Movilidad, espacio y diseño: metodología de análisis integrada del sistema viario en relación a sus contextos y a parámetros de diseño : El caso de la ciudad de la Plata

Autores
López, María Julieta; Ravella, Olga Rosa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la última década los espacios del sistema de movilidad están siendo analizados desde nuevos enfoques. Enfoques que integran aproximaciones teóricas de diversas disciplinas y que avanzan sobre la tradicional concepción ingenieril de las infraestructuras. En línea con estos nuevos estudios, se expone una metodología que vincula dos escalas de análisis, la primera contextualiza al sistema viario para entender su rol en el sistema territorial que integra y la segunda detalla sus propiedades aplicando un sistema de parámetros de diseño, con el fin de comprender su incidencia en la movilidad, accesibilidad y habitabilidad urbana. El artículo propone como caso de aplicación para dicha metodología a la ciudad de La Plata, a partir de considerarla un caso representativo del conjunto de ciudades intermedias argentinas. Dichas ciudades han experimentado cambios importantes en su movilidad producto de la expansión urbana de las últimas décadas, sin el respaldo de instrumentos de gestión que contemplaran al sistema vial de manera integrada. Se presenta un repaso de la bibliografía más importante en materia de análisis y diseño urbano, profundizando detalladamente en la metodología propuesta, y evidenciando los resultados del caso. Se expone sintéticamente reflexiones sobre las escalas analíticas y los criterios clave que deben favorecer al diseño y organización del sistema viario.
In the last decade the spaces of the mobility system are being analyzed from new approaches. Approaches that integrate theoretical approaches of different disciplines and that advance on the traditional engineering conception of infrastructures. In line with these new studies, a methodology linking two scales of analysis is presented, the first contextualizes the road system to understand its role in the territorial system it integrates and the second details its properties by applying a system of design parameters, with the in order to understand its impact on mobility, accessibility and urban habitability. The work proposes as a case of application for this methodology to the city of La Plata, from considering it a representative case of the set of intermediate Argentine cities. These cities have experienced significant changes in their mobility as a result of the urban expansion of recent decades, without the backing of management instruments that contemplate the road system in an integrated manner. The communication presents a review of the most important literature on urban analysis and design, delves deeply into the proposed methodology, evidences the results of the case and synthetically presents reflections on the analytical scales and the key criteria that should favor the design and organization of the road system
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
Materia
Arquitectura
Diseño urbano
Espacio
Movilidad
Parámetros de diseño
Design parameters
Mobility
Space
Urban design
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115215

id SEDICI_40a3ea385b4efd1ee036a3b5d692b5dc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115215
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Movilidad, espacio y diseño: metodología de análisis integrada del sistema viario en relación a sus contextos y a parámetros de diseño : El caso de la ciudad de la PlataMobility, space and design: A methodology to analyze the road system in relation to its context and design parameters. Case study: La Plata, ArgentinaLópez, María JulietaRavella, Olga RosaArquitecturaDiseño urbanoEspacioMovilidadParámetros de diseñoDesign parametersMobilitySpaceUrban designEn la última década los espacios del sistema de movilidad están siendo analizados desde nuevos enfoques. Enfoques que integran aproximaciones teóricas de diversas disciplinas y que avanzan sobre la tradicional concepción ingenieril de las infraestructuras. En línea con estos nuevos estudios, se expone una metodología que vincula dos escalas de análisis, la primera contextualiza al sistema viario para entender su rol en el sistema territorial que integra y la segunda detalla sus propiedades aplicando un sistema de parámetros de diseño, con el fin de comprender su incidencia en la movilidad, accesibilidad y habitabilidad urbana. El artículo propone como caso de aplicación para dicha metodología a la ciudad de La Plata, a partir de considerarla un caso representativo del conjunto de ciudades intermedias argentinas. Dichas ciudades han experimentado cambios importantes en su movilidad producto de la expansión urbana de las últimas décadas, sin el respaldo de instrumentos de gestión que contemplaran al sistema vial de manera integrada. Se presenta un repaso de la bibliografía más importante en materia de análisis y diseño urbano, profundizando detalladamente en la metodología propuesta, y evidenciando los resultados del caso. Se expone sintéticamente reflexiones sobre las escalas analíticas y los criterios clave que deben favorecer al diseño y organización del sistema viario.In the last decade the spaces of the mobility system are being analyzed from new approaches. Approaches that integrate theoretical approaches of different disciplines and that advance on the traditional engineering conception of infrastructures. In line with these new studies, a methodology linking two scales of analysis is presented, the first contextualizes the road system to understand its role in the territorial system it integrates and the second details its properties by applying a system of design parameters, with the in order to understand its impact on mobility, accessibility and urban habitability. The work proposes as a case of application for this methodology to the city of La Plata, from considering it a representative case of the set of intermediate Argentine cities. These cities have experienced significant changes in their mobility as a result of the urban expansion of recent decades, without the backing of management instruments that contemplate the road system in an integrated manner. The communication presents a review of the most important literature on urban analysis and design, delves deeply into the proposed methodology, evidences the results of the case and synthetically presents reflections on the analytical scales and the key criteria that should favor the design and organization of the road systemInstituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115215spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0717-5051info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-5051.2018.51111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:49.655SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilidad, espacio y diseño: metodología de análisis integrada del sistema viario en relación a sus contextos y a parámetros de diseño : El caso de la ciudad de la Plata
