El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado

Autores
Delrio, Walter Mario
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta en esta exposición es volver sobre los conceptos que trabajamos desde nuestro equipo de investigación en el abordaje de diferentes casos o prácticas situadas de lo que ha sido el sometimiento de los pueblos originarios en el proceso de construcción del Estado en Argentina. Cuando planteamos estos casos entendiéndolos como política de estado se nos presenta quizás una imagen homogénea que no ha caracterizado precisamente a dicho proceso. No obstante, el gran desafío es pensar si a pesar de esa heterogeneidad de casos, de esas prácticas situadas, que muchas veces parecen arbitrarias e incluso casuales, podemos y de qué forma hablar también de la construcción del Estado como relación. En particular me interesa abordar el concepto de genocidio que titula y fue utilizado a lo largo de este encuentro. Propongo entonces hacer un recorrido muy sintético con respecto a las formas de nombrar este proceso. Como ustedes han podido ver en las exposiciones de Mariano Nagy y Alexis Papazián, podemos hablar de eventos que han ocurrido -y de una política de estado que está presente- en Trenque Lauquen, La Plata, Buenos Aires, Carmen de Patagones. Una pregunta central es entonces desde qué tipo de definiciones partimos para hablar de una política de Estado.
Fil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
GENOCIDIO
Pueblos indígenas
Políticas indigenas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9215

id CONICETDig_9d63d20c7f8856980e8608d29fb3b491
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9215
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estadoDelrio, Walter MarioGENOCIDIOPueblos indígenasPolíticas indigenashttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La propuesta en esta exposición es volver sobre los conceptos que trabajamos desde nuestro equipo de investigación en el abordaje de diferentes casos o prácticas situadas de lo que ha sido el sometimiento de los pueblos originarios en el proceso de construcción del Estado en Argentina. Cuando planteamos estos casos entendiéndolos como política de estado se nos presenta quizás una imagen homogénea que no ha caracterizado precisamente a dicho proceso. No obstante, el gran desafío es pensar si a pesar de esa heterogeneidad de casos, de esas prácticas situadas, que muchas veces parecen arbitrarias e incluso casuales, podemos y de qué forma hablar también de la construcción del Estado como relación. En particular me interesa abordar el concepto de genocidio que titula y fue utilizado a lo largo de este encuentro. Propongo entonces hacer un recorrido muy sintético con respecto a las formas de nombrar este proceso. Como ustedes han podido ver en las exposiciones de Mariano Nagy y Alexis Papazián, podemos hablar de eventos que han ocurrido -y de una política de estado que está presente- en Trenque Lauquen, La Plata, Buenos Aires, Carmen de Patagones. Una pregunta central es entonces desde qué tipo de definiciones partimos para hablar de una política de Estado.Fil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9215Delrio, Walter Mario; El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Aletheia; 5; 10; 4-2015; 1-151853-3701spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/conferencias/el-sometimiento-de-los-pueblos-originarios-y-los-debates-historiograficos-en-torno-a-la-guerra-el-genocidio-y-las-politicas-de-estadoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:55:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9215instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:55:39.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado
title El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado
spellingShingle El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado
Delrio, Walter Mario
GENOCIDIO
Pueblos indígenas
Políticas indigenas
title_short El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado
title_full El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado
title_fullStr El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado
title_full_unstemmed El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado
title_sort El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado
dc.creator.none.fl_str_mv Delrio, Walter Mario
author Delrio, Walter Mario
author_facet Delrio, Walter Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GENOCIDIO
Pueblos indígenas
Políticas indigenas
topic GENOCIDIO
Pueblos indígenas
Políticas indigenas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta en esta exposición es volver sobre los conceptos que trabajamos desde nuestro equipo de investigación en el abordaje de diferentes casos o prácticas situadas de lo que ha sido el sometimiento de los pueblos originarios en el proceso de construcción del Estado en Argentina. Cuando planteamos estos casos entendiéndolos como política de estado se nos presenta quizás una imagen homogénea que no ha caracterizado precisamente a dicho proceso. No obstante, el gran desafío es pensar si a pesar de esa heterogeneidad de casos, de esas prácticas situadas, que muchas veces parecen arbitrarias e incluso casuales, podemos y de qué forma hablar también de la construcción del Estado como relación. En particular me interesa abordar el concepto de genocidio que titula y fue utilizado a lo largo de este encuentro. Propongo entonces hacer un recorrido muy sintético con respecto a las formas de nombrar este proceso. Como ustedes han podido ver en las exposiciones de Mariano Nagy y Alexis Papazián, podemos hablar de eventos que han ocurrido -y de una política de estado que está presente- en Trenque Lauquen, La Plata, Buenos Aires, Carmen de Patagones. Una pregunta central es entonces desde qué tipo de definiciones partimos para hablar de una política de Estado.
Fil: Delrio, Walter Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description La propuesta en esta exposición es volver sobre los conceptos que trabajamos desde nuestro equipo de investigación en el abordaje de diferentes casos o prácticas situadas de lo que ha sido el sometimiento de los pueblos originarios en el proceso de construcción del Estado en Argentina. Cuando planteamos estos casos entendiéndolos como política de estado se nos presenta quizás una imagen homogénea que no ha caracterizado precisamente a dicho proceso. No obstante, el gran desafío es pensar si a pesar de esa heterogeneidad de casos, de esas prácticas situadas, que muchas veces parecen arbitrarias e incluso casuales, podemos y de qué forma hablar también de la construcción del Estado como relación. En particular me interesa abordar el concepto de genocidio que titula y fue utilizado a lo largo de este encuentro. Propongo entonces hacer un recorrido muy sintético con respecto a las formas de nombrar este proceso. Como ustedes han podido ver en las exposiciones de Mariano Nagy y Alexis Papazián, podemos hablar de eventos que han ocurrido -y de una política de estado que está presente- en Trenque Lauquen, La Plata, Buenos Aires, Carmen de Patagones. Una pregunta central es entonces desde qué tipo de definiciones partimos para hablar de una política de Estado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9215
Delrio, Walter Mario; El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Aletheia; 5; 10; 4-2015; 1-15
1853-3701
url http://hdl.handle.net/11336/9215
identifier_str_mv Delrio, Walter Mario; El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en torno a la guerra, el genocidio y las políticas de estado; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Aletheia; 5; 10; 4-2015; 1-15
1853-3701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-10/conferencias/el-sometimiento-de-los-pueblos-originarios-y-los-debates-historiograficos-en-torno-a-la-guerra-el-genocidio-y-las-politicas-de-estado
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083090924961792
score 13.22299