Efectos de la utilización del cincel sobre la producción de una pastura implantada de agropiro en un ambiente semiárido. Estudio de caso. Comunicación = Use of the cincel on an imp...

Autores
Lauric, Miriam Andrea; De Leo, Geronimo; Cerda, Carmen Corina; Torres Carbonell, Carlos Alberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las pasturas de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum), son un eslabón fundamental en la producción ganadera, especialmente en zonas semiáridas donde los factores climáticos, principalmente precipitación, son muy erráticos en cantidad y distribución (Mazzanti et al., 1992). Las especies perennes poseen varios beneficios entre los que se destacan el incremento y la estabilidad de los niveles de producción. Constituyen un recurso disponible por muchos años, por lo que cobran relevancia los manejos de pastoreo y otras medidas de mantenimiento que se puedan tener en cuenta para lograr un uso eficiente de dicha pastura (Kruger H., 1996). Luego de tres años de pastoreo consecutivos, generalmente se produce una caída de la producción que se atribuye a un problema de compactación como factor principal. Por este motivo se realizó una experiencia con la intervención del arado cincel con el objetivo de evaluar la producción de forraje sobre la pastura implantada de agropiro.
AER Bahía Blanca. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave
Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Cerdá, Carmen Corina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
Fuente
46º Congreso Argentino de Producción Animal “Innovaciones para sistemas sustentables”. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), Pergamino, Buenos Aires. 13, 14 y 15 de septiembre de 2023.
Materia
Pastizales
Arados de Cincel
Zona Semiárida
Factores Climáticos
Pastures
Chisel Ploughs
Agropyron
Semiarid Zones
Thinopyrum
Climatic Factors
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15305

id INTADig_692460f131ef6a1c2e68229f57b23061
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15305
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efectos de la utilización del cincel sobre la producción de una pastura implantada de agropiro en un ambiente semiárido. Estudio de caso. Comunicación = Use of the cincel on an implanted pasture of Thinopyrum ponticum in a semi-arid environment. Case study. CommunicationLauric, Miriam AndreaDe Leo, GeronimoCerda, Carmen CorinaTorres Carbonell, Carlos AlbertoPastizalesArados de CincelZona SemiáridaFactores ClimáticosPasturesChisel PloughsAgropyronSemiarid ZonesThinopyrumClimatic FactorsLas pasturas de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum), son un eslabón fundamental en la producción ganadera, especialmente en zonas semiáridas donde los factores climáticos, principalmente precipitación, son muy erráticos en cantidad y distribución (Mazzanti et al., 1992). Las especies perennes poseen varios beneficios entre los que se destacan el incremento y la estabilidad de los niveles de producción. Constituyen un recurso disponible por muchos años, por lo que cobran relevancia los manejos de pastoreo y otras medidas de mantenimiento que se puedan tener en cuenta para lograr un uso eficiente de dicha pastura (Kruger H., 1996). Luego de tres años de pastoreo consecutivos, generalmente se produce una caída de la producción que se atribuye a un problema de compactación como factor principal. Por este motivo se realizó una experiencia con la intervención del arado cincel con el objetivo de evaluar la producción de forraje sobre la pastura implantada de agropiro.AER Bahía Blanca. Estación Experimental Agropecuaria BordenaveFil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Cerdá, Carmen Corina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.Asociación Argentina de Producción Animal2023-09-26T10:12:59Z2023-09-26T10:12:59Z2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1530546º Congreso Argentino de Producción Animal “Innovaciones para sistemas sustentables”. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), Pergamino, Buenos Aires. 13, 14 y 15 de septiembre de 2023.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:07Zoai:localhost:20.500.12123/15305instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:07.912INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la utilización del cincel sobre la producción de una pastura implantada de agropiro en un ambiente semiárido. Estudio de caso. Comunicación = Use of the cincel on an implanted pasture of Thinopyrum ponticum in a semi-arid environment. Case study. Communication
title Efectos de la utilización del cincel sobre la producción de una pastura implantada de agropiro en un ambiente semiárido. Estudio de caso. Comunicación = Use of the cincel on an implanted pasture of Thinopyrum ponticum in a semi-arid environment. Case study. Communication
spellingShingle Efectos de la utilización del cincel sobre la producción de una pastura implantada de agropiro en un ambiente semiárido. Estudio de caso. Comunicación = Use of the cincel on an implanted pasture of Thinopyrum ponticum in a semi-arid environment. Case study. Communication
