Pre / Pandemia / Post
- Autores
- García, Carla Beatriz; García, María Renata; Sago, Suyay
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A modo de apertura, el trabajo propone un hilo conductor entre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública en tres tiempos. Estos segmentos temporales son los ciclos lectivos 2019, 2020-2021 y 2022. Desde la arquitectura del trabajo se decide un encuadre que articule la relación forma-contenido para configurar una pauta que conecte morfologías del habitar el cuerpo, el espacio y la mirada, en el Taller Vertical de Comunicación 1-2-3 de la Cátedra García de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. De cierta manera, esta narración es la expresión y cronología escritural de diálogos, estrategias, decisiones y observaciones, realizadas en el ámbito del Taller, desde un pensamiento situado pedagógicamente. Para este relato releemos el artículo de Agamben ¿Qué es un dispositivo?, porque coloca el término en el centro de problemáticas del mundo contemporáneo. El texto parte del encuadre que realizó Foucault, para hacer un despliegue de la palabra y ganar en extensión. Tras esta operación logra explicitar la omnipresencia de los dispositivos en el presente cotidiano de cada uno de nosotros. Inscribiremos la experiencia en tres dispositivos vinculados con los ciclos lectivos mencionados, que a su vez, cada uno conformará una especie de matrioshka.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Facultad de Artes - Materia
-
Educación
Taller
Dispositivos
Prepandemia
Postpandemia
Pandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145195
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_40600490034d9bca9aeaf1a9ebeafb85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145195 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pre / Pandemia / PostGarcía, Carla BeatrizGarcía, María RenataSago, SuyayEducaciónTallerDispositivosPrepandemiaPostpandemiaPandemiaA modo de apertura, el trabajo propone un hilo conductor entre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública en tres tiempos. Estos segmentos temporales son los ciclos lectivos 2019, 2020-2021 y 2022. Desde la arquitectura del trabajo se decide un encuadre que articule la relación forma-contenido para configurar una pauta que conecte morfologías del habitar el cuerpo, el espacio y la mirada, en el Taller Vertical de Comunicación 1-2-3 de la Cátedra García de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. De cierta manera, esta narración es la expresión y cronología escritural de diálogos, estrategias, decisiones y observaciones, realizadas en el ámbito del Taller, desde un pensamiento situado pedagógicamente. Para este relato releemos el artículo de Agamben ¿Qué es un dispositivo?, porque coloca el término en el centro de problemáticas del mundo contemporáneo. El texto parte del encuadre que realizó Foucault, para hacer un despliegue de la palabra y ganar en extensión. Tras esta operación logra explicitar la omnipresencia de los dispositivos en el presente cotidiano de cada uno de nosotros. Inscribiremos la experiencia en tres dispositivos vinculados con los ciclos lectivos mencionados, que a su vez, cada uno conformará una especie de matrioshka.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Arquitectura y UrbanismoFacultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145195spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145195Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:02.938SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pre / Pandemia / Post |
title |
Pre / Pandemia / Post |
spellingShingle |
Pre / Pandemia / Post García, Carla Beatriz Educación Taller Dispositivos Prepandemia Postpandemia Pandemia |
title_short |
Pre / Pandemia / Post |
title_full |
Pre / Pandemia / Post |
title_fullStr |
Pre / Pandemia / Post |
title_full_unstemmed |
Pre / Pandemia / Post |
title_sort |
Pre / Pandemia / Post |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Carla Beatriz García, María Renata Sago, Suyay |
author |
García, Carla Beatriz |
author_facet |
García, Carla Beatriz García, María Renata Sago, Suyay |
author_role |
author |
author2 |
García, María Renata Sago, Suyay |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Taller Dispositivos Prepandemia Postpandemia Pandemia |
topic |
Educación Taller Dispositivos Prepandemia Postpandemia Pandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A modo de apertura, el trabajo propone un hilo conductor entre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública en tres tiempos. Estos segmentos temporales son los ciclos lectivos 2019, 2020-2021 y 2022. Desde la arquitectura del trabajo se decide un encuadre que articule la relación forma-contenido para configurar una pauta que conecte morfologías del habitar el cuerpo, el espacio y la mirada, en el Taller Vertical de Comunicación 1-2-3 de la Cátedra García de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. De cierta manera, esta narración es la expresión y cronología escritural de diálogos, estrategias, decisiones y observaciones, realizadas en el ámbito del Taller, desde un pensamiento situado pedagógicamente. Para este relato releemos el artículo de Agamben ¿Qué es un dispositivo?, porque coloca el término en el centro de problemáticas del mundo contemporáneo. El texto parte del encuadre que realizó Foucault, para hacer un despliegue de la palabra y ganar en extensión. Tras esta operación logra explicitar la omnipresencia de los dispositivos en el presente cotidiano de cada uno de nosotros. Inscribiremos la experiencia en tres dispositivos vinculados con los ciclos lectivos mencionados, que a su vez, cada uno conformará una especie de matrioshka. Especialización en Docencia Universitaria Facultad de Arquitectura y Urbanismo Facultad de Artes |
description |
A modo de apertura, el trabajo propone un hilo conductor entre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública en tres tiempos. Estos segmentos temporales son los ciclos lectivos 2019, 2020-2021 y 2022. Desde la arquitectura del trabajo se decide un encuadre que articule la relación forma-contenido para configurar una pauta que conecte morfologías del habitar el cuerpo, el espacio y la mirada, en el Taller Vertical de Comunicación 1-2-3 de la Cátedra García de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. De cierta manera, esta narración es la expresión y cronología escritural de diálogos, estrategias, decisiones y observaciones, realizadas en el ámbito del Taller, desde un pensamiento situado pedagógicamente. Para este relato releemos el artículo de Agamben ¿Qué es un dispositivo?, porque coloca el término en el centro de problemáticas del mundo contemporáneo. El texto parte del encuadre que realizó Foucault, para hacer un despliegue de la palabra y ganar en extensión. Tras esta operación logra explicitar la omnipresencia de los dispositivos en el presente cotidiano de cada uno de nosotros. Inscribiremos la experiencia en tres dispositivos vinculados con los ciclos lectivos mencionados, que a su vez, cada uno conformará una especie de matrioshka. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145195 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616247494311936 |
score |
13.070432 |