Algunas consideraciones sobre los inicios de la extensión universitaria en la UNLP : Período 1900-1930

Autores
Gallardo Oyarzo, Jessica Paola
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca por un lado en el proyecto de investigación denominado “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la Argentina (1900-1990)” dirigido por la Dra. Ana María Talak y financiado por la SECyT. Por otro lado forma parte del avance en la construcción del estado del arte del proyecto de la tesis de doctorado “Valores epistémicos y ético-políticos en las prácticas de extensión en Psicología”. Para esta presentación se indagarán las primeras nociones y conceptualizaciones de la extensión universitaria en la Universidad Nacional de La Plata (Buchbinder, 2005). Se recorrerán las manifestaciones y definiciones vertidas por diferentes actores en las primeras tres décadas del siglo XX. Entre ellos destacamos principalmente los lineamientos expresados por Joaquín V. González, primer presidente de la UNLP (González, 1909; Nassif, 1970) que marcará el foco y el acento en ciertas líneas de política universitaria. Se indagará la finalidad que persigue la extensión y su ligazón con la enseñanza universitaria. Veremos que gran parte de las discusiones se centra en torno a la cuestión metodológica, es decir, cuáles son las vías más pertinentes o eficaces para extender el conocimiento académico a diversos sectores de la sociedad.
The present work is framed on the one hand in the research project called "Psychology and social order: theoretical-political controversies in the psychology interventions in Argentina (1900-1990)" directed by Dr. Ana María Talak and funded by SECyT On the other hand, it is part of the progress in the construction of the state of the art of the doctoral thesis project “Epistemic and ethical-political values ​​in extension practices in Psychology”. For this presentation, the first notions and conceptualizations of the university extension at the Universidad Nacional de La Plata will be investigated (Buchbinder, 2005). The manifestations and definitions expressed by different actors in the first three decades of the 20th century will be explored. Among them we highlight mainly the guidelines expressed by Joaquín V. González, first president of the UNLP (González, 1909; Nassif, 1970) that will mark the focus and emphasis on certain lines of university policy. The purpose of the extension and its link with university education will be investigated. We will see that a large part of the discussions are focused on the methodological issue as a central axis, that is, what are the most relevant or effective ways to extend academic knowledge to various sectors of society.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Extensión universitaria
Historia
Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140036

id SEDICI_3fce958971081218095da2d8eb1f4401
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140036
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas consideraciones sobre los inicios de la extensión universitaria en la UNLP : Período 1900-1930Some considerations on the beginning of the university extension of UNLP. Period 1900-1930Gallardo Oyarzo, Jessica PaolaPsicologíaExtensión universitariaHistoriaPsicologíaEl presente trabajo se enmarca por un lado en el proyecto de investigación denominado “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la Argentina (1900-1990)” dirigido por la Dra. Ana María Talak y financiado por la SECyT. Por otro lado forma parte del avance en la construcción del estado del arte del proyecto de la tesis de doctorado “Valores epistémicos y ético-políticos en las prácticas de extensión en Psicología”. Para esta presentación se indagarán las primeras nociones y conceptualizaciones de la extensión universitaria en la Universidad Nacional de La Plata (Buchbinder, 2005). Se recorrerán las manifestaciones y definiciones vertidas por diferentes actores en las primeras tres décadas del siglo XX. Entre ellos destacamos principalmente los lineamientos expresados por Joaquín V. González, primer presidente de la UNLP (González, 1909; Nassif, 1970) que marcará el foco y el acento en ciertas líneas de política universitaria. Se indagará la finalidad que persigue la extensión y su ligazón con la enseñanza universitaria. Veremos que gran parte de las discusiones se centra en torno a la cuestión metodológica, es decir, cuáles son las vías más pertinentes o eficaces para extender el conocimiento académico a diversos sectores de la sociedad.The present work is framed on the one hand in the research project called "Psychology and social order: theoretical-political controversies in the psychology interventions in Argentina (1900-1990)" directed by Dr. Ana María Talak and funded by SECyT On the other hand, it is part of the progress in the construction of the state of the art of the doctoral thesis project “Epistemic and ethical-political values ​​in extension practices in Psychology”. For this presentation, the first notions and conceptualizations of the university extension at the Universidad Nacional de La Plata will be investigated (Buchbinder, 2005). The manifestations and definitions expressed by different actors in the first three decades of the 20th century will be explored. Among them we highlight mainly the guidelines expressed by Joaquín V. González, first president of the UNLP (González, 1909; Nassif, 1970) that will mark the focus and emphasis on certain lines of university policy. The purpose of the extension and its link with university education will be investigated. We will see that a large part of the discussions are focused on the methodological issue as a central axis, that is, what are the most relevant or effective ways to extend academic knowledge to various sectors of society.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/744info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:42.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones sobre los inicios de la extensión universitaria en la UNLP : Período 1900-1930
