Propuesta de formación de una red de experimentación en agroecología extensiva en el sudoeste bonaerense
- Autores
- López, Fernando M.; Duval, Matías
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Sudoeste de la provincia de Buenos Aires comprende parte de las regiones semiárida y subhúmeda seca de la Argentina, con características climáticas y edáficas que lo diferencian del resto de la pampa húmeda. La presencia de varias instituciones de educación e investigación aportan el marco adecuado para la producción de conocimientos y adaptación de tecnologías que permitan el desarrollo de la actividad agropecuaria de forma sustentable. En el presente trabajo se propone la formación de una red de agroecología que agrupe a las diferentes instituciones y actores de la cadena agroalimentaria regional, con un objetivo en común, la búsqueda de desarrollo sustentable basado en la agroecología. Como primeros pasos se plantea la sustitución de insumos y la intensificación de las tecnologías de procesos a partir de un mayor conocimiento de los agroecosistemas. A partir de la unión de esfuerzos surgirán grandes aportes para los sistemas agropecuarios de la región.
Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Zona Semiárida
extensión; zona semiárida-subhúmeda
agroecología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55185
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3f65c3419dcf4f188045e18292bb930c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55185 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Propuesta de formación de una red de experimentación en agroecología extensiva en el sudoeste bonaerenseLópez, Fernando M.Duval, MatíasCiencias AgrariasZona Semiáridaextensión; zona semiárida-subhúmedaagroecologíaEl Sudoeste de la provincia de Buenos Aires comprende parte de las regiones semiárida y subhúmeda seca de la Argentina, con características climáticas y edáficas que lo diferencian del resto de la pampa húmeda. La presencia de varias instituciones de educación e investigación aportan el marco adecuado para la producción de conocimientos y adaptación de tecnologías que permitan el desarrollo de la actividad agropecuaria de forma sustentable. En el presente trabajo se propone la formación de una red de agroecología que agrupe a las diferentes instituciones y actores de la cadena agroalimentaria regional, con un objetivo en común, la búsqueda de desarrollo sustentable basado en la agroecología. Como primeros pasos se plantea la sustitución de insumos y la intensificación de las tecnologías de procesos a partir de un mayor conocimiento de los agroecosistemas. A partir de la unión de esfuerzos surgirán grandes aportes para los sistemas agropecuarios de la región.Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55185spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B6-228.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:45:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:45:32.76SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de formación de una red de experimentación en agroecología extensiva en el sudoeste bonaerense |
| title |
Propuesta de formación de una red de experimentación en agroecología extensiva en el sudoeste bonaerense |
| spellingShingle |
Propuesta de formación de una red de experimentación en agroecología extensiva en el sudoeste bonaerense López, Fernando M. Ciencias Agrarias Zona Semiárida extensión; zona semiárida-subhúmeda agroecología |
| title_short |
Propuesta de formación de una red de experimentación en agroecología extensiva en el sudoeste bonaerense |
| title_full |
Propuesta de formación de una red de experimentación en agroecología extensiva en el sudoeste bonaerense |
| title_fullStr |
Propuesta de formación de una red de experimentación en agroecología extensiva en el sudoeste bonaerense |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de formación de una red de experimentación en agroecología extensiva en el sudoeste bonaerense |
| title_sort |
Propuesta de formación de una red de experimentación en agroecología extensiva en el sudoeste bonaerense |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Fernando M. Duval, Matías |
| author |
López, Fernando M. |
| author_facet |
López, Fernando M. Duval, Matías |
| author_role |
author |
| author2 |
Duval, Matías |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Zona Semiárida extensión; zona semiárida-subhúmeda agroecología |
| topic |
Ciencias Agrarias Zona Semiárida extensión; zona semiárida-subhúmeda agroecología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Sudoeste de la provincia de Buenos Aires comprende parte de las regiones semiárida y subhúmeda seca de la Argentina, con características climáticas y edáficas que lo diferencian del resto de la pampa húmeda. La presencia de varias instituciones de educación e investigación aportan el marco adecuado para la producción de conocimientos y adaptación de tecnologías que permitan el desarrollo de la actividad agropecuaria de forma sustentable. En el presente trabajo se propone la formación de una red de agroecología que agrupe a las diferentes instituciones y actores de la cadena agroalimentaria regional, con un objetivo en común, la búsqueda de desarrollo sustentable basado en la agroecología. Como primeros pasos se plantea la sustitución de insumos y la intensificación de las tecnologías de procesos a partir de un mayor conocimiento de los agroecosistemas. A partir de la unión de esfuerzos surgirán grandes aportes para los sistemas agropecuarios de la región. Eje: B6 Desarrollo rural, movimientos sociales, Estado y agroecología (Relatos de experiencias) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
El Sudoeste de la provincia de Buenos Aires comprende parte de las regiones semiárida y subhúmeda seca de la Argentina, con características climáticas y edáficas que lo diferencian del resto de la pampa húmeda. La presencia de varias instituciones de educación e investigación aportan el marco adecuado para la producción de conocimientos y adaptación de tecnologías que permitan el desarrollo de la actividad agropecuaria de forma sustentable. En el presente trabajo se propone la formación de una red de agroecología que agrupe a las diferentes instituciones y actores de la cadena agroalimentaria regional, con un objetivo en común, la búsqueda de desarrollo sustentable basado en la agroecología. Como primeros pasos se plantea la sustitución de insumos y la intensificación de las tecnologías de procesos a partir de un mayor conocimiento de los agroecosistemas. A partir de la unión de esfuerzos surgirán grandes aportes para los sistemas agropecuarios de la región. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55185 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55185 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B6-228.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978485025341440 |
| score |
13.087074 |