Educación retórica en alumnos universitarios de publicidad : Una necesidad profesional insatisfecha

Autores
Fernández Hoya, Gema; Gallardo Vera, Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los publicistas han tenido que reinventar los recursos técnicos de los retóricos clásicos, sin embargo, la retórica y la publicidad poseen una vinculación notablemente comprobada. ¿Por qué, entonces, los publicistas tienen que reinventar los recursos retóricos? La investigación que se presenta en estas páginas se orientó a aclarar esta problemática. Asumiendo el objetivo general de establecer el posicionamiento cognitivo de la Retórica en los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid, contrastó dos hipótesis: 1) el grado de conocimiento en Retórica de los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas es escaso; 2) la asociación establecida entre la actividad retórica y la actividad publicitaria por los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas es sustantiva. A fin de obtener los datos para contrastar estas hipótesis, se aplicó a una muestra de 71 alumnos del 3er Curso 2021/2018 del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid una encuesta cuantitativa mediante cuestionario on-line. Los resultados indican un enorme contraste entre la alta conciencia de la relevancia estratégica de la Retórica para la actividad publicitaria otorgada por los estudiantes y la apreciación de que la formación retórica recibida es claramente insuficiente.
Publicists had to reinvent the technical resources that classical rhetoricians invented. The research was undertaken with the overall objective of establishing the cognitive positioning of Rhetoric for students of Advertising and Public Relations at the Complutense University of Madrid, formulating two hypotheses: 1) the level of knowledge of Rhetoric in students of Advertising and Public Relations is low; 2) the association between rhetorical activity and advertising activity made by students of Advertising and Public Relations is substantive. A sample of 71 students from the 3rd year of the Bachelor's Degree in Advertising and Public Relations at the Complutense University of Madrid responded to a quantitative survey through an on-line questionnaire. The results indicate a huge contrast between the high levels of awareness of the strategic importance of Rhetoric for the activity of advertising, and the appreciation that the training received in Rhetoric is clearly insufficient.
Instituto de Investigaciones en Comunicación
Materia
Periodismo
Comunicación
Universidad
Publicidad
retórico
Persuasión
Estrategias de comunicación
University
advertising
rhetoric
persuasion
communication strategies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151064

id SEDICI_ff1a44ce9dde9f851aff2345d73462ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151064
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación retórica en alumnos universitarios de publicidad : Una necesidad profesional insatisfechaRhetoric education in university students of advertising. An unmet professional needFernández Hoya, GemaGallardo Vera, LuisPeriodismoComunicaciónUniversidadPublicidadretóricoPersuasiónEstrategias de comunicaciónUniversityadvertisingrhetoricpersuasioncommunication strategiesLos publicistas han tenido que reinventar los recursos técnicos de los retóricos clásicos, sin embargo, la retórica y la publicidad poseen una vinculación notablemente comprobada. ¿Por qué, entonces, los publicistas tienen que reinventar los recursos retóricos? La investigación que se presenta en estas páginas se orientó a aclarar esta problemática. Asumiendo el objetivo general de establecer el posicionamiento cognitivo de la Retórica en los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid, contrastó dos hipótesis: 1) el grado de conocimiento en Retórica de los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas es escaso; 2) la asociación establecida entre la actividad retórica y la actividad publicitaria por los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas es sustantiva. A fin de obtener los datos para contrastar estas hipótesis, se aplicó a una muestra de 71 alumnos del 3er Curso 2021/2018 del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid una encuesta cuantitativa mediante cuestionario on-line. Los resultados indican un enorme contraste entre la alta conciencia de la relevancia estratégica de la Retórica para la actividad publicitaria otorgada por los estudiantes y la apreciación de que la formación retórica recibida es claramente insuficiente.Publicists had to reinvent the technical resources that classical rhetoricians invented. The research was undertaken with the overall objective of establishing the cognitive positioning of Rhetoric for students of Advertising and Public Relations at the Complutense University of Madrid, formulating two hypotheses: 1) the level of knowledge of Rhetoric in students of Advertising and Public Relations is low; 2) the association between rhetorical activity and advertising activity made by students of Advertising and Public Relations is substantive. A sample of 71 students from the 3rd year of the Bachelor's Degree in Advertising and Public Relations at the Complutense University of Madrid responded to a quantitative survey through an on-line questionnaire. The results indicate a huge contrast between the high levels of awareness of the strategic importance of Rhetoric for the activity of advertising, and the appreciation that the training received in Rhetoric is clearly insufficient.Instituto de Investigaciones en Comunicación2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151064spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e749info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151064Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:52.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación retórica en alumnos universitarios de publicidad : Una necesidad profesional insatisfecha