Lauric, Miriam Andrea
Pastizales
Arados de Cincel
Zona Semiárida
Factores Climáticos
Pastures
Chisel Ploughs
Agropyron
Semiarid Zones
Thinopyrum
Climatic Factors
title_short Efectos de la utilización del cincel sobre la producción de una pastura implantada de agropiro en un ambiente semiárido. Estudio de caso. Comunicación = Use of the cincel on an implanted pasture of Thinopyrum ponticum in a semi-arid environment. Case study. Communication
title_full Efectos de la utilización del cincel sobre la producción de una pastura implantada de agropiro en un ambiente semiárido. Estudio de caso. Comunicación = Use of the cincel on an implanted pasture of Thinopyrum ponticum in a semi-arid environment. Case study. Communication
title_fullStr Efectos de la utilización del cincel sobre la producción de una pastura implantada de agropiro en un ambiente semiárido. Estudio de caso. Comunicación = Use of the cincel on an implanted pasture of Thinopyrum ponticum in a semi-arid environment. Case study. Communication
title_full_unstemmed Efectos de la utilización del cincel sobre la producción de una pastura implantada de agropiro en un ambiente semiárido. Estudio de caso. Comunicación = Use of the cincel on an implanted pasture of Thinopyrum ponticum in a semi-arid environment. Case study. Communication
title_sort Efectos de la utilización del cincel sobre la producción de una pastura implantada de agropiro en un ambiente semiárido. Estudio de caso. Comunicación = Use of the cincel on an implanted pasture of Thinopyrum ponticum in a semi-arid environment. Case study. Communication
dc.creator.none.fl_str_mv Lauric, Miriam Andrea
De Leo, Geronimo
Cerda, Carmen Corina
Torres Carbonell, Carlos Alberto
author Lauric, Miriam Andrea
author_facet Lauric, Miriam Andrea
De Leo, Geronimo
Cerda, Carmen Corina
Torres Carbonell, Carlos Alberto
author_role author
author2 De Leo, Geronimo
Cerda, Carmen Corina
Torres Carbonell, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pastizales
Arados de Cincel
Zona Semiárida
Factores Climáticos
Pastures
Chisel Ploughs
Agropyron
Semiarid Zones
Thinopyrum
Climatic Factors
topic Pastizales
Arados de Cincel
Zona Semiárida
Factores Climáticos
Pastures
Chisel Ploughs
Agropyron
Semiarid Zones
Thinopyrum
Climatic Factors
dc.description.none.fl_txt_mv Las pasturas de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum), son un eslabón fundamental en la producción ganadera, especialmente en zonas semiáridas donde los factores climáticos, principalmente precipitación, son muy erráticos en cantidad y distribución (Mazzanti et al., 1992). Las especies perennes poseen varios beneficios entre los que se destacan el incremento y la estabilidad de los niveles de producción. Constituyen un recurso disponible por muchos años, por lo que cobran relevancia los manejos de pastoreo y otras medidas de mantenimiento que se puedan tener en cuenta para lograr un uso eficiente de dicha pastura (Kruger H., 1996). Luego de tres años de pastoreo consecutivos, generalmente se produce una caída de la producción que se atribuye a un problema de compactación como factor principal. Por este motivo se realizó una experiencia con la intervención del arado cincel con el objetivo de evaluar la producción de forraje sobre la pastura implantada de agropiro.
AER Bahía Blanca. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave
Fil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Cerdá, Carmen Corina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.
Fil: Torres Carbonell, Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.
description Las pasturas de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum), son un eslabón fundamental en la producción ganadera, especialmente en zonas semiáridas donde los factores climáticos, principalmente precipitación, son muy erráticos en cantidad y distribución (Mazzanti et al., 1992). Las especies perennes poseen varios beneficios entre los que se destacan el incremento y la estabilidad de los niveles de producción. Constituyen un recurso disponible por muchos años, por lo que cobran relevancia los manejos de pastoreo y otras medidas de mantenimiento que se puedan tener en cuenta para lograr un uso eficiente de dicha pastura (Kruger H., 1996). Luego de tres años de pastoreo consecutivos, generalmente se produce una caída de la producción que se atribuye a un problema de compactación como factor principal. Por este motivo se realizó una experiencia con la intervención del arado cincel con el objetivo de evaluar la producción de forraje sobre la pastura implantada de agropiro.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-26T10:12:59Z
2023-09-26T10:12:59Z
2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15305
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv 46º Congreso Argentino de Producción Animal “Innovaciones para sistemas sustentables”. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), Pergamino, Buenos Aires. 13, 14 y 15 de septiembre de 2023.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619179572854784
score 12.559606