Coníferas permineralizadas en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, Argentina: impacto evolutivo y taxonómico

Autores
Escapa, Ignacio H.; Rothwell, G.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Intensivos trabajos de campo realizados durante los últimos seis años en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, han permitido un notable incremento en el conocimiento taxonómico de la biota. Distintas sedimentitas de esta cuenca han sido referidas al Jurásico Inferior, Medio y Superior, constituyendo además una de las secuencias del Jurásico continental mejor representadas en Gondwana. En la presente contribución se describe el contenido de una nueva flora permineralizada, con excepcionales características de preservación, ubicada en estratos de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico Superior - Cretácico Inferior?), al norte de la localidad de Cerro Cóndor. La asociación está compuesta por conos megasporangiados asignados a los géneros Pararaucaria y Araucaria, además de plántulas, maderas y conos indeterminados. Araucaria sp. está compuesta por conos megasporangiados de gran tamaño, de hasta 20cm de largo y 10cm de ancho, que por sus características anatómicas puede ser asignada a una nueva especie. De igual forma, Paraucaria sp. presenta mayor tamaño y dos óvulos por complejo ovulífero como principales rasgos que la diferencian de la única especie descripta previamente para el género (P. patagonica Wieland). La descripción de esta nueva especie permite avanzar sobre la discusión sistemática que atañe al género, el cual ha sido relacionado con distintas familias de coníferas, incluyendo Cupressaceae sensu lato y Pinaceae. El hallazgo de la asociación Araucaria / Pararaucaria en Chubut, extiende tanto geográfica como estratigráficamente la distribución de los bosques clásicamente conocidos de la Formación La Matilde del Jurásico Medio de la provincia de Santa Cruz.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Coníferas permineralizadas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16863

id SEDICI_40d5b3e3e6e31b53a4b27d34a26a68c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16863
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Coníferas permineralizadas en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, Argentina: impacto evolutivo y taxonómicoEscapa, Ignacio H.Rothwell, G.Ciencias NaturalesPaleontologíaConíferas permineralizadasIntensivos trabajos de campo realizados durante los últimos seis años en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, han permitido un notable incremento en el conocimiento taxonómico de la biota. Distintas sedimentitas de esta cuenca han sido referidas al Jurásico Inferior, Medio y Superior, constituyendo además una de las secuencias del Jurásico continental mejor representadas en Gondwana. En la presente contribución se describe el contenido de una nueva flora permineralizada, con excepcionales características de preservación, ubicada en estratos de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico Superior - Cretácico Inferior?), al norte de la localidad de Cerro Cóndor. La asociación está compuesta por conos megasporangiados asignados a los géneros Pararaucaria y Araucaria, además de plántulas, maderas y conos indeterminados. Araucaria sp. está compuesta por conos megasporangiados de gran tamaño, de hasta 20cm de largo y 10cm de ancho, que por sus características anatómicas puede ser asignada a una nueva especie. De igual forma, Paraucaria sp. presenta mayor tamaño y dos óvulos por complejo ovulífero como principales rasgos que la diferencian de la única especie descripta previamente para el género (P. patagonica Wieland). La descripción de esta nueva especie permite avanzar sobre la discusión sistemática que atañe al género, el cual ha sido relacionado con distintas familias de coníferas, incluyendo Cupressaceae sensu lato y Pinaceae. El hallazgo de la asociación Araucaria / Pararaucaria en Chubut, extiende tanto geográfica como estratigráficamente la distribución de los bosques clásicamente conocidos de la Formación La Matilde del Jurásico Medio de la provincia de Santa Cruz.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16863spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:56:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16863Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:56:26.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Coníferas permineralizadas en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, Argentina: impacto evolutivo y taxonómico
title Coníferas permineralizadas en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, Argentina: impacto evolutivo y taxonómico
spellingShingle Coníferas permineralizadas en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, Argentina: impacto evolutivo y taxonómico
Escapa, Ignacio H.
