Notas para el diseño metodológico en el estudio de la movilidad social y las trayectorias laborales
- Autores
- Segura-Carrillo, Cristian
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta nota metodológica es mostrar una perspectiva innovadora en el diseño de una investigación que tiene como eje analítico la movilidad social y las trayectorias laborales. Asimismo, se integra una visión de la segmentación del mercado laboral más contemporánea y se plantea el curso de vida como perspectiva teórico-empírica. Desde lo metodológico defendemos la potencia de un método mixto secuencial, con preponderancia en lo cuantitativo, y desde lo cualitativo creemos en la fuerza de la técnica biográfica-narrativa. Cada una de las fases será articulada por el parangón metodológico. Las reflexiones finales nos invitan a mirar el fenómeno de la movilidad social desde la potencia de los métodos mixtos, ya que permiten mayor comprensión y profundización de los fenómenos sociales. Sin embargo, nos hace reflexionar sobre la distancia que puede haber entre un potente diseño y las dificultades propias del trabajo empírico-analítico.
The objective of this methodological note is to show an innovative perspective in the design of research that has social mobility and labor trajectories as its analytical axis. Likewise, it integrates a vision of the most contemporary labor market segmentation and considers the course of life as a theoretical-empirical perspective. From the methodological point of view, we defend the power of a mixed sequential method, with a predominant focus on the quantitative, and from the qualitative field we believe in the strength of the biographical-narrative technique. Each one of the phases will be articulated by the methodological paragon. The final discussions invite us to look at the phenomenon of social mobility from the power of mixed methods, since they allow greater understanding and deepening of social realities. However, it makes us wonder about the distance that can exist between a powerful design and the difficulties inherent to empirical-analytical work.
Fil: Segura-Carrillo, Cristian. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Trabajo Social / Universidad de Concepción. - Fuente
- Cuestiones de Sociología(24), e116. (2021)
ISSN 2346-8904 - Materia
-
Sociología
Diseño Mixto
Trayectoria Laboral
AMOSIT
Movilidad social
Mixed Design
Labor Trajectories
AMOSIT
Social Mobility - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12695
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e257208d97e1e82294128f5df1c1cee5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12695 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Notas para el diseño metodológico en el estudio de la movilidad social y las trayectorias laboralesNotes for the Methodological design of a research in social mobility and labor trajectoriesSegura-Carrillo, CristianSociologíaDiseño MixtoTrayectoria LaboralAMOSITMovilidad socialMixed DesignLabor TrajectoriesAMOSITSocial MobilityEl objetivo de esta nota metodológica es mostrar una perspectiva innovadora en el diseño de una investigación que tiene como eje analítico la movilidad social y las trayectorias laborales. Asimismo, se integra una visión de la segmentación del mercado laboral más contemporánea y se plantea el curso de vida como perspectiva teórico-empírica. Desde lo metodológico defendemos la potencia de un método mixto secuencial, con preponderancia en lo cuantitativo, y desde lo cualitativo creemos en la fuerza de la técnica biográfica-narrativa. Cada una de las fases será articulada por el parangón metodológico. Las reflexiones finales nos invitan a mirar el fenómeno de la movilidad social desde la potencia de los métodos mixtos, ya que permiten mayor comprensión y profundización de los fenómenos sociales. Sin embargo, nos hace reflexionar sobre la distancia que puede haber entre un potente diseño y las dificultades propias del trabajo empírico-analítico.The objective of this methodological note is to show an innovative perspective in the design of research that has social mobility and labor trajectories as its analytical axis. Likewise, it integrates a vision of the most contemporary labor market segmentation and considers the course of life as a theoretical-empirical perspective. From the methodological point of view, we defend the power of a mixed sequential method, with a predominant focus on the quantitative, and from the qualitative field we believe in the strength of the biographical-narrative technique. Each one of the phases will be articulated by the methodological paragon. The final discussions invite us to look at the phenomenon of social mobility from the power of mixed methods, since they allow greater understanding and deepening of social realities. However, it makes us wonder about the distance that can exist between a powerful design and the difficulties inherent to empirical-analytical work.Fil: Segura-Carrillo, Cristian. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Trabajo Social / Universidad de Concepción.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12695/pr.12695.pdfCuestiones de Sociología(24), e116. (2021)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e116info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:49:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12695Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:49:54.951Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Notas para el diseño metodológico en el estudio de la movilidad social y las trayectorias laborales Notes for the Methodological design of a research in social mobility and labor trajectories |
