Cuerpo, vida y muerte: significados y relaciones sociales en el proceso de donación de órganos

Autores
Isoglio, Antonela; Echeverry Mejía, Jorge Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La donación de órganos y tejidos es un fenómeno poco estudiado desde perspectivas interpretativas en los campos académicos de la Comunicación, la Psicología y las Ciencias de la Salud. Esta investigación se propuso explorar los significados sociales acerca de este proceso de salud enfermedad atención cuidado, a partir de las contribuciones de la teoría del self social, para así comprender la relación entre el individuo la sociedad que lo sustenta. Con un enfoque cualitativo indagó sobre las normas sociales, los valores, las creencias, las experiencias corporales, las vivencias de muerte y las dinámicas familiares en torno de la cuestión. El estudio fue realizado en la provincia de Córdoba (Argentina) durante el año 2014 y los datos fueron obtenidos a través de entrevistas semiestructuradas, aplicadas a un muestreo no probabilístico. La investigación señala la necesidad de comprender este proceso en clave cultural y comunitaria, promover la apropiación social del conocimiento sobre donación de órganos en sus múltiples dimensiones e incorporar esta problemática en la agenda de la salud colectiva.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Trasplante de Órganos
interacción social
comunicación interpersonal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52525

id SEDICI_3f5c9258e33b39ae312af9a99aada332
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52525
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpo, vida y muerte: significados y relaciones sociales en el proceso de donación de órganosIsoglio, AntonelaEcheverry Mejía, Jorge AndrésComunicación SocialTrasplante de Órganosinteracción socialcomunicación interpersonalLa donación de órganos y tejidos es un fenómeno poco estudiado desde perspectivas interpretativas en los campos académicos de la Comunicación, la Psicología y las Ciencias de la Salud. Esta investigación se propuso explorar los significados sociales acerca de este proceso de salud enfermedad atención cuidado, a partir de las contribuciones de la teoría del self social, para así comprender la relación entre el individuo la sociedad que lo sustenta. Con un enfoque cualitativo indagó sobre las normas sociales, los valores, las creencias, las experiencias corporales, las vivencias de muerte y las dinámicas familiares en torno de la cuestión. El estudio fue realizado en la provincia de Córdoba (Argentina) durante el año 2014 y los datos fueron obtenidos a través de entrevistas semiestructuradas, aplicadas a un muestreo no probabilístico. La investigación señala la necesidad de comprender este proceso en clave cultural y comunitaria, promover la apropiación social del conocimiento sobre donación de órganos en sus múltiples dimensiones e incorporar esta problemática en la agenda de la salud colectiva.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf287-299http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52525spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3087/2617info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:09.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo, vida y muerte: significados y relaciones sociales en el proceso de donación de órganos
title Cuerpo, vida y muerte: significados y relaciones sociales en el proceso de donación de órganos
spellingShingle Cuerpo, vida y muerte: significados y relaciones sociales en el proceso de donación de órganos
Isoglio, Antonela
Comunicación Social
Trasplante de Órganos
interacción social
comunicación interpersonal
title_short Cuerpo, vida y muerte: significados y relaciones sociales en el proceso de donación de órganos
title_full Cuerpo, vida y muerte: significados y relaciones sociales en el proceso de donación de órganos
title_fullStr Cuerpo, vida y muerte: significados y relaciones sociales en el proceso de donación de órganos
title_full_unstemmed Cuerpo, vida y muerte: significados y relaciones sociales en el proceso de donación de órganos
title_sort Cuerpo, vida y muerte: significados y relaciones sociales en el proceso de donación de órganos
dc.creator.none.fl_str_mv Isoglio, Antonela
Echeverry Mejía, Jorge Andrés
author Isoglio, Antonela
author_facet Isoglio, Antonela
Echeverry Mejía, Jorge Andrés
author_role author
author2 Echeverry Mejía, Jorge Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Trasplante de Órganos
interacción social
comunicación interpersonal
topic Comunicación Social
Trasplante de Órganos
interacción social
comunicación interpersonal
dc.description.none.fl_txt_mv La donación de órganos y tejidos es un fenómeno poco estudiado desde perspectivas interpretativas en los campos académicos de la Comunicación, la Psicología y las Ciencias de la Salud. Esta investigación se propuso explorar los significados sociales acerca de este proceso de salud enfermedad atención cuidado, a partir de las contribuciones de la teoría del self social, para así comprender la relación entre el individuo la sociedad que lo sustenta. Con un enfoque cualitativo indagó sobre las normas sociales, los valores, las creencias, las experiencias corporales, las vivencias de muerte y las dinámicas familiares en torno de la cuestión. El estudio fue realizado en la provincia de Córdoba (Argentina) durante el año 2014 y los datos fueron obtenidos a través de entrevistas semiestructuradas, aplicadas a un muestreo no probabilístico. La investigación señala la necesidad de comprender este proceso en clave cultural y comunitaria, promover la apropiación social del conocimiento sobre donación de órganos en sus múltiples dimensiones e incorporar esta problemática en la agenda de la salud colectiva.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La donación de órganos y tejidos es un fenómeno poco estudiado desde perspectivas interpretativas en los campos académicos de la Comunicación, la Psicología y las Ciencias de la Salud. Esta investigación se propuso explorar los significados sociales acerca de este proceso de salud enfermedad atención cuidado, a partir de las contribuciones de la teoría del self social, para así comprender la relación entre el individuo la sociedad que lo sustenta. Con un enfoque cualitativo indagó sobre las normas sociales, los valores, las creencias, las experiencias corporales, las vivencias de muerte y las dinámicas familiares en torno de la cuestión. El estudio fue realizado en la provincia de Córdoba (Argentina) durante el año 2014 y los datos fueron obtenidos a través de entrevistas semiestructuradas, aplicadas a un muestreo no probabilístico. La investigación señala la necesidad de comprender este proceso en clave cultural y comunitaria, promover la apropiación social del conocimiento sobre donación de órganos en sus múltiples dimensiones e incorporar esta problemática en la agenda de la salud colectiva.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52525
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3087/2617
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
287-299
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782984381792256
score 12.982451