Tumorogénesis hipofisaria: factores de crecimiento y angiogénicos en modelos experimentales y adenomas hipofisarios humanos
- Autores
- Cristina, Silvia Carolina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Becú de Villalobos, Damasia
- Descripción
- El objetivo general de la tesis es estudiar la génesis y regulación de los prolactinomas. Para ello nos valimos de los ratones knockout para el receptor de dopamina D2, que desarrollan una hiperplasia de lactotropos a los 8 meses y posteriormente un adenoma verdadero. Nos focalizamos en el estudio de factores de crecimiento y angiogénicos; VEGF, FGF-2 y PTTG y aplicamos también una terapia antiangiogénica en hipófisis. Se estudiaron además, los factores mencionados en adenomas hipofisarios humanos.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
Genética
Oncología
Biología
Adenoma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2595
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ff2cc11e1aa9cdca84e3f9e1ef47c7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2595 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tumorogénesis hipofisaria: factores de crecimiento y angiogénicos en modelos experimentales y adenomas hipofisarios humanosCristina, Silvia CarolinaBiologíaGenéticaOncologíaBiologíaAdenomaEl objetivo general de la tesis es estudiar la génesis y regulación de los prolactinomas. Para ello nos valimos de los ratones knockout para el receptor de dopamina D2, que desarrollan una hiperplasia de lactotropos a los 8 meses y posteriormente un adenoma verdadero. Nos focalizamos en el estudio de factores de crecimiento y angiogénicos; VEGF, FGF-2 y PTTG y aplicamos también una terapia antiangiogénica en hipófisis. Se estudiaron además, los factores mencionados en adenomas hipofisarios humanos.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasBecú de Villalobos, Damasia2007info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2595https://doi.org/10.35537/10915/2595spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:52:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2595Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:52:20.451SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tumorogénesis hipofisaria: factores de crecimiento y angiogénicos en modelos experimentales y adenomas hipofisarios humanos |
title |
Tumorogénesis hipofisaria: factores de crecimiento y angiogénicos en modelos experimentales y adenomas hipofisarios humanos |
spellingShingle |
Tumorogénesis hipofisaria: factores de crecimiento y angiogénicos en modelos experimentales y adenomas hipofisarios humanos Cristina, Silvia Carolina Biología Genética Oncología Biología Adenoma |
title_short |
Tumorogénesis hipofisaria: factores de crecimiento y angiogénicos en modelos experimentales y adenomas hipofisarios humanos |
title_full |
Tumorogénesis hipofisaria: factores de crecimiento y angiogénicos en modelos experimentales y adenomas hipofisarios humanos |
title_fullStr |
Tumorogénesis hipofisaria: factores de crecimiento y angiogénicos en modelos experimentales y adenomas hipofisarios humanos |
title_full_unstemmed |
Tumorogénesis hipofisaria: factores de crecimiento y angiogénicos en modelos experimentales y adenomas hipofisarios humanos |
title_sort |
Tumorogénesis hipofisaria: factores de crecimiento y angiogénicos en modelos experimentales y adenomas hipofisarios humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristina, Silvia Carolina |
author |
Cristina, Silvia Carolina |
author_facet |
Cristina, Silvia Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Becú de Villalobos, Damasia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Genética Oncología Biología Adenoma |
topic |
Biología Genética Oncología Biología Adenoma |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de la tesis es estudiar la génesis y regulación de los prolactinomas. Para ello nos valimos de los ratones knockout para el receptor de dopamina D2, que desarrollan una hiperplasia de lactotropos a los 8 meses y posteriormente un adenoma verdadero. Nos focalizamos en el estudio de factores de crecimiento y angiogénicos; VEGF, FGF-2 y PTTG y aplicamos también una terapia antiangiogénica en hipófisis. Se estudiaron además, los factores mencionados en adenomas hipofisarios humanos. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El objetivo general de la tesis es estudiar la génesis y regulación de los prolactinomas. Para ello nos valimos de los ratones knockout para el receptor de dopamina D2, que desarrollan una hiperplasia de lactotropos a los 8 meses y posteriormente un adenoma verdadero. Nos focalizamos en el estudio de factores de crecimiento y angiogénicos; VEGF, FGF-2 y PTTG y aplicamos también una terapia antiangiogénica en hipófisis. Se estudiaron además, los factores mencionados en adenomas hipofisarios humanos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2595 https://doi.org/10.35537/10915/2595 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2595 https://doi.org/10.35537/10915/2595 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903665070833664 |
score |
12.993085 |