Optimización del uso de antimicrobianos: impacto en la evolución de la resistencia bacteriana y los costos hospitalarios

Autores
Gómez, Marisa Ileana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Basualdo Farjat, Juan Ángel
Descripción
Entre el 20-50% del total de antimicrobianos prescriptos, son administrados en forma innecesaria o inapropiada. Se propuso evaluar la efectividad de un programa para controlar la Profilaxis Antibiótica Prequirúrgica y su efectividad sobre el patrón de resistencia de aislamientos bacterianos de pacientes con infecciones adquiridas en el Sanatorio Adventista del Plata del 2001 al 2007. El diseño fue cuasiexperimental, longitudinal con preprueba y posprueba con un solo grupo; aplicándose un programa de intervención para controlar el uso de antimicrobianos en la profilaxis quirúrgica. Se analizo la utilización de antimicrobianos, la resistencia bacteriana y la variación económica. Se logró una mejoría en el esquema y el tiempo de administración del antimicrobiano (p<0,01 y p=0,01, respectivamente) y en la duración de la profilaxis (p<0,01). Se logró un ahorro del 28,53% en antimicrobianos. Se obtuvo una disminución del 55% de las infecciones del sitio quirúrgico con un ahorro del 83% por cada cirugía de hígado, páncreas y conductos biliares y del 75% por cada cirugía vascular. Se observó disminución de la resistencia de Staphylococcus aureus a la meticilina. Este programa redujo significativamente el uso de antimicrobianos, mejoró la evolución postquirúrgica de los pacientes, y disminuyo el gasto para el sistema de salud.
Doctor en Ciencias de la Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Farmacia
Productos con Acción Antimicrobiana
costos hospitalarios
Tecnología Biomédica
profilaxis antibiótica prequirúrgica
antimicrobianos
Agentes Antibacterianos
resistencia bacteriana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20805

id SEDICI_41a77116ef0482166e717f56bdd63108
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20805
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Optimización del uso de antimicrobianos: impacto en la evolución de la resistencia bacteriana y los costos hospitalariosGómez, Marisa IleanaCiencias MédicasFarmaciaProductos con Acción Antimicrobianacostos hospitalariosTecnología Biomédicaprofilaxis antibiótica prequirúrgicaantimicrobianosAgentes Antibacterianosresistencia bacterianaEntre el 20-50% del total de antimicrobianos prescriptos, son administrados en forma innecesaria o inapropiada. Se propuso evaluar la efectividad de un programa para controlar la Profilaxis Antibiótica Prequirúrgica y su efectividad sobre el patrón de resistencia de aislamientos bacterianos de pacientes con infecciones adquiridas en el Sanatorio Adventista del Plata del 2001 al 2007. El diseño fue cuasiexperimental, longitudinal con preprueba y posprueba con un solo grupo; aplicándose un programa de intervención para controlar el uso de antimicrobianos en la profilaxis quirúrgica. Se analizo la utilización de antimicrobianos, la resistencia bacteriana y la variación económica. Se logró una mejoría en el esquema y el tiempo de administración del antimicrobiano (p<0,01 y p=0,01, respectivamente) y en la duración de la profilaxis (p<0,01). Se logró un ahorro del 28,53% en antimicrobianos. Se obtuvo una disminución del 55% de las infecciones del sitio quirúrgico con un ahorro del 83% por cada cirugía de hígado, páncreas y conductos biliares y del 75% por cada cirugía vascular. Se observó disminución de la resistencia de Staphylococcus aureus a la meticilina. Este programa redujo significativamente el uso de antimicrobianos, mejoró la evolución postquirúrgica de los pacientes, y disminuyo el gasto para el sistema de salud.Doctor en Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasBasualdo Farjat, Juan Ángel2012-06-08info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20805https://doi.org/10.35537/10915/20805spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20805Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:25.609SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización del uso de antimicrobianos: impacto en la evolución de la resistencia bacteriana y los costos hospitalarios
title Optimización del uso de antimicrobianos: impacto en la evolución de la resistencia bacteriana y los costos hospitalarios
spellingShingle Optimización del uso de antimicrobianos: impacto en la evolución de la resistencia bacteriana y los costos hospitalarios
Gómez, Marisa Ileana
Ciencias Médicas
Farmacia
