El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado
- Autores
- Delrio, Walter
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propuesta en esta exposición es volver sobre los conceptos que trabajamos desde nuestro equipo de investigación en el abordaje de diferentes casos o prácticas situadas de lo que ha sido el sometimiento de los pueblos originarios en el proceso de construcción del Estado en Argentina. Cuando planteamos estos casos entendiéndolos como política de estado se nos presenta quizás una imagen homogénea que no ha caracterizado precisamente a dicho proceso. No obstante, el gran desafío es pensar si a pesar de esa heterogeneidad de casos, de esas prácticas situadas, que muchas veces parecen arbitrarias e incluso casuales, podemos y de qué forma hablar también de la construcción del Estado como relación. En particular me interesa abordar el concepto de genocidio que titula y fue utilizado a lo largo de este encuentro. Propongo entonces hacer un recorrido muy sintético con respecto a las formas de nombrar este proceso.
Conferencia realizada el 28 de octubre de 2014, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP en el encuentro de debate sobre la cuestión de los Pueblos Originarios en Argentina y los vínculos con las políticas de Estado durante el siglo XIX y XX.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Estado
pueblos originarios
Argentina
genocidio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51998
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3fed3c5209d9b71dee57f0eb9f734472 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51998 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estadoDelrio, WalterHistoriaEstadopueblos originariosArgentinagenocidioLa propuesta en esta exposición es volver sobre los conceptos que trabajamos desde nuestro equipo de investigación en el abordaje de diferentes casos o prácticas situadas de lo que ha sido el sometimiento de los pueblos originarios en el proceso de construcción del Estado en Argentina. Cuando planteamos estos casos entendiéndolos como política de estado se nos presenta quizás una imagen homogénea que no ha caracterizado precisamente a dicho proceso. No obstante, el gran desafío es pensar si a pesar de esa heterogeneidad de casos, de esas prácticas situadas, que muchas veces parecen arbitrarias e incluso casuales, podemos y de qué forma hablar también de la construcción del Estado como relación. En particular me interesa abordar el concepto de genocidio que titula y fue utilizado a lo largo de este encuentro. Propongo entonces hacer un recorrido muy sintético con respecto a las formas de nombrar este proceso.Conferencia realizada el 28 de octubre de 2014, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP en el encuentro de debate sobre la cuestión de los Pueblos Originarios en Argentina y los vínculos con las políticas de Estado durante el siglo XIX y XX.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51998spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/conferencias/el-sometimiento-de-los-pueblos-originarios-y-los-debates-historiograficos-en-torno-a-la-guerra-el-genocidio-y-las-politicas-de-estadoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:08.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado |
title |
El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado |
spellingShingle |
El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado Delrio, Walter Historia Estado pueblos originarios Argentina genocidio |
title_short |
El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado |
title_full |
El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado |
title_fullStr |
El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado |
title_full_unstemmed |
El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado |
title_sort |
El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delrio, Walter |
author |
Delrio, Walter |
author_facet |
Delrio, Walter |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Estado pueblos originarios Argentina genocidio |
topic |
Historia Estado pueblos originarios Argentina genocidio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta en esta exposición es volver sobre los conceptos que trabajamos desde nuestro equipo de investigación en el abordaje de diferentes casos o prácticas situadas de lo que ha sido el sometimiento de los pueblos originarios en el proceso de construcción del Estado en Argentina. Cuando planteamos estos casos entendiéndolos como política de estado se nos presenta quizás una imagen homogénea que no ha caracterizado precisamente a dicho proceso. No obstante, el gran desafío es pensar si a pesar de esa heterogeneidad de casos, de esas prácticas situadas, que muchas veces parecen arbitrarias e incluso casuales, podemos y de qué forma hablar también de la construcción del Estado como relación. En particular me interesa abordar el concepto de genocidio que titula y fue utilizado a lo largo de este encuentro. Propongo entonces hacer un recorrido muy sintético con respecto a las formas de nombrar este proceso. Conferencia realizada el 28 de octubre de 2014, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP en el encuentro de debate sobre la cuestión de los Pueblos Originarios en Argentina y los vínculos con las políticas de Estado durante el siglo XIX y XX. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La propuesta en esta exposición es volver sobre los conceptos que trabajamos desde nuestro equipo de investigación en el abordaje de diferentes casos o prácticas situadas de lo que ha sido el sometimiento de los pueblos originarios en el proceso de construcción del Estado en Argentina. Cuando planteamos estos casos entendiéndolos como política de estado se nos presenta quizás una imagen homogénea que no ha caracterizado precisamente a dicho proceso. No obstante, el gran desafío es pensar si a pesar de esa heterogeneidad de casos, de esas prácticas situadas, que muchas veces parecen arbitrarias e incluso casuales, podemos y de qué forma hablar también de la construcción del Estado como relación. En particular me interesa abordar el concepto de genocidio que titula y fue utilizado a lo largo de este encuentro. Propongo entonces hacer un recorrido muy sintético con respecto a las formas de nombrar este proceso. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51998 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/conferencias/el-sometimiento-de-los-pueblos-originarios-y-los-debates-historiograficos-en-torno-a-la-guerra-el-genocidio-y-las-politicas-de-estado info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260226602958848 |
score |
13.13397 |