Ciencias Naturales
Paleontología
Coníferas permineralizadas
title_short Coníferas permineralizadas en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, Argentina: impacto evolutivo y taxonómico
title_full Coníferas permineralizadas en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, Argentina: impacto evolutivo y taxonómico
title_fullStr Coníferas permineralizadas en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, Argentina: impacto evolutivo y taxonómico
title_full_unstemmed Coníferas permineralizadas en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, Argentina: impacto evolutivo y taxonómico
title_sort Coníferas permineralizadas en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, Argentina: impacto evolutivo y taxonómico
dc.creator.none.fl_str_mv Escapa, Ignacio H.
Rothwell, G.
author Escapa, Ignacio H.
author_facet Escapa, Ignacio H.
Rothwell, G.
author_role author
author2 Rothwell, G.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Coníferas permineralizadas
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Coníferas permineralizadas
dc.description.none.fl_txt_mv Intensivos trabajos de campo realizados durante los últimos seis años en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, han permitido un notable incremento en el conocimiento taxonómico de la biota. Distintas sedimentitas de esta cuenca han sido referidas al Jurásico Inferior, Medio y Superior, constituyendo además una de las secuencias del Jurásico continental mejor representadas en Gondwana. En la presente contribución se describe el contenido de una nueva flora permineralizada, con excepcionales características de preservación, ubicada en estratos de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico Superior - Cretácico Inferior?), al norte de la localidad de Cerro Cóndor. La asociación está compuesta por conos megasporangiados asignados a los géneros Pararaucaria y Araucaria, además de plántulas, maderas y conos indeterminados. Araucaria sp. está compuesta por conos megasporangiados de gran tamaño, de hasta 20cm de largo y 10cm de ancho, que por sus características anatómicas puede ser asignada a una nueva especie. De igual forma, Paraucaria sp. presenta mayor tamaño y dos óvulos por complejo ovulífero como principales rasgos que la diferencian de la única especie descripta previamente para el género (P. patagonica Wieland). La descripción de esta nueva especie permite avanzar sobre la discusión sistemática que atañe al género, el cual ha sido relacionado con distintas familias de coníferas, incluyendo Cupressaceae sensu lato y Pinaceae. El hallazgo de la asociación Araucaria / Pararaucaria en Chubut, extiende tanto geográfica como estratigráficamente la distribución de los bosques clásicamente conocidos de la Formación La Matilde del Jurásico Medio de la provincia de Santa Cruz.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Intensivos trabajos de campo realizados durante los últimos seis años en la cuenca de Cañadón Asfalto, Chubut, han permitido un notable incremento en el conocimiento taxonómico de la biota. Distintas sedimentitas de esta cuenca han sido referidas al Jurásico Inferior, Medio y Superior, constituyendo además una de las secuencias del Jurásico continental mejor representadas en Gondwana. En la presente contribución se describe el contenido de una nueva flora permineralizada, con excepcionales características de preservación, ubicada en estratos de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico Superior - Cretácico Inferior?), al norte de la localidad de Cerro Cóndor. La asociación está compuesta por conos megasporangiados asignados a los géneros Pararaucaria y Araucaria, además de plántulas, maderas y conos indeterminados. Araucaria sp. está compuesta por conos megasporangiados de gran tamaño, de hasta 20cm de largo y 10cm de ancho, que por sus características anatómicas puede ser asignada a una nueva especie. De igual forma, Paraucaria sp. presenta mayor tamaño y dos óvulos por complejo ovulífero como principales rasgos que la diferencian de la única especie descripta previamente para el género (P. patagonica Wieland). La descripción de esta nueva especie permite avanzar sobre la discusión sistemática que atañe al género, el cual ha sido relacionado con distintas familias de coníferas, incluyendo Cupressaceae sensu lato y Pinaceae. El hallazgo de la asociación Araucaria / Pararaucaria en Chubut, extiende tanto geográfica como estratigráficamente la distribución de los bosques clásicamente conocidos de la Formación La Matilde del Jurásico Medio de la provincia de Santa Cruz.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16863
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16863
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903736284872704
score 12.993085