Productos con Acción Antimicrobiana
costos hospitalarios
Tecnología Biomédica
profilaxis antibiótica prequirúrgica
antimicrobianos
Agentes Antibacterianos
resistencia bacteriana
title_short Optimización del uso de antimicrobianos: impacto en la evolución de la resistencia bacteriana y los costos hospitalarios
title_full Optimización del uso de antimicrobianos: impacto en la evolución de la resistencia bacteriana y los costos hospitalarios
title_fullStr Optimización del uso de antimicrobianos: impacto en la evolución de la resistencia bacteriana y los costos hospitalarios
title_full_unstemmed Optimización del uso de antimicrobianos: impacto en la evolución de la resistencia bacteriana y los costos hospitalarios
title_sort Optimización del uso de antimicrobianos: impacto en la evolución de la resistencia bacteriana y los costos hospitalarios
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Marisa Ileana
author Gómez, Marisa Ileana
author_facet Gómez, Marisa Ileana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Basualdo Farjat, Juan Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Farmacia
Productos con Acción Antimicrobiana
costos hospitalarios
Tecnología Biomédica
profilaxis antibiótica prequirúrgica
antimicrobianos
Agentes Antibacterianos
resistencia bacteriana
topic Ciencias Médicas
Farmacia
Productos con Acción Antimicrobiana
costos hospitalarios
Tecnología Biomédica
profilaxis antibiótica prequirúrgica
antimicrobianos
Agentes Antibacterianos
resistencia bacteriana
dc.description.none.fl_txt_mv Entre el 20-50% del total de antimicrobianos prescriptos, son administrados en forma innecesaria o inapropiada. Se propuso evaluar la efectividad de un programa para controlar la Profilaxis Antibiótica Prequirúrgica y su efectividad sobre el patrón de resistencia de aislamientos bacterianos de pacientes con infecciones adquiridas en el Sanatorio Adventista del Plata del 2001 al 2007. El diseño fue cuasiexperimental, longitudinal con preprueba y posprueba con un solo grupo; aplicándose un programa de intervención para controlar el uso de antimicrobianos en la profilaxis quirúrgica. Se analizo la utilización de antimicrobianos, la resistencia bacteriana y la variación económica. Se logró una mejoría en el esquema y el tiempo de administración del antimicrobiano (p<0,01 y p=0,01, respectivamente) y en la duración de la profilaxis (p<0,01). Se logró un ahorro del 28,53% en antimicrobianos. Se obtuvo una disminución del 55% de las infecciones del sitio quirúrgico con un ahorro del 83% por cada cirugía de hígado, páncreas y conductos biliares y del 75% por cada cirugía vascular. Se observó disminución de la resistencia de Staphylococcus aureus a la meticilina. Este programa redujo significativamente el uso de antimicrobianos, mejoró la evolución postquirúrgica de los pacientes, y disminuyo el gasto para el sistema de salud.
Doctor en Ciencias de la Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Entre el 20-50% del total de antimicrobianos prescriptos, son administrados en forma innecesaria o inapropiada. Se propuso evaluar la efectividad de un programa para controlar la Profilaxis Antibiótica Prequirúrgica y su efectividad sobre el patrón de resistencia de aislamientos bacterianos de pacientes con infecciones adquiridas en el Sanatorio Adventista del Plata del 2001 al 2007. El diseño fue cuasiexperimental, longitudinal con preprueba y posprueba con un solo grupo; aplicándose un programa de intervención para controlar el uso de antimicrobianos en la profilaxis quirúrgica. Se analizo la utilización de antimicrobianos, la resistencia bacteriana y la variación económica. Se logró una mejoría en el esquema y el tiempo de administración del antimicrobiano (p<0,01 y p=0,01, respectivamente) y en la duración de la profilaxis (p<0,01). Se logró un ahorro del 28,53% en antimicrobianos. Se obtuvo una disminución del 55% de las infecciones del sitio quirúrgico con un ahorro del 83% por cada cirugía de hígado, páncreas y conductos biliares y del 75% por cada cirugía vascular. Se observó disminución de la resistencia de Staphylococcus aureus a la meticilina. Este programa redujo significativamente el uso de antimicrobianos, mejoró la evolución postquirúrgica de los pacientes, y disminuyo el gasto para el sistema de salud.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20805
https://doi.org/10.35537/10915/20805
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20805
https://doi.org/10.35537/10915/20805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615800966610944
score 13.069144