La condición romántica del arte : Música, pensamiento y persistencias

Autores
Guzmán, Gerardo Jorge
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio acerca del Romanticismo surgió inicialmente como un texto de consulta, destinado a los alumnos de la cátedra de Historia de la Música III de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El propósito del mismo provino de una necesidad de indagación académica, sobre la que se venía especulando en el interior de la asignatura desde hacía varios años, en mi carácter de Profesor Titular. La redacción buscó indagar en esas oportunidades, ciertas líneas de intervención, análisis e interpretación de temas generales y específicos del período romántico, esbozadas o perfiladas en la bibliografía sistemática de modo parcial, o en todo caso convencional y reiterado. Estos itinerarios destacaban tres o cuatro aspectos centrales de observación: - la consideración del Romanticismo musical como movimiento o tendencia innovadora pero no absolutamente opuesto al Clasicismo, sobre en el que se advierten continuidades paradigmáticas. - las nociones de subjetividad e identidad espejadas o devenidas respectivamente de las de Nación y Estado. - la irradiación romántica en la Argentina. - la persistencia de algunos de sus elementos en la contemporaneidad. El texto se transformó luego en Tesis Doctoral correspondiente al Doctorado en Artes de dicha unidad académica. La misma fue defendida el 8 de noviembre de 2014. Y en un formato renovado se presenta ahora como publicación en Edulp, en 2016.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
Romanticismo
movimientos artísticos
historia de la música
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53285

id SEDICI_416e7d6847f3b4e181bce8d72323002a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53285
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La condición romántica del arte : Música, pensamiento y persistenciasGuzmán, Gerardo JorgeBellas ArtesMúsicaRomanticismomovimientos artísticoshistoria de la músicaEste estudio acerca del Romanticismo surgió inicialmente como un texto de consulta, destinado a los alumnos de la cátedra de Historia de la Música III de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El propósito del mismo provino de una necesidad de indagación académica, sobre la que se venía especulando en el interior de la asignatura desde hacía varios años, en mi carácter de Profesor Titular. La redacción buscó indagar en esas oportunidades, ciertas líneas de intervención, análisis e interpretación de temas generales y específicos del período romántico, esbozadas o perfiladas en la bibliografía sistemática de modo parcial, o en todo caso convencional y reiterado. Estos itinerarios destacaban tres o cuatro aspectos centrales de observación: - la consideración del Romanticismo musical como movimiento o tendencia innovadora pero no absolutamente opuesto al Clasicismo, sobre en el que se advierten continuidades paradigmáticas. - las nociones de subjetividad e identidad espejadas o devenidas respectivamente de las de Nación y Estado. - la irradiación romántica en la Argentina. - la persistencia de algunos de sus elementos en la contemporaneidad. El texto se transformó luego en Tesis Doctoral correspondiente al Doctorado en Artes de dicha unidad académica. La misma fue defendida el 8 de noviembre de 2014. Y en un formato renovado se presenta ahora como publicación en Edulp, en 2016.Facultad de Bellas ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53285https://doi.org/10.35537/10915/53285spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-86-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/43630info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:30.083SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La condición romántica del arte : Música, pensamiento y persistencias
title La condición romántica del arte : Música, pensamiento y persistencias
spellingShingle La condición romántica del arte : Música, pensamiento y persistencias
Guzmán, Gerardo Jorge
Bellas Artes
Música
Romanticismo
movimientos artísticos
historia de la música
title_short La condición romántica del arte : Música, pensamiento y persistencias
title_full La condición romántica del arte : Música, pensamiento y persistencias
title_fullStr La condición romántica del arte : Música, pensamiento y persistencias
title_full_unstemmed La condición romántica del arte : Música, pensamiento y persistencias
title_sort La condición romántica del arte : Música, pensamiento y persistencias
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán, Gerardo Jorge
author Guzmán, Gerardo Jorge
author_facet Guzmán, Gerardo Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
Romanticismo
movimientos artísticos
historia de la música
topic Bellas Artes
Música
Romanticismo
movimientos artísticos
historia de la música
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio acerca del Romanticismo surgió inicialmente como un texto de consulta, destinado a los alumnos de la cátedra de Historia de la Música III de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El propósito del mismo provino de una necesidad de indagación académica, sobre la que se venía especulando en el interior de la asignatura desde hacía varios años, en mi carácter de Profesor Titular. La redacción buscó indagar en esas oportunidades, ciertas líneas de intervención, análisis e interpretación de temas generales y específicos del período romántico, esbozadas o perfiladas en la bibliografía sistemática de modo parcial, o en todo caso convencional y reiterado. Estos itinerarios destacaban tres o cuatro aspectos centrales de observación: - la consideración del Romanticismo musical como movimiento o tendencia innovadora pero no absolutamente opuesto al Clasicismo, sobre en el que se advierten continuidades paradigmáticas. - las nociones de subjetividad e identidad espejadas o devenidas respectivamente de las de Nación y Estado. - la irradiación romántica en la Argentina. - la persistencia de algunos de sus elementos en la contemporaneidad. El texto se transformó luego en Tesis Doctoral correspondiente al Doctorado en Artes de dicha unidad académica. La misma fue defendida el 8 de noviembre de 2014. Y en un formato renovado se presenta ahora como publicación en Edulp, en 2016.
Facultad de Bellas Artes
description Este estudio acerca del Romanticismo surgió inicialmente como un texto de consulta, destinado a los alumnos de la cátedra de Historia de la Música III de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El propósito del mismo provino de una necesidad de indagación académica, sobre la que se venía especulando en el interior de la asignatura desde hacía varios años, en mi carácter de Profesor Titular. La redacción buscó indagar en esas oportunidades, ciertas líneas de intervención, análisis e interpretación de temas generales y específicos del período romántico, esbozadas o perfiladas en la bibliografía sistemática de modo parcial, o en todo caso convencional y reiterado. Estos itinerarios destacaban tres o cuatro aspectos centrales de observación: - la consideración del Romanticismo musical como movimiento o tendencia innovadora pero no absolutamente opuesto al Clasicismo, sobre en el que se advierten continuidades paradigmáticas. - las nociones de subjetividad e identidad espejadas o devenidas respectivamente de las de Nación y Estado. - la irradiación romántica en la Argentina. - la persistencia de algunos de sus elementos en la contemporaneidad. El texto se transformó luego en Tesis Doctoral correspondiente al Doctorado en Artes de dicha unidad académica. La misma fue defendida el 8 de noviembre de 2014. Y en un formato renovado se presenta ahora como publicación en Edulp, en 2016.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53285
https://doi.org/10.35537/10915/53285
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53285
https://doi.org/10.35537/10915/53285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-86-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/43630
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064020932526080
score 13.22299