Política. prensa y distinción social o por que "Hay diarios para todos los gustos" : El análisis en la obre de Pierre Bourdieu
- Autores
- Baldoni, Micaela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los medios de comunicación y, particularmente, el periodismo, no han sido temas centrales de la obra bourdieusiana. Como afirma Lemieux (2005), los dos estudios de Bourdieu específicamente abocados al análisis de los medios, L’emprise du journalisme (1994) y Sobre la televisión (1996), carecen de la envergadura de sus trabajos sobre el campo intelectual y sobre la reproducción de las jerarquías culturales, tales como Homo academicus, La reproducción y La distinción; sustentados en investigaciones empíricas de amplio alcance. En este sentido, Patrick Champagne (2007), uno de sus discípulos y quien más profundamente desarrolló la perspectiva bourdieusiana para el análisis de los medios, considera que el libro Sobre la televisión debe entenderse principalmente como una intervención de Bourdieu en el espacio público, en el marco de una disputa entre éste, ciertos sectores del periodismo y los intelectuales mediáticos, por la definición legítima de la figura del intelectual en la coyuntura política francesa de los años noventa.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34664
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_41a46d753fde366a8ace33c72071d443 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34664 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Política. prensa y distinción social o por que "Hay diarios para todos los gustos" : El análisis en la obre de Pierre BourdieuBaldoni, MicaelaPeriodismoComunicación SocialLos medios de comunicación y, particularmente, el periodismo, no han sido temas centrales de la obra bourdieusiana. Como afirma Lemieux (2005), los dos estudios de Bourdieu específicamente abocados al análisis de los medios, L’emprise du journalisme (1994) y Sobre la televisión (1996), carecen de la envergadura de sus trabajos sobre el campo intelectual y sobre la reproducción de las jerarquías culturales, tales como Homo academicus, La reproducción y La distinción; sustentados en investigaciones empíricas de amplio alcance. En este sentido, Patrick Champagne (2007), uno de sus discípulos y quien más profundamente desarrolló la perspectiva bourdieusiana para el análisis de los medios, considera que el libro Sobre la televisión debe entenderse principalmente como una intervención de Bourdieu en el espacio público, en el marco de una disputa entre éste, ciertos sectores del periodismo y los intelectuales mediáticos, por la definición legítima de la figura del intelectual en la coyuntura política francesa de los años noventa.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34664spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1311/1205info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:48.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política. prensa y distinción social o por que "Hay diarios para todos los gustos" : El análisis en la obre de Pierre Bourdieu |
title |
Política. prensa y distinción social o por que "Hay diarios para todos los gustos" : El análisis en la obre de Pierre Bourdieu |
spellingShingle |
Política. prensa y distinción social o por que "Hay diarios para todos los gustos" : El análisis en la obre de Pierre Bourdieu Baldoni, Micaela Periodismo Comunicación Social |
title_short |
Política. prensa y distinción social o por que "Hay diarios para todos los gustos" : El análisis en la obre de Pierre Bourdieu |
title_full |
Política. prensa y distinción social o por que "Hay diarios para todos los gustos" : El análisis en la obre de Pierre Bourdieu |
title_fullStr |
Política. prensa y distinción social o por que "Hay diarios para todos los gustos" : El análisis en la obre de Pierre Bourdieu |
title_full_unstemmed |
Política. prensa y distinción social o por que "Hay diarios para todos los gustos" : El análisis en la obre de Pierre Bourdieu |
title_sort |
Política. prensa y distinción social o por que "Hay diarios para todos los gustos" : El análisis en la obre de Pierre Bourdieu |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baldoni, Micaela |
author |
Baldoni, Micaela |
author_facet |
Baldoni, Micaela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social |
topic |
Periodismo Comunicación Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los medios de comunicación y, particularmente, el periodismo, no han sido temas centrales de la obra bourdieusiana. Como afirma Lemieux (2005), los dos estudios de Bourdieu específicamente abocados al análisis de los medios, L’emprise du journalisme (1994) y Sobre la televisión (1996), carecen de la envergadura de sus trabajos sobre el campo intelectual y sobre la reproducción de las jerarquías culturales, tales como Homo academicus, La reproducción y La distinción; sustentados en investigaciones empíricas de amplio alcance. En este sentido, Patrick Champagne (2007), uno de sus discípulos y quien más profundamente desarrolló la perspectiva bourdieusiana para el análisis de los medios, considera que el libro Sobre la televisión debe entenderse principalmente como una intervención de Bourdieu en el espacio público, en el marco de una disputa entre éste, ciertos sectores del periodismo y los intelectuales mediáticos, por la definición legítima de la figura del intelectual en la coyuntura política francesa de los años noventa. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Los medios de comunicación y, particularmente, el periodismo, no han sido temas centrales de la obra bourdieusiana. Como afirma Lemieux (2005), los dos estudios de Bourdieu específicamente abocados al análisis de los medios, L’emprise du journalisme (1994) y Sobre la televisión (1996), carecen de la envergadura de sus trabajos sobre el campo intelectual y sobre la reproducción de las jerarquías culturales, tales como Homo academicus, La reproducción y La distinción; sustentados en investigaciones empíricas de amplio alcance. En este sentido, Patrick Champagne (2007), uno de sus discípulos y quien más profundamente desarrolló la perspectiva bourdieusiana para el análisis de los medios, considera que el libro Sobre la televisión debe entenderse principalmente como una intervención de Bourdieu en el espacio público, en el marco de una disputa entre éste, ciertos sectores del periodismo y los intelectuales mediáticos, por la definición legítima de la figura del intelectual en la coyuntura política francesa de los años noventa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34664 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1311/1205 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260162849538048 |
score |
13.13397 |