title |
Notas para el diseño metodológico en el estudio de la movilidad social y las trayectorias laborales |
spellingShingle |
Notas para el diseño metodológico en el estudio de la movilidad social y las trayectorias laborales Segura-Carrillo, Cristian Sociología Diseño Mixto Trayectoria Laboral AMOSIT Movilidad social Mixed Design Labor Trajectories AMOSIT Social Mobility |
title_short |
Notas para el diseño metodológico en el estudio de la movilidad social y las trayectorias laborales |
title_full |
Notas para el diseño metodológico en el estudio de la movilidad social y las trayectorias laborales |
title_fullStr |
Notas para el diseño metodológico en el estudio de la movilidad social y las trayectorias laborales |
title_full_unstemmed |
Notas para el diseño metodológico en el estudio de la movilidad social y las trayectorias laborales |
title_sort |
Notas para el diseño metodológico en el estudio de la movilidad social y las trayectorias laborales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segura-Carrillo, Cristian |
author |
Segura-Carrillo, Cristian |
author_facet |
Segura-Carrillo, Cristian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Diseño Mixto Trayectoria Laboral AMOSIT Movilidad social Mixed Design Labor Trajectories AMOSIT Social Mobility |
topic |
Sociología Diseño Mixto Trayectoria Laboral AMOSIT Movilidad social Mixed Design Labor Trajectories AMOSIT Social Mobility |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta nota metodológica es mostrar una perspectiva innovadora en el diseño de una investigación que tiene como eje analítico la movilidad social y las trayectorias laborales. Asimismo, se integra una visión de la segmentación del mercado laboral más contemporánea y se plantea el curso de vida como perspectiva teórico-empírica. Desde lo metodológico defendemos la potencia de un método mixto secuencial, con preponderancia en lo cuantitativo, y desde lo cualitativo creemos en la fuerza de la técnica biográfica-narrativa. Cada una de las fases será articulada por el parangón metodológico. Las reflexiones finales nos invitan a mirar el fenómeno de la movilidad social desde la potencia de los métodos mixtos, ya que permiten mayor comprensión y profundización de los fenómenos sociales. Sin embargo, nos hace reflexionar sobre la distancia que puede haber entre un potente diseño y las dificultades propias del trabajo empírico-analítico. The objective of this methodological note is to show an innovative perspective in the design of research that has social mobility and labor trajectories as its analytical axis. Likewise, it integrates a vision of the most contemporary labor market segmentation and considers the course of life as a theoretical-empirical perspective. From the methodological point of view, we defend the power of a mixed sequential method, with a predominant focus on the quantitative, and from the qualitative field we believe in the strength of the biographical-narrative technique. Each one of the phases will be articulated by the methodological paragon. The final discussions invite us to look at the phenomenon of social mobility from the power of mixed methods, since they allow greater understanding and deepening of social realities. However, it makes us wonder about the distance that can exist between a powerful design and the difficulties inherent to empirical-analytical work. Fil: Segura-Carrillo, Cristian. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Trabajo Social / Universidad de Concepción. |
description |
El objetivo de esta nota metodológica es mostrar una perspectiva innovadora en el diseño de una investigación que tiene como eje analítico la movilidad social y las trayectorias laborales. Asimismo, se integra una visión de la segmentación del mercado laboral más contemporánea y se plantea el curso de vida como perspectiva teórico-empírica. Desde lo metodológico defendemos la potencia de un método mixto secuencial, con preponderancia en lo cuantitativo, y desde lo cualitativo creemos en la fuerza de la técnica biográfica-narrativa. Cada una de las fases será articulada por el parangón metodológico. Las reflexiones finales nos invitan a mirar el fenómeno de la movilidad social desde la potencia de los métodos mixtos, ya que permiten mayor comprensión y profundización de los fenómenos sociales. Sin embargo, nos hace reflexionar sobre la distancia que puede haber entre un potente diseño y las dificultades propias del trabajo empírico-analítico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12695/pr.12695.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12695/pr.12695.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e116 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuestiones de Sociología(24), e116. (2021) ISSN 2346-8904 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974580192313344 |
score |
12.993085 |