Some considerations on the beginning of the university extension of UNLP. Period 1900-1930
title Algunas consideraciones sobre los inicios de la extensión universitaria en la UNLP : Período 1900-1930
spellingShingle Algunas consideraciones sobre los inicios de la extensión universitaria en la UNLP : Período 1900-1930
Gallardo Oyarzo, Jessica Paola
Psicología
Extensión universitaria
Historia
Psicología
title_short Algunas consideraciones sobre los inicios de la extensión universitaria en la UNLP : Período 1900-1930
title_full Algunas consideraciones sobre los inicios de la extensión universitaria en la UNLP : Período 1900-1930
title_fullStr Algunas consideraciones sobre los inicios de la extensión universitaria en la UNLP : Período 1900-1930
title_full_unstemmed Algunas consideraciones sobre los inicios de la extensión universitaria en la UNLP : Período 1900-1930
title_sort Algunas consideraciones sobre los inicios de la extensión universitaria en la UNLP : Período 1900-1930
dc.creator.none.fl_str_mv Gallardo Oyarzo, Jessica Paola
author Gallardo Oyarzo, Jessica Paola
author_facet Gallardo Oyarzo, Jessica Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Extensión universitaria
Historia
Psicología
topic Psicología
Extensión universitaria
Historia
Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca por un lado en el proyecto de investigación denominado “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la Argentina (1900-1990)” dirigido por la Dra. Ana María Talak y financiado por la SECyT. Por otro lado forma parte del avance en la construcción del estado del arte del proyecto de la tesis de doctorado “Valores epistémicos y ético-políticos en las prácticas de extensión en Psicología”. Para esta presentación se indagarán las primeras nociones y conceptualizaciones de la extensión universitaria en la Universidad Nacional de La Plata (Buchbinder, 2005). Se recorrerán las manifestaciones y definiciones vertidas por diferentes actores en las primeras tres décadas del siglo XX. Entre ellos destacamos principalmente los lineamientos expresados por Joaquín V. González, primer presidente de la UNLP (González, 1909; Nassif, 1970) que marcará el foco y el acento en ciertas líneas de política universitaria. Se indagará la finalidad que persigue la extensión y su ligazón con la enseñanza universitaria. Veremos que gran parte de las discusiones se centra en torno a la cuestión metodológica, es decir, cuáles son las vías más pertinentes o eficaces para extender el conocimiento académico a diversos sectores de la sociedad.
The present work is framed on the one hand in the research project called "Psychology and social order: theoretical-political controversies in the psychology interventions in Argentina (1900-1990)" directed by Dr. Ana María Talak and funded by SECyT On the other hand, it is part of the progress in the construction of the state of the art of the doctoral thesis project “Epistemic and ethical-political values ​​in extension practices in Psychology”. For this presentation, the first notions and conceptualizations of the university extension at the Universidad Nacional de La Plata will be investigated (Buchbinder, 2005). The manifestations and definitions expressed by different actors in the first three decades of the 20th century will be explored. Among them we highlight mainly the guidelines expressed by Joaquín V. González, first president of the UNLP (González, 1909; Nassif, 1970) that will mark the focus and emphasis on certain lines of university policy. The purpose of the extension and its link with university education will be investigated. We will see that a large part of the discussions are focused on the methodological issue as a central axis, that is, what are the most relevant or effective ways to extend academic knowledge to various sectors of society.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se enmarca por un lado en el proyecto de investigación denominado “Psicología y orden social: controversias teórico-políticas en las intervenciones de la psicología en la Argentina (1900-1990)” dirigido por la Dra. Ana María Talak y financiado por la SECyT. Por otro lado forma parte del avance en la construcción del estado del arte del proyecto de la tesis de doctorado “Valores epistémicos y ético-políticos en las prácticas de extensión en Psicología”. Para esta presentación se indagarán las primeras nociones y conceptualizaciones de la extensión universitaria en la Universidad Nacional de La Plata (Buchbinder, 2005). Se recorrerán las manifestaciones y definiciones vertidas por diferentes actores en las primeras tres décadas del siglo XX. Entre ellos destacamos principalmente los lineamientos expresados por Joaquín V. González, primer presidente de la UNLP (González, 1909; Nassif, 1970) que marcará el foco y el acento en ciertas líneas de política universitaria. Se indagará la finalidad que persigue la extensión y su ligazón con la enseñanza universitaria. Veremos que gran parte de las discusiones se centra en torno a la cuestión metodológica, es decir, cuáles son las vías más pertinentes o eficaces para extender el conocimiento académico a diversos sectores de la sociedad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140036
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/744
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064314908147712
score 13.22299