La transformación del derecho penal argentino

Autores
Yacobucci, Guillermo Jorge
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Yacobucci, Guillermo Jorge. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Yacobucci, Guillermo Jorge. Universidad Austral; Argentina
Las últimas décadas de la Política Criminal en Argentina, al menos en lo que se ha plasmado de modo asistemático dentro de la codificación penal, se inscriben en el marco de discusión sobre la crisis del Derecho Penal. Como he señalado en otras oportunidades, resulta paradójico hablar de crisis penal cuando al mismo tiempo se describe su expansión1 constante2. Esa aparente contradicción, en verdad, lo que indica es la transformación del Derecho Penal3. Lo que ha ingresado en una crisis evidente es la comprensión del sistema penal a partir de ciertos criterios propios de la matriz ilustrada del mismo. Por lo demás, se han elaborado nuevas formas de comprensión del fenómeno punitivo que ya no responden a esos cánones originarios. Al respecto han mutado los fundamentos, fines, métodos científicos y estructuras de concreción legislativa de la reacción penal. Por eso, si bien resulta imposible dar cuenta precisa de los cambios suscitados en el Derecho Penal de la Argentina en estos últimos treinta y cinco años, si se atiende de manera sumaria y con cierto grado de discrecionalidad a algunos de esos aspectos, es factible brindar un panorama de lo que ha sucedido. A modo de introducción, cabe advertir que la Argentina no ha estado ajena, en buena medida, a las líneas que han motorizado las nuevas respuestas penales a nivel comparado, sobre todo en el área continental. La “metamorfosis” del orden penal no solo expresa aspectos vinculados a las decisiones legislativas, esto es, de Política Criminal, sino que integra además los cambios en la dogmática penal...
Fuente
Prudentia Iuris, 80, 2015
ISSN: 0326-2774
Materia
DERECHO
DERECHO PENAL
POLITICA CRIMINAL
LEGISLACION
TEOLOGIA
DELITOS SEXUALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2675

id RIUCA_d7c12d9d28da4ef7c7002598283916bf
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2675
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La transformación del derecho penal argentinoThe transformation of the argentine criminal lawYacobucci, Guillermo JorgeDERECHODERECHO PENALPOLITICA CRIMINALLEGISLACIONTEOLOGIADELITOS SEXUALESFil: Yacobucci, Guillermo Jorge. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Yacobucci, Guillermo Jorge. Universidad Austral; ArgentinaLas últimas décadas de la Política Criminal en Argentina, al menos en lo que se ha plasmado de modo asistemático dentro de la codificación penal, se inscriben en el marco de discusión sobre la crisis del Derecho Penal. Como he señalado en otras oportunidades, resulta paradójico hablar de crisis penal cuando al mismo tiempo se describe su expansión1 constante2. Esa aparente contradicción, en verdad, lo que indica es la transformación del Derecho Penal3. Lo que ha ingresado en una crisis evidente es la comprensión del sistema penal a partir de ciertos criterios propios de la matriz ilustrada del mismo. Por lo demás, se han elaborado nuevas formas de comprensión del fenómeno punitivo que ya no responden a esos cánones originarios. Al respecto han mutado los fundamentos, fines, métodos científicos y estructuras de concreción legislativa de la reacción penal. Por eso, si bien resulta imposible dar cuenta precisa de los cambios suscitados en el Derecho Penal de la Argentina en estos últimos treinta y cinco años, si se atiende de manera sumaria y con cierto grado de discrecionalidad a algunos de esos aspectos, es factible brindar un panorama de lo que ha sucedido. A modo de introducción, cabe advertir que la Argentina no ha estado ajena, en buena medida, a las líneas que han motorizado las nuevas respuestas penales a nivel comparado, sobre todo en el área continental. La “metamorfosis” del orden penal no solo expresa aspectos vinculados a las decisiones legislativas, esto es, de Política Criminal, sino que integra además los cambios en la dogmática penal...EDUCAUniversidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2675Yacobucci, G. J. La transformación del derecho penal argentino [en línea], Prudentia Iuris. 2015, 80. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2675Prudentia Iuris, 80, 2015ISSN: 0326-2774reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:32Zoai:ucacris:123456789/2675instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:32.459Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La transformación del derecho penal argentino
The transformation of the argentine criminal law
title La transformación del derecho penal argentino
spellingShingle La transformación del derecho penal argentino
Yacobucci, Guillermo Jorge
DERECHO
DERECHO PENAL
POLITICA CRIMINAL
LEGISLACION
TEOLOGIA
DELITOS SEXUALES
title_short La transformación del derecho penal argentino
title_full La transformación del derecho penal argentino
title_fullStr La transformación del derecho penal argentino
title_full_unstemmed La transformación del derecho penal argentino
title_sort La transformación del derecho penal argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Yacobucci, Guillermo Jorge
author Yacobucci, Guillermo Jorge
author_facet Yacobucci, Guillermo Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO
DERECHO PENAL
POLITICA CRIMINAL
LEGISLACION
TEOLOGIA
DELITOS SEXUALES
topic DERECHO
DERECHO PENAL
POLITICA CRIMINAL
LEGISLACION
TEOLOGIA
DELITOS SEXUALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Yacobucci, Guillermo Jorge. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Yacobucci, Guillermo Jorge. Universidad Austral; Argentina
Las últimas décadas de la Política Criminal en Argentina, al menos en lo que se ha plasmado de modo asistemático dentro de la codificación penal, se inscriben en el marco de discusión sobre la crisis del Derecho Penal. Como he señalado en otras oportunidades, resulta paradójico hablar de crisis penal cuando al mismo tiempo se describe su expansión1 constante2. Esa aparente contradicción, en verdad, lo que indica es la transformación del Derecho Penal3. Lo que ha ingresado en una crisis evidente es la comprensión del sistema penal a partir de ciertos criterios propios de la matriz ilustrada del mismo. Por lo demás, se han elaborado nuevas formas de comprensión del fenómeno punitivo que ya no responden a esos cánones originarios. Al respecto han mutado los fundamentos, fines, métodos científicos y estructuras de concreción legislativa de la reacción penal. Por eso, si bien resulta imposible dar cuenta precisa de los cambios suscitados en el Derecho Penal de la Argentina en estos últimos treinta y cinco años, si se atiende de manera sumaria y con cierto grado de discrecionalidad a algunos de esos aspectos, es factible brindar un panorama de lo que ha sucedido. A modo de introducción, cabe advertir que la Argentina no ha estado ajena, en buena medida, a las líneas que han motorizado las nuevas respuestas penales a nivel comparado, sobre todo en el área continental. La “metamorfosis” del orden penal no solo expresa aspectos vinculados a las decisiones legislativas, esto es, de Política Criminal, sino que integra además los cambios en la dogmática penal...
description Fil: Yacobucci, Guillermo Jorge. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2675
Yacobucci, G. J. La transformación del derecho penal argentino [en línea], Prudentia Iuris. 2015, 80. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2675
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2675
identifier_str_mv Yacobucci, G. J. La transformación del derecho penal argentino [en línea], Prudentia Iuris. 2015, 80. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2675
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris, 80, 2015
ISSN: 0326-2774
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638332955656192
score 13.13397