Mobility, space and design: A methodology to analyze the road system in relation to its context and design parameters. Case study: La Plata, Argentina
title Movilidad, espacio y diseño: metodología de análisis integrada del sistema viario en relación a sus contextos y a parámetros de diseño : El caso de la ciudad de la Plata
spellingShingle Movilidad, espacio y diseño: metodología de análisis integrada del sistema viario en relación a sus contextos y a parámetros de diseño : El caso de la ciudad de la Plata
López, María Julieta
Arquitectura
Diseño urbano
Espacio
Movilidad
Parámetros de diseño
Design parameters
Mobility
Space
Urban design
title_short Movilidad, espacio y diseño: metodología de análisis integrada del sistema viario en relación a sus contextos y a parámetros de diseño : El caso de la ciudad de la Plata
title_full Movilidad, espacio y diseño: metodología de análisis integrada del sistema viario en relación a sus contextos y a parámetros de diseño : El caso de la ciudad de la Plata
title_fullStr Movilidad, espacio y diseño: metodología de análisis integrada del sistema viario en relación a sus contextos y a parámetros de diseño : El caso de la ciudad de la Plata
title_full_unstemmed Movilidad, espacio y diseño: metodología de análisis integrada del sistema viario en relación a sus contextos y a parámetros de diseño : El caso de la ciudad de la Plata
title_sort Movilidad, espacio y diseño: metodología de análisis integrada del sistema viario en relación a sus contextos y a parámetros de diseño : El caso de la ciudad de la Plata
dc.creator.none.fl_str_mv López, María Julieta
Ravella, Olga Rosa
author López, María Julieta
author_facet López, María Julieta
Ravella, Olga Rosa
author_role author
author2 Ravella, Olga Rosa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Diseño urbano
Espacio
Movilidad
Parámetros de diseño
Design parameters
Mobility
Space
Urban design
topic Arquitectura
Diseño urbano
Espacio
Movilidad
Parámetros de diseño
Design parameters
Mobility
Space
Urban design
dc.description.none.fl_txt_mv En la última década los espacios del sistema de movilidad están siendo analizados desde nuevos enfoques. Enfoques que integran aproximaciones teóricas de diversas disciplinas y que avanzan sobre la tradicional concepción ingenieril de las infraestructuras. En línea con estos nuevos estudios, se expone una metodología que vincula dos escalas de análisis, la primera contextualiza al sistema viario para entender su rol en el sistema territorial que integra y la segunda detalla sus propiedades aplicando un sistema de parámetros de diseño, con el fin de comprender su incidencia en la movilidad, accesibilidad y habitabilidad urbana. El artículo propone como caso de aplicación para dicha metodología a la ciudad de La Plata, a partir de considerarla un caso representativo del conjunto de ciudades intermedias argentinas. Dichas ciudades han experimentado cambios importantes en su movilidad producto de la expansión urbana de las últimas décadas, sin el respaldo de instrumentos de gestión que contemplaran al sistema vial de manera integrada. Se presenta un repaso de la bibliografía más importante en materia de análisis y diseño urbano, profundizando detalladamente en la metodología propuesta, y evidenciando los resultados del caso. Se expone sintéticamente reflexiones sobre las escalas analíticas y los criterios clave que deben favorecer al diseño y organización del sistema viario.
In the last decade the spaces of the mobility system are being analyzed from new approaches. Approaches that integrate theoretical approaches of different disciplines and that advance on the traditional engineering conception of infrastructures. In line with these new studies, a methodology linking two scales of analysis is presented, the first contextualizes the road system to understand its role in the territorial system it integrates and the second details its properties by applying a system of design parameters, with the in order to understand its impact on mobility, accessibility and urban habitability. The work proposes as a case of application for this methodology to the city of La Plata, from considering it a representative case of the set of intermediate Argentine cities. These cities have experienced significant changes in their mobility as a result of the urban expansion of recent decades, without the backing of management instruments that contemplate the road system in an integrated manner. The communication presents a review of the most important literature on urban analysis and design, delves deeply into the proposed methodology, evidences the results of the case and synthetically presents reflections on the analytical scales and the key criteria that should favor the design and organization of the road system
Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido
description En la última década los espacios del sistema de movilidad están siendo analizados desde nuevos enfoques. Enfoques que integran aproximaciones teóricas de diversas disciplinas y que avanzan sobre la tradicional concepción ingenieril de las infraestructuras. En línea con estos nuevos estudios, se expone una metodología que vincula dos escalas de análisis, la primera contextualiza al sistema viario para entender su rol en el sistema territorial que integra y la segunda detalla sus propiedades aplicando un sistema de parámetros de diseño, con el fin de comprender su incidencia en la movilidad, accesibilidad y habitabilidad urbana. El artículo propone como caso de aplicación para dicha metodología a la ciudad de La Plata, a partir de considerarla un caso representativo del conjunto de ciudades intermedias argentinas. Dichas ciudades han experimentado cambios importantes en su movilidad producto de la expansión urbana de las últimas décadas, sin el respaldo de instrumentos de gestión que contemplaran al sistema vial de manera integrada. Se presenta un repaso de la bibliografía más importante en materia de análisis y diseño urbano, profundizando detalladamente en la metodología propuesta, y evidenciando los resultados del caso. Se expone sintéticamente reflexiones sobre las escalas analíticas y los criterios clave que deben favorecer al diseño y organización del sistema viario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115215
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0717-5051
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-5051.2018.51111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616146346573824
score 13.069144