Rhetoric education in university students of advertising. An unmet professional need
title Educación retórica en alumnos universitarios de publicidad : Una necesidad profesional insatisfecha
spellingShingle Educación retórica en alumnos universitarios de publicidad : Una necesidad profesional insatisfecha
Fernández Hoya, Gema
Periodismo
Comunicación
Universidad
Publicidad
retórico
Persuasión
Estrategias de comunicación
University
advertising
rhetoric
persuasion
communication strategies
title_short Educación retórica en alumnos universitarios de publicidad : Una necesidad profesional insatisfecha
title_full Educación retórica en alumnos universitarios de publicidad : Una necesidad profesional insatisfecha
title_fullStr Educación retórica en alumnos universitarios de publicidad : Una necesidad profesional insatisfecha
title_full_unstemmed Educación retórica en alumnos universitarios de publicidad : Una necesidad profesional insatisfecha
title_sort Educación retórica en alumnos universitarios de publicidad : Una necesidad profesional insatisfecha
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Hoya, Gema
Gallardo Vera, Luis
author Fernández Hoya, Gema
author_facet Fernández Hoya, Gema
Gallardo Vera, Luis
author_role author
author2 Gallardo Vera, Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
Universidad
Publicidad
retórico
Persuasión
Estrategias de comunicación
University
advertising
rhetoric
persuasion
communication strategies
topic Periodismo
Comunicación
Universidad
Publicidad
retórico
Persuasión
Estrategias de comunicación
University
advertising
rhetoric
persuasion
communication strategies
dc.description.none.fl_txt_mv Los publicistas han tenido que reinventar los recursos técnicos de los retóricos clásicos, sin embargo, la retórica y la publicidad poseen una vinculación notablemente comprobada. ¿Por qué, entonces, los publicistas tienen que reinventar los recursos retóricos? La investigación que se presenta en estas páginas se orientó a aclarar esta problemática. Asumiendo el objetivo general de establecer el posicionamiento cognitivo de la Retórica en los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid, contrastó dos hipótesis: 1) el grado de conocimiento en Retórica de los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas es escaso; 2) la asociación establecida entre la actividad retórica y la actividad publicitaria por los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas es sustantiva. A fin de obtener los datos para contrastar estas hipótesis, se aplicó a una muestra de 71 alumnos del 3er Curso 2021/2018 del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid una encuesta cuantitativa mediante cuestionario on-line. Los resultados indican un enorme contraste entre la alta conciencia de la relevancia estratégica de la Retórica para la actividad publicitaria otorgada por los estudiantes y la apreciación de que la formación retórica recibida es claramente insuficiente.
Publicists had to reinvent the technical resources that classical rhetoricians invented. The research was undertaken with the overall objective of establishing the cognitive positioning of Rhetoric for students of Advertising and Public Relations at the Complutense University of Madrid, formulating two hypotheses: 1) the level of knowledge of Rhetoric in students of Advertising and Public Relations is low; 2) the association between rhetorical activity and advertising activity made by students of Advertising and Public Relations is substantive. A sample of 71 students from the 3rd year of the Bachelor's Degree in Advertising and Public Relations at the Complutense University of Madrid responded to a quantitative survey through an on-line questionnaire. The results indicate a huge contrast between the high levels of awareness of the strategic importance of Rhetoric for the activity of advertising, and the appreciation that the training received in Rhetoric is clearly insufficient.
Instituto de Investigaciones en Comunicación
description Los publicistas han tenido que reinventar los recursos técnicos de los retóricos clásicos, sin embargo, la retórica y la publicidad poseen una vinculación notablemente comprobada. ¿Por qué, entonces, los publicistas tienen que reinventar los recursos retóricos? La investigación que se presenta en estas páginas se orientó a aclarar esta problemática. Asumiendo el objetivo general de establecer el posicionamiento cognitivo de la Retórica en los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid, contrastó dos hipótesis: 1) el grado de conocimiento en Retórica de los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas es escaso; 2) la asociación establecida entre la actividad retórica y la actividad publicitaria por los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas es sustantiva. A fin de obtener los datos para contrastar estas hipótesis, se aplicó a una muestra de 71 alumnos del 3er Curso 2021/2018 del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid una encuesta cuantitativa mediante cuestionario on-line. Los resultados indican un enorme contraste entre la alta conciencia de la relevancia estratégica de la Retórica para la actividad publicitaria otorgada por los estudiantes y la apreciación de que la formación retórica recibida es claramente insuficiente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151064
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e749
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616263534379008
score 13.069144