tillage in organic arable cropping systems under Mediterranean climate conditions. In this study we analyse the effect of reduced tillage and fertilization with composted farmyard manure on cereal and legume crop yields, on weed abundance and on the economic and energy balances. Results showed that reduced tillage did not affect crop yields and fertilization increases cereal grain yields. The economic and energetic balances did not show significant differences with the type of tillage and fertilization, with the exception of a higher energy output in fertilized plots in winter wheat crop.
Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológica
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Fertilización
Región Mediterránea
arado de cincel; arado de vertedera; fertilización orgánica
agroecología
mouldboard ploughing; chisel ploughing; organic fertilization - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56252
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42081c67f33acf9bb77177ef23505fd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56252 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto del laboreo mínimo sobre el rendimiento, la abundancia de la flora arvense y el balance energético y económico en una rotación de espelta, garbanzos y trigo en la Región MediterráneaBaldivieso Freitas, P.Armengot, L.Sans, F. X.Ciencias AgrariasFertilizaciónRegión Mediterráneaarado de cincel; arado de vertedera; fertilización orgánicaagroecologíamouldboard ploughing; chisel ploughing; organic fertilizationEl laboreo mínimo en sistemas herbáceos extensivos ecológicos en Europa, se ha llevado a cabo sobre todo en climas templados. El equipo de investigación Ecología de los Sistemas Agrícolas de la Universidad de Barcelona estableció un experimento a largo plazo en 2011 que tiene el objetivo de evaluar la viabilidad del laboreo mínimo en cultivos herbáceos extensivos ecológicos en clima mediterráneo. Este trabajo analiza el efecto del tipo de laboreo y la fertilización con estiércol compostado sobre el rendimiento de los cultivos de cereales y leguminosas, la abundancia de la flora arvense y el balance económico y energético. El laboreo mínimo no afectó los rendimientos de los cultivos y la fertilización favoreció a los cultivos de cereales. Los balances económico y energético no mostraron diferencias significativas con el tipo de laboreo ni con la fertilización, con la excepción de una mayor cantidad de salida de energía en las parcelas fertilizadas en el cultivo de trigo.The application of reduced tillage under organic systems in Europe has been introduced in template climates. In 2011, a long-term experiment was established by the research group of Agroecosystems of the University of Barcelona to evaluate the feasibility of reduced tillage in organic arable cropping systems under Mediterranean climate conditions. In this study we analyse the effect of reduced tillage and fertilization with composted farmyard manure on cereal and legume crop yields, on weed abundance and on the economic and energy balances. Results showed that reduced tillage did not affect crop yields and fertilization increases cereal grain yields. The economic and energetic balances did not show significant differences with the type of tillage and fertilization, with the exception of a higher energy output in fertilized plots in winter wheat crop.Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológicaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-512.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56252Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:58.571SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del laboreo mínimo sobre el rendimiento, la abundancia de la flora arvense y el balance energético y económico en una rotación de espelta, garbanzos y trigo en la Región Mediterránea |
title |
Efecto del laboreo mínimo sobre el rendimiento, la abundancia de la flora arvense y el balance energético y económico en una rotación de espelta, garbanzos y trigo en la Región Mediterránea |
spellingShingle |
Efecto del laboreo mínimo sobre el rendimiento, la abundancia de la flora arvense y el balance energético y económico en una rotación de espelta, garbanzos y trigo en la Región Mediterránea Baldivieso Freitas, P. Ciencias Agrarias Fertilización Región Mediterránea arado de cincel; arado de vertedera; fertilización orgánica agroecología mouldboard ploughing; chisel ploughing; organic fertilization |
title_short |
Efecto del laboreo mínimo sobre el rendimiento, la abundancia de la flora arvense y el balance energético y económico en una rotación de espelta, garbanzos y trigo en la Región Mediterránea |
title_full |
