Persuasión, retórica y discursos: el consenso de intereses con los públicos
- Autores
- Echeverry Mejía, Jorge Andrés; Arango Bedoya, Camilo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El papel de la persuasión en diferentes escenarios conduce una reinterpretación ajustada para el contexto en el que se pretenda introducir, de ahí que su estudio debe basarse en un rastreo histórico y no limitarse a los fenómenos actuales que la confunden con convicción o manipulación. En este artículo se pretende aclarar la importancia del público como parte fundamental del proceso de persuasión pues no tiene sentido crear todo un dispositivo planificado para persuadir si no se tiene a alguien a quien se quiera llegar con un mensaje convincente en cuanto a coherencia de la información, satisfacción de alguna necesidad y confianza para aceptar la oferta ideológica, religiosa, política o comercial a la que el mensaje busca atraer la adhesión. Además, este texto aborda la importancia que tiene la conjugación de los intereses públicos con los privados en una estrategia de persuasión, tomando como ejemplo dos casos históricos de la experiencia de Bernays, quien es considerado el maestro de la persuasión moderna desde las Relaciones Públicas. En este último segmento se relacionan dichos asuntos vivenciales con los conceptos abordados a lo largo del texto, como resultado de una aproximación a los planteamientos teóricos de algunos clásicos y otros modernos del pensamiento, específicamente en lo relacionado con el tema de persuasión y públicos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
persuasión
públicos
retórica
discursos
intereses - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32218
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4066127bd28e4692b6948d5b11a3201e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32218 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Persuasión, retórica y discursos: el consenso de intereses con los públicosEcheverry Mejía, Jorge AndrésArango Bedoya, CamiloPeriodismoComunicaciónpersuasiónpúblicosretóricadiscursosinteresesEl papel de la persuasión en diferentes escenarios conduce una reinterpretación ajustada para el contexto en el que se pretenda introducir, de ahí que su estudio debe basarse en un rastreo histórico y no limitarse a los fenómenos actuales que la confunden con convicción o manipulación. En este artículo se pretende aclarar la importancia del público como parte fundamental del proceso de persuasión pues no tiene sentido crear todo un dispositivo planificado para persuadir si no se tiene a alguien a quien se quiera llegar con un mensaje convincente en cuanto a coherencia de la información, satisfacción de alguna necesidad y confianza para aceptar la oferta ideológica, religiosa, política o comercial a la que el mensaje busca atraer la adhesión. Además, este texto aborda la importancia que tiene la conjugación de los intereses públicos con los privados en una estrategia de persuasión, tomando como ejemplo dos casos históricos de la experiencia de Bernays, quien es considerado el maestro de la persuasión moderna desde las Relaciones Públicas. En este último segmento se relacionan dichos asuntos vivenciales con los conceptos abordados a lo largo del texto, como resultado de una aproximación a los planteamientos teóricos de algunos clásicos y otros modernos del pensamiento, específicamente en lo relacionado con el tema de persuasión y públicos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32218spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/715info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32218Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:59.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Persuasión, retórica y discursos: el consenso de intereses con los públicos |
title |
Persuasión, retórica y discursos: el consenso de intereses con los públicos |
spellingShingle |
Persuasión, retórica y discursos: el consenso de intereses con los públicos Echeverry Mejía, Jorge Andrés Periodismo Comunicación persuasión públicos retórica discursos intereses |
title_short |
Persuasión, retórica y discursos: el consenso de intereses con los públicos |
title_full |
Persuasión, retórica y discursos: el consenso de intereses con los públicos |
title_fullStr |
Persuasión, retórica y discursos: el consenso de intereses con los públicos |
title_full_unstemmed |
Persuasión, retórica y discursos: el consenso de intereses con los públicos |
title_sort |
Persuasión, retórica y discursos: el consenso de intereses con los públicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echeverry Mejía, Jorge Andrés Arango Bedoya, Camilo |
author |
Echeverry Mejía, Jorge Andrés |
author_facet |
Echeverry Mejía, Jorge Andrés Arango Bedoya, Camilo |
author_role |
author |
author2 |
Arango Bedoya, Camilo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación persuasión públicos retórica discursos intereses |
topic |
Periodismo Comunicación persuasión públicos retórica discursos intereses |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El papel de la persuasión en diferentes escenarios conduce una reinterpretación ajustada para el contexto en el que se pretenda introducir, de ahí que su estudio debe basarse en un rastreo histórico y no limitarse a los fenómenos actuales que la confunden con convicción o manipulación. En este artículo se pretende aclarar la importancia del público como parte fundamental del proceso de persuasión pues no tiene sentido crear todo un dispositivo planificado para persuadir si no se tiene a alguien a quien se quiera llegar con un mensaje convincente en cuanto a coherencia de la información, satisfacción de alguna necesidad y confianza para aceptar la oferta ideológica, religiosa, política o comercial a la que el mensaje busca atraer la adhesión. Además, este texto aborda la importancia que tiene la conjugación de los intereses públicos con los privados en una estrategia de persuasión, tomando como ejemplo dos casos históricos de la experiencia de Bernays, quien es considerado el maestro de la persuasión moderna desde las Relaciones Públicas. En este último segmento se relacionan dichos asuntos vivenciales con los conceptos abordados a lo largo del texto, como resultado de una aproximación a los planteamientos teóricos de algunos clásicos y otros modernos del pensamiento, específicamente en lo relacionado con el tema de persuasión y públicos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El papel de la persuasión en diferentes escenarios conduce una reinterpretación ajustada para el contexto en el que se pretenda introducir, de ahí que su estudio debe basarse en un rastreo histórico y no limitarse a los fenómenos actuales que la confunden con convicción o manipulación. En este artículo se pretende aclarar la importancia del público como parte fundamental del proceso de persuasión pues no tiene sentido crear todo un dispositivo planificado para persuadir si no se tiene a alguien a quien se quiera llegar con un mensaje convincente en cuanto a coherencia de la información, satisfacción de alguna necesidad y confianza para aceptar la oferta ideológica, religiosa, política o comercial a la que el mensaje busca atraer la adhesión. Además, este texto aborda la importancia que tiene la conjugación de los intereses públicos con los privados en una estrategia de persuasión, tomando como ejemplo dos casos históricos de la experiencia de Bernays, quien es considerado el maestro de la persuasión moderna desde las Relaciones Públicas. En este último segmento se relacionan dichos asuntos vivenciales con los conceptos abordados a lo largo del texto, como resultado de una aproximación a los planteamientos teóricos de algunos clásicos y otros modernos del pensamiento, específicamente en lo relacionado con el tema de persuasión y públicos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32218 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/715 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260154032062464 |
score |
13.13397 |