El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista
- Autores
- Ozafrain, Lisandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Binder, Alberto Martín
Vallefín, Carlos Alberto - Descripción
- La tesis estudia el denominado Principio de "ultima ratio" desde sus orígenes históricos, analizando tanto sus fuentes normativas y doctrinarias como su aplicación por los distintos organismos de protección de los Derechos Humanos en el plano internacional. Una vez culminado el estudio de este estado actual de situación, se pretende responder la pregunta que constituye el núcleo de la investigación: si el Principio de "ultima ratio" tiene o no un verdadero fundamento jurídico en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y, consecuentemente, si los Estados se encuentran obligados a respetarlo o, en otras palabras, si son jurídicamente responsables por su cumplimiento. En la tercera parte del trabajo se ensayan una serie de consecuencias de esta posible fundamentación del Principio de "ultima ratio" en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para la política criminal de los Estados.
Magister en Derechos Humanos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
derechos humanos
ultima ratio
derecho penal
política criminal
políticas públicas
derecho internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68145
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3faa99af013314a85b26b440dd79f538 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68145 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalistaOzafrain, LisandroCiencias Jurídicasderechos humanosultima ratioderecho penalpolítica criminalpolíticas públicasderecho internacionalLa tesis estudia el denominado Principio de "ultima ratio" desde sus orígenes históricos, analizando tanto sus fuentes normativas y doctrinarias como su aplicación por los distintos organismos de protección de los Derechos Humanos en el plano internacional. Una vez culminado el estudio de este estado actual de situación, se pretende responder la pregunta que constituye el núcleo de la investigación: si el Principio de "ultima ratio" tiene o no un verdadero fundamento jurídico en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y, consecuentemente, si los Estados se encuentran obligados a respetarlo o, en otras palabras, si son jurídicamente responsables por su cumplimiento. En la tercera parte del trabajo se ensayan una serie de consecuencias de esta posible fundamentación del Principio de "ultima ratio" en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para la política criminal de los Estados.Magister en Derechos HumanosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesBinder, Alberto MartínVallefín, Carlos Alberto2017-10-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68145https://doi.org/10.35537/10915/68145spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:34.794SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
title |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
spellingShingle |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista Ozafrain, Lisandro Ciencias Jurídicas derechos humanos ultima ratio derecho penal política criminal políticas públicas derecho internacional |
title_short |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
title_full |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
title_fullStr |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
title_full_unstemmed |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
title_sort |
El principio de <i>ultima ratio</i> : Fundamentos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para una política criminal minimalista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ozafrain, Lisandro |
author |
Ozafrain, Lisandro |
author_facet |
Ozafrain, Lisandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Binder, Alberto Martín Vallefín, Carlos Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas derechos humanos ultima ratio derecho penal política criminal políticas públicas derecho internacional |
topic |
Ciencias Jurídicas derechos humanos ultima ratio derecho penal política criminal políticas públicas derecho internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis estudia el denominado Principio de "ultima ratio" desde sus orígenes históricos, analizando tanto sus fuentes normativas y doctrinarias como su aplicación por los distintos organismos de protección de los Derechos Humanos en el plano internacional. Una vez culminado el estudio de este estado actual de situación, se pretende responder la pregunta que constituye el núcleo de la investigación: si el Principio de "ultima ratio" tiene o no un verdadero fundamento jurídico en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y, consecuentemente, si los Estados se encuentran obligados a respetarlo o, en otras palabras, si son jurídicamente responsables por su cumplimiento. En la tercera parte del trabajo se ensayan una serie de consecuencias de esta posible fundamentación del Principio de "ultima ratio" en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para la política criminal de los Estados. Magister en Derechos Humanos Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La tesis estudia el denominado Principio de "ultima ratio" desde sus orígenes históricos, analizando tanto sus fuentes normativas y doctrinarias como su aplicación por los distintos organismos de protección de los Derechos Humanos en el plano internacional. Una vez culminado el estudio de este estado actual de situación, se pretende responder la pregunta que constituye el núcleo de la investigación: si el Principio de "ultima ratio" tiene o no un verdadero fundamento jurídico en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y, consecuentemente, si los Estados se encuentran obligados a respetarlo o, en otras palabras, si son jurídicamente responsables por su cumplimiento. En la tercera parte del trabajo se ensayan una serie de consecuencias de esta posible fundamentación del Principio de "ultima ratio" en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos para la política criminal de los Estados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68145 https://doi.org/10.35537/10915/68145 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68145 https://doi.org/10.35537/10915/68145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260294787661824 |
score |
13.13397 |