Efecto del laboreo mínimo sobre el rendimiento, la abundancia de la flora arvense y el balance energético y económico en una rotación de espelta, garbanzos y trigo en la Región Mediterránea |
title_fullStr |
Efecto del laboreo mínimo sobre el rendimiento, la abundancia de la flora arvense y el balance energético y económico en una rotación de espelta, garbanzos y trigo en la Región Mediterránea |
title_full_unstemmed |
Efecto del laboreo mínimo sobre el rendimiento, la abundancia de la flora arvense y el balance energético y económico en una rotación de espelta, garbanzos y trigo en la Región Mediterránea |
title_sort |
Efecto del laboreo mínimo sobre el rendimiento, la abundancia de la flora arvense y el balance energético y económico en una rotación de espelta, garbanzos y trigo en la Región Mediterránea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baldivieso Freitas, P. Armengot, L. Sans, F. X. |
author |
Baldivieso Freitas, P. |
author_facet |
Baldivieso Freitas, P. Armengot, L. Sans, F. X. |
author_role |
author |
author2 |
Armengot, L. Sans, F. X. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Fertilización Región Mediterránea arado de cincel; arado de vertedera; fertilización orgánica agroecología mouldboard ploughing; chisel ploughing; organic fertilization |
topic |
Ciencias Agrarias Fertilización Región Mediterránea arado de cincel; arado de vertedera; fertilización orgánica agroecología mouldboard ploughing; chisel ploughing; organic fertilization |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El laboreo mínimo en sistemas herbáceos extensivos ecológicos en Europa, se ha llevado a cabo sobre todo en climas templados. El equipo de investigación Ecología de los Sistemas Agrícolas de la Universidad de Barcelona estableció un experimento a largo plazo en 2011 que tiene el objetivo de evaluar la viabilidad del laboreo mínimo en cultivos herbáceos extensivos ecológicos en clima mediterráneo. Este trabajo analiza el efecto del tipo de laboreo y la fertilización con estiércol compostado sobre el rendimiento de los cultivos de cereales y leguminosas, la abundancia de la flora arvense y el balance económico y energético. El laboreo mínimo no afectó los rendimientos de los cultivos y la fertilización favoreció a los cultivos de cereales. Los balances económico y energético no mostraron diferencias significativas con el tipo de laboreo ni con la fertilización, con la excepción de una mayor cantidad de salida de energía en las parcelas fertilizadas en el cultivo de trigo. The application of reduced tillage under organic systems in Europe has been introduced in template climates. In 2011, a long-term experiment was established by the research group of Agroecosystems of the University of Barcelona to evaluate the feasibility of reduced tillage in organic arable cropping systems under Mediterranean climate conditions. In this study we analyse the effect of reduced tillage and fertilization with composted farmyard manure on cereal and legume crop yields, on weed abundance and on the economic and energy balances. Results showed that reduced tillage did not affect crop yields and fertilization increases cereal grain yields. The economic and energetic balances did not show significant differences with the type of tillage and fertilization, with the exception of a higher energy output in fertilized plots in winter wheat crop. Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológica Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El laboreo mínimo en sistemas herbáceos extensivos ecológicos en Europa, se ha llevado a cabo sobre todo en climas templados. El equipo de investigación Ecología de los Sistemas Agrícolas de la Universidad de Barcelona estableció un experimento a largo plazo en 2011 que tiene el objetivo de evaluar la viabilidad del laboreo mínimo en cultivos herbáceos extensivos ecológicos en clima mediterráneo. Este trabajo analiza el efecto del tipo de laboreo y la fertilización con estiércol compostado sobre el rendimiento de los cultivos de cereales y leguminosas, la abundancia de la flora arvense y el balance económico y energético. El laboreo mínimo no afectó los rendimientos de los cultivos y la fertilización favoreció a los cultivos de cereales. Los balances económico y energético no mostraron diferencias significativas con el tipo de laboreo ni con la fertilización, con la excepción de una mayor cantidad de salida de energía en las parcelas fertilizadas en el cultivo de trigo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56252 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56252 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-512.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615930423803904 |
score |
13.070432 |